Fondo NomOrigine

Apellido Funda

¿Cuál es el origen del apellido Funda?

El apellido "Funda" es de origen italiano. Puede derivarse del nombre propio Fundulus (pequeña especie de pez) o bien del término "fondo" (fundo), que indica una persona que trabaja en los fondos de un cuerpo de agua, ya sea un ingeniero hidráulico, un pescador o un constructor. También se puede encontrar como apellido en España y otros países hispanohablantes debido a la influencia italiana en la historia de estos territorios.

Aprende más sobre el origen del apellido Funda

Significado y origen del apellido Funda

El apellido Funda tiene orígenes italianos y se deriva del nombre propio "Fondo", que proviene del latín medieval "fundus" que significa "fundo" o "campo". Originalmente, el apellido era utilizado como nombre de lugar en Italia, especialmente en la región de Lombardía. Posteriormente, se convirtió en un apellido heredado a través de las generaciones. La familia Fonda es originaria de Brescia y ha tenido importantes representantes históricos, como Gian Rinaldo Fondi, condotiero que combatió bajo el mando del rey Carlos VIII de Francia en la conquista italiana en 1494-95.

Distribución geográfica del apellido Funda

El apellido Funda se encuentra ampliamente distribuido en América Latina y España. En América, se puede encontrar en países como Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Chile y Cuba. Además, en España, es común en las regiones de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia. Se cree que su origen podría remontarse a la Antigua Roma, y posiblemente derivaría de un topónimo o de un título nobiliario.

Variantes y grafías del apellido Funda

El apellido Funda puede presentarse con diversas formas y grafías en español, dependiendo de la región o el país donde se utilice. Algunas variaciones incluyen: Fonda, Fundón, Fundaón, Fundão, Fundaó y Fundao. Todas estas versiones se originan del mismo apellido, que proviene del término "fondo" en español.

Fundamentalmente, el apellido Fonda deriva de los orígenes italianos, donde Fonda significa "fuente" o "manantial". Esta familia se asentó en España durante la Edad Media y su apellido fue hispanizada al pasar a la península ibérica. En el transcurso del tiempo, algunas de las variaciones del apellido pueden haber aparecido debido a diferentes dialectos regionales o transcripciones inexactas en los registros históricos.

En resumen, Fonda, Funda y sus otras formas son versiones derivadas del apellido de origen italiano "Fonda", que significa "fuente" o "manantial". La grafía ha sido hispanizada a lo largo de la historia, y las diferencias se pueden atribuir a los dialectos regionales y transcripciones históricas.

Personas famosas con el apellido Funda

Los miembros de la familia Funda, conocidos por su trayectoria artística, incluyen a Adrián Funda (actor argentino que protagonizó series como "Graduados" y "Casi Ángeles"), Fabiana Funda (actriz argentina, reconocida en "Graduados", "Casi Ángeles" y "El marginal"), Juan Minujín Funda (actor argentino de teatro y televisión) y Luz Funda (actriz uruguaya que apareció en series como "Soy Luna" y "Perdona nuestros pecados"). Todos ellos destacan en el mundo del entretenimiento.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Funda

El apellido Funda es originario del sur de Italia, más precisamente de la región Campania. Se remonta a la Edad Media y está estrechamente asociado con los orígenes feudales de la zona. La familia Funda desempeñó un papel importante en la historia local, alcanzando notoriedad como señores territoriales y altos funcionarios bajo el dominio normando. El apellido Funda se expandió gradualmente por otras regiones de Italia y también alcanzó otros países europeos a través de las migraciones y el comercio, especialmente en la época medieval y renacentista. Hoy en día, el apellido Funda se encuentra principalmente en Italia y en algunas comunidades italianas de otras partes del mundo, como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá. La investigación genealógica sobre este apellido sigue siendo un interés vitalicio para muchos descendientes de la familia Funda en busca de sus raíces históricas y culturales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Funa (Apellido)

apellidos > funa

El origen del apellido "Funa" es incierto, ya que no existe una información clara sobre su procedencia o etimología específica. Es posible que sea un apellido de origen español...

Funari (Apellido)

apellidos > funari

El apellido Funari tiene origen italiano. Es un apellido de origen toscano que deriva de la palabra "fornaro", que significa "panadero". Se cree que este apellido se originó a par...

Funcion (Apellido)

apellidos > funcion

El apellido "Función" tiene un origen toponímico, derivado de la palabra latina "functio" que significa "función" o "trabajo". Es probable que este apellido surgiera en referenc...

Funck (Apellido)

apellidos > funck

El apellido "Funck" es de origen alemán. Se trata de un apellido topónimo que procede de un lugar llamado Funke (en la actual Alemania) o de algún apodo derivado del mismo. El s...

Funcken (Apellido)

apellidos > funcken

El apellido Funcken es de origen alemán. Proviene de la palabra antigua alemana "funke" que significa "horno para fundir metal". En los siglos XVI y XVII, muchos habitantes aleman...

Fundador (Apellido)

apellidos > fundador

El apellido "Fundador" es de origen español. Proviene de la palabra del latín "fundator" que significa "fundador" o "fundar". Es un apellido que podría haber sido dado a una per...

Fundaro (Apellido)

apellidos > fundaro

El apellido Fundaro tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo. Su etimología deriva del término "Fondaro", que hace refer...

Fundora (Apellido)

apellidos > fundora

El apellido Fundora tiene origen español. Proviene de la palabra "fondura", que hace referencia a la profundidad de un lugar, como un río, lago o mar. Es un apellido poco común ...

Funi (Apellido)

apellidos > funi

El origen del apellido Funi es de origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Su significado exacto es desconocido, pero se cre...

Funmilayo (Apellido)

apellidos > funmilayo

El apellido Funmilayo tiene origen Yoruba, que es un grupo étnico de África occidental. Este apellido probablemente proviene de un nombre personal y suele encontrarse en Nigeria.

Funney (Apellido)

apellidos > funney

El apellido "Funney" tiene origen inglés. Es una variante de la palabra en inglés antiguo "fugien", que significa "persuadir" o "inducir".

Funniest (Apellido)

apellidos > funniest

El apellido "funniest" tiene origen en el idioma inglés y es derivado del adjetivo superlativo "funny", que en español significa "gracioso" o "divertido".

Funnybutt (Apellido)

apellidos > funnybutt

El origen del apellido "funnybutt" es desconocido y no se encuentra registrado como un apellido común en bases de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o po...

Funsize (Apellido)

apellidos > funsize

El apellido "Funsize" parece ser una creación moderna basada en el adjetivo en inglés "funsize", que significa "de tamaño divertido" o "pequeño y bonito". No parece tener un or...

Funtagz (Apellido)

apellidos > funtagz

El apellido "funtagz" no parece tener un origen conocido o registrado en fuentes públicas. No es posible determinar su lugar de procedencia con certeza.