
El apellido Fulchi es de origen italiano. Proviene del antropónimo "Fulco", que era un nombre personal medieval latino y germánico, derivado del vocablo "fulcus" (aguja o puntal) o del verbo germánico "fulka" (moverse con rapidez). Los individuos que portaban este apellido podían tener su origen en alguno de los muchos lugares italianos donde se encuentran topónimos derivados de Fulco, como Fulcis, Fulchino o Fulchiaro.
El apellido Fulchi proviene de la región italiana de Lazio, más específicamente de Roma y sus alrededores. Se trata de una variante del nombre familiar latino originado en la época romana. Su origen se puede rastrear a los términos *fulvus*, que significa rojo claro o pardo, y *fulgens*, que se traduce como brillante o resplandeciente. Esto sugiere que originalmente podría haber sido un apellido de color, utilizado para identificar a personas con el pelo o la piel de tonos cálidos. En el transcurso del tiempo, este apellido se ha difundido por Italia y otros países del mundo, principalmente debido a las migraciones populares.
El apellido Fulchi se encuentra principalmente en Italia, particularmente en la región central Lazio, más específicamente en la provincia de Roma y Latina. También hay concentraciones en algunas regiones del sur como Campania, Calabria y Sicilia. Además, existen comunidades menores de italianos con el apellido Fulchi en otros países, tales como Estados Unidos, Argentina, Brasil y España.
El apellido "Fulchi" puede presentarse con varias grafías en diferentes regiones o contextos. Algunas de las formas más comunes incluyen: Fulchy, Fulchiy, Fulkhi, Foulchi y Foulky. Además, puede encontrarse la versión abreviada como F. Fulchi o simplemente Fulch. En italiano, el apellido se escribe "Fulci" en su forma estándar, aunque también pueden existir grafías con diéresis o tildes, como "Fülci" o "Füülci", según las reglas ortográficas regionales. En resumen, el apellido Fulchi/Fulchy puede presentarse en diferentes formas, lo que indica una diversidad cultural o histórica asociada con este nombre.
Entre las personas más conocidas que comparten el apellido Fulci se encuentran:
1. Lucio Fulci (1927-1996), director italiano de cine, especializado en películas de terror y ciencia ficción. Sus obras más famosas incluyen "Zombi 2" (1979) y "City of the Living Dead" (1980).
2. Fabio Fulco (n. 1963), actor italiano, conocido por su trabajo en la televisión italiana. Actuó en series como "Carabinieri" y "Incantesimo".
3. Daniele Fulpi (n. 1975), tenista profesional italiano. Ha alcanzado el puesto 265 en el ranking ATP de singles en 2010.
4. Paolo Fulci (n. 1958), economista y político italiano, secretario regional del Partido Democrático en la región de Umbria entre 2007-2013.
5. Giuseppe Fulco (1880-1946), sacerdote católico italiano, obispo de Muro Leccese desde 1930 hasta su muerte en 1946.
El apellido Fulchi tiene orígenes italianos y se concentra principalmente en la región de Sicilia. Origenado de los antiguos griegos, el nombre Fulchi es una variante de "Phouklos," que significa "lobo" o "granjero". Los primeros miembros registrados del apellido Fulchi se encuentran en Sicilia alrededor del siglo XV. A través de la historia, los Fulchi emigraron a otros países europeos y finalmente a América, principalmente Argentina y Estados Unidos. En general, los Fulchi son descritos como una familia de artesanos y campesinos que contribuyeron significativamente a su comunidad local en Sicilia y posteriormente en otras regiones donde se establecieron.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ful-chand
El apellido Ful Chand tiene origen en la India. Es un apellido comúnmente utilizado en la región del Punjab y en la religión sij.
apellidos > ful-kumar
El apellido "Kumar" tiene origen en la India y se deriva del sánscrito "Kumāra" que significa "joven" o "príncipe". Es un apellido común entre la población hindú y se utiliza...
apellidos > ful-mia
El apellido "Fulmia" parece ser de origen italiano. Su etimología puede provenir de palabras en latín o italiano antiguo, pero se requiere más investigación para determinar su ...
apellidos > ful-miha
El apellido "Fulmiha" parece no tener un origen reconocido o documentado en fuentes confiables. No parece corresponder a ningún apellido conocido en la historia de los apellidos e...
apellidos > fulad
El apellido Fulad no tiene un origen claro establecido en las fuentes históricas. Sin embargo, según los registros existentes, parece que podría tener orígenes diversos. Algun...
apellidos > fulador
El apellido Fulador tiene su origen en España y proviene del oficio medieval de un fulador, que era una persona que usaba martillos para aplicar dorado o plata en los tejidos. El ...
apellidos > fulavariya
El apellido Fulavariya tiene su origen en la región de Gujurat, India. Es un apellido que pertenece a la comunidad Vaghela, la cual es una subcasta de la comunidad Rajput.
apellidos > fulawa
El apellido Fulawa tiene origen polaco. Es un apellido de origen étnico, que significa "francés" o "de Francia" en polaco.
apellidos > fulbabu
El apellido "fulbabu" no parece tener un origen claro o documentado en la genealogía de apellidos comúnmente conocidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado, po...
apellidos > fulbaduwa
El apellido "fulbaduwa" no es de origen español y no es fácil determinar su exacto origen debido a que tiene raíces étnicas y culturales específicas. Este apellido se encuentr...
apellidos > fulbdan
El apellido "Fulbdan" parece no tener un origen conocido, ya que no está registrado en ninguna base de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > fulber
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fulbert
El apellido Fulbert no tiene un origen claro establecido en un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes. Uno de los posibles orígenes es de...
apellidos > fulchan
El apellido Fulchan tiene origen incierto y podría derivar de una variante del apellido Fulco, que a su vez podría tener raíces germánicas. También podría tener origen en el ...