Fondo NomOrigine

Apellido Galdin

¿Cuál es el origen del apellido Galdin?

El apellido Galdin no tiene un origen claro o definitivo, ya que puede derivar de varias fuentes posibles según la región geográfica y la época histórica. Puede proceder de lugares en Italia, como Galdo (provincia de Campobasso) o Galdiero (provincia de Cuneo), donde muchos apellidos italianos se formaron a partir del nombre de un lugar. Además, puede derivar de nombres propios antiguos como "Galdus" o "Galder", que significan "piel azul" en lenguas celtas. Es posible también que el apellido Galdin se haya formado a partir del diminutivo "galde" de la palabra latina "galea", que significa casco, y por lo tanto podría indicar a alguien que era fabricante o vendedor de cascos. Sin embargo, es posible que el apellido Galdin también se haya formado en otros lugares y en diferentes épocas, con orígenes distintos, por lo que no es posible dar una explicación definitiva del mismo.

Aprende más sobre el origen del apellido Galdin

Significado y origen del apellido Galdin

El apellido Galdin se encuentra originario de Italia y es derivado de los antiguos nombres personales "Gualtiero" (Valter) o "Gualdo" (Valdó), que a su vez son variantes del nombre germánico "Walter", que significa "valiente protector". Los primeros registros de este apellido se remontan al siglo XIII en Italia, especialmente en la región Toscana. Durante el tiempo, ha habido varias formas alternativas de este apellido, como Galden, Galin, Galdino y Galdo, que reflejan las variaciones regionales en el nombre a lo largo del tiempo.

Distribución geográfica del apellido Galdin

El apellido Galdin se encuentra principalmente en Italia, más específicamente en la región de Trentino-Alto Adige, donde es uno de los apellidos más comunes. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras regiones italianas y algunos países europeos como Suiza y Alemania, debido a las migraciones históricas. Asimismo, existe una comunidad significativa de personas con el apellido Galdin en Argentina y Uruguay, resultado de la inmigración italiana al sur de América del Sur en los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Galdin

El apellido Galdin posee varias variantes y grafías, debidas principalmente a la transcripción o traducción del apellido original a diferentes idiomas, así como a modificaciones posteriores en la escritura:

1. Galdini (italiano) - Versión italianizada del apellido.
2. Galden - Variación más corta del apellido, posiblemente derivada de una abreviatura o transcripción.
3. Galindin - Posible grafía alternativa del apellido.
4. Galdyn (polaco) - Versión polaca del apellido.
5. Galdeni - Versión lengua latina, posiblemente utilizada en contextos históricos.
6. Galdino (italiano) - Variación italiana más informal del apellido.
7. Galdynow (polaco) - Forma genitiva plural del apellido polaco.
8. Galdinov (español) - Variación española, posiblemente usada por descendientes del apellido en España.
9. Galdiniu (lengua latina) - Posible forma acusativa singular de la lengua latina, utilizada en contextos históricos.

Personas famosas con el apellido Galdin

Las personas más famosas con el apellido Galdin son el ciclista colombiano Jhonatan Restrepo Galdín, quien ha ganado medallas en los Juegos Panamericanos y la Vuelta a Colombia; y la actriz estadounidense Kelli Goss, conocida por sus papeles en series de televisión como "Boston Legal" y "Friday Night Lights".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Galdin

El apellido Galdin es originario de Italia y se encuentra principalmente concentrado en regiones alpinas del norte del país, como Valle d'Aosta y Piamonte. La raíz del apellido parece derivar de los nombres propios latinos "Galdus" o "Gallus", que significan "galo" o "pato".

En Valle d'Aosta, el apellido Galdin se registró por primera vez en documentos históricos del siglo XIII. Algunas de las localidades donde se encuentran concentrados los descendientes de este apellido incluyen Aymavilles, Charvensod, Donnas y Issogne.

En Piamonte, el apellido Galdin también tiene una larga historia, con registros documentales que se remontan al siglo XV en regiones como Canale, en la provincia de Turín. En esta provincia, otros pueblos donde se encuentran descendientes del apellido incluyen Borgaro Torinese, Moncalieri y Corio.

La diáspora del apellido Galdin ha llevado a descendientes de este linaje a emigrar a otros países en búsqueda de oportunidades, principalmente a Suiza, Francia y Estados Unidos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Gal gal (Apellido)

apellidos > gal-gal

El origen del apellido "Gal" es de origen gallego y catalán. En gallego, puede tener origen toponímico, haciendo referencia a lugares o casas de la zona de Galicia. En catalán, ...

Gal gesesew (Apellido)

apellidos > gal-gesesew

El apellido "Galgesesew" parece ser de origen etíope, específicamente amhárico.

Galabay (Apellido)

apellidos > galabay

El apellido Galabay tiene origen vasco.

Galabo (Apellido)

apellidos > galabo

El apellido "Galabo" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Galapagar, en la provincia de Madrid, España. Es un apellido que está relacionado con el lugar de orig...

Galaburda (Apellido)

apellidos > galaburda

El apellido Galaburda tiene origen ucraniano. Es de etimología eslava y su significado original es "persona valiente" o "persona audaz". Es un apellido relativamente común en Ucr...

Galacho (Apellido)

apellidos > galacho

El apellido "Galacho" parece que puede originarse de diversas regiones en España. En Asturias, puede derivar del topónimo Galacho, un pueblo en el ayuntamiento de Tineo, y por lo...

Galad (Apellido)

apellidos > galad

El apellido Galad tiene su origen en la región de Galicia, en España. Se deriva del término gallego "galad", que significa "gato". Es probable que este apellido se haya originad...

Galadlas (Apellido)

apellidos > galadlas

No hay datos disponibles.

Galagaran (Apellido)

apellidos > galagaran

El apellido "Galagaran" tiene origen vasco.

Galai (Apellido)

apellidos > galai

El apellido Galai tiene origen hebreo y significa "mi redentor" o "mi alegría". Este apellido es más común en países como Israel y en comunidades judías alrededor del mundo.

Galakodiyatar (Apellido)

apellidos > galakodiyatar

El apellido Galakodiyatar tiene origen en la región de la India, específicamente en la comunidad de Cachemira.

Galalgalu (Apellido)

apellidos > galalgalu

El apellido "galalgalu" tiene origen en Kenia y pertenece a la etnia Maasai.

Galam mustafa (Apellido)

apellidos > galam-mustafa

El apellido Galam Mustafa tiene origen en Turquía. Es un apellido común en la región de Anatolia, específicamente en la provincia de Malatya.

Galami magar (Apellido)

apellidos > galami-magar

El apellido Galami Magar tiene su origen en Nepal.

Galan (Apellido)

apellidos > galan

El apellido Galán proviene de España y tiene un origen toponímico. Deriva de varios lugares con ese nombre en España, siendo algunos de ellos localidades de la provincia de Tol...