
El apellido Gadaleta es de origen vasco. Se trata de un apellido toponímico derivado de una antigua localidad o lugar específico llamado Galdáceta en la provincia de Guipúzcoa, España. A veces se encuentra ortografiado como Gadaléte o Galdeate en documentos antiguos.
El apellido Gadaleta proviene del sur de España y específicamente de la región de Andalucía, más precisamente de la provincia de Cádiz. Este apellido podría derivar del lugar de origen familiar de los primeros portadores del mismo, posiblemente el municipio de Gadaleta, que actualmente pertenece al término municipal de Ronda. La etimología del nombre Gadaleta se atribuye a la palabra árabe "Qadat Alta", que significa "altura o lugar elevado". En el contexto de Andalucía, este apellido refleja su origen en una familia nativa de un área montañosa.
El apellido Gadaleta se concentra principalmente en la región autónoma de Galicia, España, más específicamente en provincias como La Coruña y Pontevedra. En menor proporción también se encuentra en otras regiones españolas, así como en Portugal, particularmente en el distrito de Braga, debido a los antiguos vínculos migratorios entre las dos naciones. A nivel mundial, la diáspora del apellido Gadaleta es menos significativa y está principalmente concentrada en países con comunidades gallegas o portuguesas, como Argentina, Estados Unidos y Brasil.
El apellido Gadaleta posee varias grafías y variantes, entre las cuales se encuentran:
* Gadaleta
* Gadaieta
* Gadaieta-Gadaleta
* Gadalet
* Gadalhét
Todas estas formas son válidas y usadas en diferentes contextos, aunque la más común es Gadaleta. En algunas regiones o países se puede encontrar la forma abreviada "Gad." También hay una versión con diéresis que se escribe como "Gädaléta".
En cuanto a su origen, el apellido Gadaleta es de origen catalán y proviene del nombre propio "Gadald", que significa "poderoso" o "guerrero valiente" en el idioma catalán antiguo.
Entre los miembros más famosos del apellido Gadaleta se encuentran:
1. Luis Galiardo Gadaleta, pintor y escultor uruguayo conocido por su obra abstracta y expresionista.
2. José Pedro Gadaleta, político argentino que ocupó diversos cargos en la administración del presidente Juan Domingo Perón.
3. Ana Gadaleta, actriz mexicana conocida por sus roles en telenovelas como "Tierra de reyes" y "Mar de amor".
4. Carlos Gadaleta, futbolista uruguayo que jugó en diversos equipos de Argentina y Uruguay durante los años 1980 y 1990.
5. Eduardo Gadaleta, ingeniero argentino que se desempeñó como Director General del Instituto Nacional de Tecnología Industrial entre 2006 y 2015.
El apellido Gadaleta se origina posiblemente en España y puede derivar del topónimo "Gadalete" o "Gadalet" ubicado en la provincia de Gerona, Cataluña. Estos topónimos parecen provenir del árabe "al-qāḍī," que significa juez. Los primeros registros documentales conocidos de personas con el apellido Gadaleta se remontan al siglo XIII en España. Durante la Edad Moderna, los Gadaleta se extendieron por diferentes regiones españolas y también emigraron a países como Francia, Italia, Argentina y Uruguay. En España, es común encontrar esta familia en regiones como Cataluña, Valencia, Aragón y Castilla-La Mancha. Además, se ha documentado la presencia de Gadaleta en países americanos como Cuba, Venezuela y Colombia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gad
El apellido Gad es de origen hebreo. En la Biblia se menciona a los gaditas como uno de los tribus de Israel. El significado original del nombre Gad es "ropa" en hebreo. De manera ...
apellidos > gad-alkareem
El apellido "Gad Alkareem" tiene origen árabe, específicamente en Egipto y países de la región del Medio Oriente.
apellidos > gada-hussain
El apellido "Gada Hussain" tiene origen árabe. "Gada" significa "refugio" y "Hussain" es un nombre propio muy común en la cultura árabe. Juntos, forman un apellido que podría t...
apellidos > gadabe
El apellido "Gadabe" tiene su origen en España y es de herencia patronímica, lo que significa que proviene del nombre personal de un antepasado.
apellidos > gadaev
El apellido Gadaev no tiene un origen claro seguro, pero se cree que puede derivar de algunas fuentes étnicas o regionales. Algunos expertos sugieren que podría tener orígenes c...
apellidos > gadag
El apellido "Gadag" tiene origen indio y se encuentra principalmente en la región de Karnataka, en el sur de la India.
apellidos > gadagkar
El apellido "Gadagkar" tiene origen en India, específicamente en la región de Maharashtra. Este apellido es común entre las castas brahmanas de esta región.
apellidos > gadain
El apellido "Gadain" tiene origen francés. Es una variante de "Gadet" que proviene de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Su significado exacto no está claro, per...
apellidos > gadaingan
El apellido "Gadaingan" tiene origen filipino. Es un apellido común entre las personas de etnia Igorot, que es un grupo étnico de la región montañosa de Luzón, en Filipinas.
apellidos > gadal
El apellido Gadal tiene un origen incierto y no se conoce con certeza su significado. Es un apellido poco común que podría tener diversas posibles procedencias, como ser de orige...
apellidos > gadali
El apellido "Gadali" tiene origen hebreo. Es una variante de "Gadaly" y hace referencia al término "gadol" que significa "grande" en hebreo.
apellidos > gadamalla
El apellido "Gadamalla" tiene origen árabe. Este apellido proviene del árabe "qadamallah", que significa "pie de oro".
apellidos > gadamauri
El apellido Gadamauri es de origen italiano y específicamente procede de la región de Emilia-Romaña. La palabra "Gadamauri" puede derivar de los nombres personales "Gadalberto",...
apellidos > gadar
El apellido "Gadar" tiene origen en España y es de origen toponímico, derivado del topónimo "Gadea", que es un municipio en la provincia de Álava, en el País Vasco. Este apell...