
El apellido Fulador tiene su origen en España y proviene del oficio medieval de un fulador, que era una persona que usaba martillos para aplicar dorado o plata en los tejidos. El término deriva del verbo "fulgar" que significa brillo o resplandor. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Castilla y León.
El apellido Fulador se originó en España, más específicamente en Castilla-La Mancha. Su significado deriva del latín vulgar "fulgurare", que significa 'relámpago'. En español antiguo, este término evolucionó a "fulgador" y se convirtió en apellido cuando los romanos colonizaron la península ibérica. Los primeros Fuladors residían en los alrededores de Toledo y fueron reconocidos por su profesión, que consistía en hacer o vender herramientas relacionadas con el fuego, como espadas y armas de fuego, lo que les hizo famosos y frecuentemente se asociaban con la talla de metales.
En resumen, el apellido Fulador tiene su origen en la palabra latina "fulgurare", que significa 'relámpago', y se originó en Castilla-La Mancha (España), siendo reconocidos por sus herramientas de fuego relacionadas con la talla de metales.
El apellido Fulador se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, más específicamente en las regiones de País Vasco y Navarra, donde es uno de los apellidos más comunes debido a su origen vasco. Sin embargo, también se encuentra en menor proporción en otras partes de España, así como en algunas comunidades del Mundo Hispánico, particularmente en Argentina y Cuba. No obstante, no se considera exclusivo de ninguna región específica y puede encontrarse en otros lugares debido a la diáspora vasca.
El apellido "Fulador" tiene diversas variantes y grafías en español. Algunas de ellas son: Fúlar, Foolad, Fullar, Follador, Fulflores, Fuladores, Fulados, Fular, Füller y Fuledor. Estas diferencias pueden provenir de la evolución histórica del apellido o de errores en su escritura debido a factores como el dialecto regional, la ortografía no estandarizada o la migración.
Los apellidos fuladores más famosos son:
1. Carlos Fulcher, político británico del Partido Conservador.
2. James Faulkner, actor australiano conocido por interpretar a Robb Stark en la serie de televisión "Game of Thrones".
3. Katherine Fulp-Allen, líder global de producto en Google para las áreas de educación y ciencia.
4. Michael Faulkner, escritor estadounidense conocido por su novela "The Maelstrom".
5. Ray Fulcher, cantante de música country estadounidense, ganador del premio de la Academia de Country Music (ACM) para el Mejor Nuevo Artista en 2021.
El apellido Fulador es originario del norte de España, específicamente de Asturias y Cantabria. Se trata de un apellido que tiene su origen en la profesión de caldereros o herreros, derivado del verbo latino "fulgere", que significa brillar o resplandecer. La forma original del apellido era Fulgador, pero con el tiempo ha evolucionado a sus formas actuales. En Asturias, se encuentra la localidad de Fuladores en el concejo de Grado, que puede tener una relación con este apellido. En Cantabria, existen varios lugares llamados Fulo o Fuello, que también pueden estar ligados a esta familia profesional.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ful-chand
El apellido Ful Chand tiene origen en la India. Es un apellido comúnmente utilizado en la región del Punjab y en la religión sij.
apellidos > ful-kumar
El apellido "Kumar" tiene origen en la India y se deriva del sánscrito "Kumāra" que significa "joven" o "príncipe". Es un apellido común entre la población hindú y se utiliza...
apellidos > ful-mia
El apellido "Fulmia" parece ser de origen italiano. Su etimología puede provenir de palabras en latín o italiano antiguo, pero se requiere más investigación para determinar su ...
apellidos > ful-miha
El apellido "Fulmiha" parece no tener un origen reconocido o documentado en fuentes confiables. No parece corresponder a ningún apellido conocido en la historia de los apellidos e...
apellidos > fulad
El apellido Fulad no tiene un origen claro establecido en las fuentes históricas. Sin embargo, según los registros existentes, parece que podría tener orígenes diversos. Algun...
apellidos > fulavariya
El apellido Fulavariya tiene su origen en la región de Gujurat, India. Es un apellido que pertenece a la comunidad Vaghela, la cual es una subcasta de la comunidad Rajput.
apellidos > fulawa
El apellido Fulawa tiene origen polaco. Es un apellido de origen étnico, que significa "francés" o "de Francia" en polaco.
apellidos > fulbabu
El apellido "fulbabu" no parece tener un origen claro o documentado en la genealogía de apellidos comúnmente conocidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado, po...
apellidos > fulbaduwa
El apellido "fulbaduwa" no es de origen español y no es fácil determinar su exacto origen debido a que tiene raíces étnicas y culturales específicas. Este apellido se encuentr...
apellidos > fulbdan
El apellido "Fulbdan" parece no tener un origen conocido, ya que no está registrado en ninguna base de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > fulber
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fulbert
El apellido Fulbert no tiene un origen claro establecido en un solo lugar o cultura específica. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes. Uno de los posibles orígenes es de...
apellidos > fulchan
El apellido Fulchan tiene origen incierto y podría derivar de una variante del apellido Fulco, que a su vez podría tener raíces germánicas. También podría tener origen en el ...
apellidos > fulchand
El apellido Fulchand no tiene un origen claro definido debido a que ha tenido varias formas y significados a lo largo de la historia. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes...