
El apellido Fura parece de origen vascón, específicamente vasco-navarro, pero no hay suficientes datos confirmados sobre su origen preciso. Es posible que deriva de un nombre propio, "Furia", o sea del término latino "furia" (furia militar), el cual se adoptó en la lengua vasca. Sin embargo, para una determinación más exacta y confiable, es necesario consultar fuentes especializadas en onomástica y genealogía.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Fura es originario de la España medieval y se encuentra principalmente en las regiones del País Vasco y Navarra. Su significado se deriva de la palabra vasca "furuko", que significa "viejo". La evolución lingüística ha llevado al apellido Fura como forma moderna del apellido original. El origen de este apellido se remonta a los antiguos pueblos de la zona, posiblemente originario de un ancestro considerado "viejo" en el contexto de su comunidad.
El apellido Fura se encuentra principalmente en África Occidental y Central, con concentraciones notables en Senegal, Guinea Bissau, Guinea-Bissau, Costa de Marfil, Mali y Burkina Faso. También se ha registrado su presencia en pequeñas cantidades en otros países africanos como Nigeria y Ghana. Esto se debe al origen etnolingüístico del apellido, que pertenece a las familias étnicas Mandé y Wolof. Es importante señalar que algunas personas con el apellido Fura también residen en países europeos como Francia y Portugal, debido a la migración histórica de los africanos a estos territorios.
El apellido Fura puede encontrarse con varias variantes y grafías en diferentes regiones y países debido a la evolución histórica y regional del idioma. Algunas formas posibles incluyen: Furà, Furaa, Furao, Fure, Fureau, Furaud, Furaoud, Furo, Furó, Furra, Furrau, Furaud, Furraud, Furrà y Furrá, entre otras. Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden aparecer en diferentes lenguajes y dialectos, por lo tanto, la grafía exacta puede depender del contexto geográfico o histórico.
Entre los famosos con el apellido Furia se encuentran:
* Roberto Furia, director de cine argentino conocido por películas como "El hombre que vendió la luna" y "La trampa".
* José Antonio Furia, cantante español de bandas sonoras, que alcanzó popularidad en los años 80 con temas como "Cara sucia" y "Sueño flamenco".
* Franco Fursa, DJ y productor discográfico italiano que ha trabajado con artistas como Madonna y Pet Shop Boys.
* Fabrizio Furia, actor argentino conocido por sus papeles en series como "Historia de un clan" y "Cuesta abajo".
* Silvia Fura, cantante mexicana de pop latino cuya carrera inició en el programa "La Academia".
* Daniel Furia, futbolista argentino que jugó en diversos clubes de su país natal y Francia.
* Luca Fursa, actor italiano que ha participado en películas como "El padrino" y "Barbara".
* Carlos Furia, periodista español que ha trabajado en medios de comunicación como Telecinco y la Cadena SER.
El apellido Fura es originario de España y tiene sus raíces más profundas en la región de Galicia, particularmente en las provincias de La Coruña y Pontevedra. Se cree que el apellido proviene del vocablo galego "furo", que significa "hueco" o "túnel". Algunos miembros de este apellido se encontraban implicados en la construcción de puentes, canales y otras estructuras similares en tiempos medievales, lo que contribuyó a su asociación con el trabajo en ingeniería hidráulica. Más allá del territorio galego, se han documentado presencias del apellido Fura en otras regiones españolas y en algunos países de América Latina, como México y Cuba, debido a la emigración de gallegos en las épocas colonial y moderna. En la actualidad, existe una asociación genealógica dedicada al estudio del apellido Fura en España, que ha reunido datos históricos sobre sus miembros y ofrece información y recursos a los que buscan conocer más de su linaje.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > furahah
Furahah es un apellido de origen incierto, posiblemente de origen árabe.
apellidos > furaje
El apellido "Furaje" tiene origen en Rumania. Se deriva de la palabra rumana "furaj", que significa "alimento" o "forraje".
apellidos > furdos
El apellido "Furdos" tiene origen húngaro. Se deriva de la palabra "fürdő" que significa "baño" en húngaro. Este apellido puede hacer referencia a alguien que vivía cerca de ...
apellidos > furdui
El apellido Furdui es originario de Rumanía. Proviene de la región histórica de Moldavia y se encuentra principalmente entre la población rrumana en Transilvania y Moldavia. Es...
apellidos > furfaro
El apellido Furfaro es de origen italiano. Es más común en la región de Calabria, ubicada en el sur de Italia.
apellidos > furgiuele
El apellido Furgiule puede originarse de varias regiones italianas debido a su forma similar a otras familias existentes en Italia. Sin embargo, no hay una fuente fiables que confi...
apellidos > furiati
El apellido Furiati tiene origen italiano. Es un apellido toscano que proviene de la palabra "furiosi", que significa "furioso" en italiano. Es probable que este apellido haya sido...
apellidos > furid-alam
El apellido "Furid Alam" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras en árabe: "Furid" que significa "único" o "excelente", y "Alam" que significa "mundo" o "cosmos"...
apellidos > furit
El apellido "Furit" tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de una palabra en francés antiguo que significa "hierba" o "vegetación". Se cree que este apellido podría...
apellidos > furkan-alam
El apellido "Furkan Alam" tiene origen árabe, específicamente en la región de Medio Oriente. "Furkan" hace referencia a un término árabe que significa "distinción" o "discern...
apellidos > furkan-ali
El apellido "Furkan Ali" tiene su origen en la combinación de un nombre árabe y un nombre de origen indio. "Furkan" es un nombre árabe que significa "el que distingue entre el b...
apellidos > furkan-khan
El apellido "Khan" es de origen mongol y turco. Se utilizaba como título honorífico para los líderes y gobernantes en algunas culturas de Asia central. Mientras que "Furkan" es ...
apellidos > furkan-shaikh
El apellido "Shaikh" tiene su origen en Oriente Medio y se deriva del título honorífico árabe "sheikh", que significa líder, jefe o anciano. Se utilizó originalmente para refe...