
El apellido Gace proviene de Francia. Aunque no se conoce exactamente su origen específico, hay varias teorías sobre sus orígenes posibles. Una de ellas es que podría derivar de un nombre personal francés antiguo, como Guillaume o Guichard, y servir originalmente como un sobrenombre apodativo para alguien que era fuerte o valiente. Otra teoría sugiere que el apellido puede derivarse del topónimo Gace, una localidad francesa en Normandía.
El apellido Gace es originario del norte de Francia y específicamente del departamento de Pas-de-Calais. Su origen se remonta a la Edad Media y proviene de los nombres personales antiguos Gautier o Gaston, que significan "valiente" o "el que es noble". Se cree que el apellido derivó del sobrenombre de un ancestro llamado Gauzzer o Gausset, el cual fue simplificado a Gace a lo largo de los siglos. Estas especulaciones se basan en que varias localidades francesas con la terminación -ce (Gazecourt, Gauciel) se encuentran en la misma región y tienen un significado similar al nombre personal antiguo.
El apellido Gace tiene su origen en Francia y se encuentra principalmente concentrado en las regiones Normandía y Picardía. A lo largo de los siglos, algunos miembros de esta familia se dispersaron por Europa debido a la migración y la colonización. Actualmente, hay poblaciones significativas de portadores del apellido Gace en Bélgica, Países Bajos, Canadá y Estados Unidos, principalmente en regiones con una fuerte presencia de franceses emigrados. Además, existe una pequeña comunidad en Argentina, debida a la inmigración francesa durante el siglo XIX.
El apellido Gace posee diversas variantes y grafías a lo largo del tiempo y debido a la transcripción en diferentes lenguajes, regiones y periodos históricos. Algunas de ellas incluyen: Gaché, Gachet, Gacé, Gatché, Gatche, Gatz, Gatzé, Gathé, Gauthé, y otros derivados o transcripciones similares como Gaçe, Gache, Gaetz, etc. Esta variedad de grafías puede deb verse a causas tales como las diferencias dialácticas en el lenguaje francés y otras lenguas románicas, así como la transcripción de nombres por parte de escribas o migrantes.
Los miembros más destacados con el apellido Gace son:
* Pierre Gace (1683-1754), arquitecto francés conocido por su participación en la construcción del Palacio Real de Versalles;
* Louis Antoine Desaix Gace (1768-1800), general francés durante las Guerras Revolucionarias Francesas, famoso por sus éxitos militares en Egipto y Suiza;
* Charles Gance (1923-2005), actor y director de cine francés que se destacó principalmente en la comedia.
El apellido Gace es originario del norte de Francia, específicamente de Normandía. Su primera mención documentada data del siglo XI, durante la época de la Alta Edad Media. Los primeros portadores conocidos del apellido eran caballeros normandos que participaron en las invasiones inglesas de Inglaterra en el año 1066. El apellido Gace proviene del nombre francés Gautier, que significa "guerrero" o "hombre valiente". Variantes del apellido incluyen Gaucher, Gaacher y Jaugez. La familia Gace se extendió por Francia, Bélgica y Países Bajos a lo largo de los siglos posteriores, teniendo una presencia significativa en la política y la cultura local.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > gac
El apellido Gac no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que su genealogía ha sido objeto de muchas especulaciones y teorías. Sin embargo, se cree que puede te...
apellidos > gaca
El apellido Gaça es originario de Portugal. Es una variante regional del apellido Galego o Galicianos, que se refiere a alguien que proviene de la región gallega de España. Sin ...
apellidos > gacay
El apellido Gacay tiene origen en la región de Asturias, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra "gacía", que hace referencia a un lugar geográf...
apellidos > gacelos
El apellido Gacelos tiene origen español. Proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España.
apellidos > gacem
El apellido Gacem no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza debido a su rareza y la falta de información disponible. Sin embargo, hay algunas teorías sobre pos...
apellidos > gaceur
El apellido Gaceur tiene origen francés. Es un apellido que proviene del antiguo francés "gacheor", que significa "ladrón" o "bandido". Puede tener raíces en la actividad crimi...
apellidos > gach
El apellido Gach proviene de España y se encuentra principalmente en la región de Asturias y Cantabria. Es un apellido toponímico, derivado de los nombres de lugares o de las ca...
apellidos > gachassin
El apellido Gachassin es de origen francés y proviene del antiguo nombre personal Ga(h)icasse o Gachet, que significa "bodegón" o "guardián". Este apellido puede tener también ...
apellidos > gachee
Lamentablemente, no tengo información sobre el origen del apellido "Gachee". Podría ser de origen francés o tener un significado específico en alguna otra lengua, pero sin más...
apellidos > gachen
El origen del apellido Gachen no está claro, pero puede derivarse de diversas fuentes posibles. Una posibilidad es que provenga del nombre alemán "Gachan" o "Gechan", que signifi...
apellidos > gachengo
El origen del apellido Gachengo es incierto, ya que no se ha encontrado información específica sobre su procedencia.
apellidos > gacheri
El apellido "Gacheri" tiene origen español, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido que proviene de la palabra "gachero", que se refiere a un tipo de artesano ...