
El apellido Frago es originario de Francia y proviene del latín medieval "francus" que significa francés. Originalmente fue un apellido topónimo que designaba a alguien que vivía cerca de un lugar conocido como 'Franco' o 'Fronte', con referencia a un lugar elevado. Durante la Edad Media, muchos hombres se mudaron al norte de Francia y adoptaron apellidos que se originaban en lugares distintos para distinguirse de los nativos franceses. El apellido Frago es uno de ellos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Frago es originario del norte de España, más específicamente del País Vasco. Proviene de la palabra vasca 'harrotxu' o 'harrotsu', que significa "roble" en castellano. En el tiempo de las guerras civiles vascongadas, a mediados del siglo XIV, se otorgaron títulos nobiliarios y apellidos nuevos a muchos soldados, y Frago es uno de ellos. El apellido probablemente proviene de una zona boscosa o desde un lugar donde abundaba el roble, en la región vasca, y fue adoptado posteriormente por sus descendientes en otras partes del mundo.
El apellido Frago se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en Galicia y Navarra. Aunque es común en varias regiones españolas, sus densidades geográficas más elevadas se encuentran en las provincias gallegas de La Coruña, Lugo, Pontevedra y Orense. Además, también hay presencia del apellido Frago en algunos países hispanohablantes como Argentina, México y Estados Unidos, donde la diáspora española ha llevado a su dispersión internacional.
El apellido Frago posee diversas variaciones y grafías debido a diferencias regionales y evolución histórica de la lengua española. Algunas formas incluyen: Fraga, Fragas, Fragu, Frazo, Fragoza, Fraguera, Fragués, Fraguet, Fraguetas, Fraguetón. Estas diferencias pueden estar relacionadas con regiones geográficas específicas, la forma original del apellido o la evolución de los patronímicos en España y América Latina.
En el mundo artístico y deportivo, hay varias figuras destacadas que comparten el apellido Frago:
* Juan Luis Frago, cantautor y guitarrista español, conocido por formar parte del grupo Los Secretos.
* Julio Frago, cantante argentino de tango, reconocido por su versatilidad vocal y su interpretación de canciones tradicionales del género.
* María José Frago, actriz chilena conocida por participar en series como "Fortunato" y "Tres Milagros".
* John Frusciante, guitarrista estadounidense conocido por ser el guitarrista de la banda Red Hot Chili Peppers. Aunque su nombre real es John Anthony Frusciante, a menudo es referenciado como Frago en Hispanoamérica.
* Dante Fragoso, futbolista brasileño que juega de lateral derecho en el club Sao Paulo.
El apellido Frago es originario del norte de España, particularmente de la región asturiana. Se piensa que su origen puede remontarse al siglo XIII, aunque no hay evidencias contundentes para confirmarlo. Los primeros documentos que registran este apellido datan del reinado del rey Alfonso X el Sabio (1252-1284). La raíz "frago" en asturiano significa "hiedra". Durante los siglos, la familia Frago se diversificó y estableció en diferentes localidades de España, particularmente en Galicia y Castilla. Las ramas más antiguas se asentaron en Llanes (Asturias) y Villaviciosa, donde existen numerosas iglesias y edificios que llevan el nombre de la familia. También hay registros de Frago en otras partes de España, como Madrid, Barcelona o Sevilla. En general, los Frago se dedicaron a la agricultura, el comercio y las profesiones liberales, así como a la administración pública.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fraag
El apellido "Fraag" tiene origen incierto y no está asociado a ninguna región geográfica específica.
apellidos > fraanz
El apellido Fraanz tiene origen germano. Es una variante de Franz, que proviene del nombre personal francés "François", derivado de "Franciscus", que significa "libre" o "francé...
apellidos > fraboul
El apellido Fraboul es de origen francés y se cree que proviene de un topónimo, es decir, de algún lugar con ese nombre en Francia. Sin embargo, la etimología exacta y el signi...
apellidos > fracasso
El apellido Fracasso proviene del idioma italiano y significa "fracaso" o "fallida". Se originó como nombre de persona que suponía que el portador había experimentado un fracaso...
apellidos > fracchia
El apellido Fracchia tiene su origen en Italia. Es una variante regional del apellido Franchi, que a su vez deriva del vocablo latino "Francus," que significa "franco" o "libre". E...
apellidos > frachet
El apellido Frachet es originario de Francia y se deriva del nombre antropónimo medieval francés "Frachet" o "Fracet". Este nombre proviene del germánico antiguo "fracka", que s...
apellidos > frachon
El apellido Frachon no tiene un origen claro ni unico que pueda ser confirmado con seguridad. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes: 1. Origen francés: Frachon...
apellidos > fraczek
El apellido Fraczek es de origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre propio masculino Fraczek (variante del nombre Francisco). Se encuentra principalmente ent...
apellidos > frade
El apellido "Frade" tiene su origen en el latín medieval y proviene de la palabra "*fratris*", que significa hermano o monje. En Portugal y España, se ha utilizado como apellido ...
apellidos > frade-poveda
El apellido "Frade Poveda" es un apellido doble compuesto de origen portugués y español. El apellido Frade proviene del término portugués "frade", que significa monje en idiom...
apellidos > fradera
El apellido "Fradera" puede originarse de diferentes orígenes según la región y el país. En España, se puede encontrar como un apellido de origen vasco o navarro derivado del ...
apellidos > fradet
El apellido "Fradet" puede originarse de varios lugares en Francia y España. En Francia, se cree que puede provenir del antiguo nombre "Fredebert", el cual derivó en "Fradet". En...
apellidos > fradin-de-la-renaudiere
El apellido Fradin-de-la-Renaudière tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido compuesto formado por dos partes: "Fradin" y "de la Renaudière". El primer elemento, "Fra...
apellidos > fradique
El apellido Fradique no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que puede derivarse de varias fuentes posibles. Sin embargo, existen dos teorías principales sobre su o...
apellidos > fradkin
El apellido Fradkin proviene del antiguo nombre de la ciudad polaca de Kraków, que fue transcrito y adaptado en diferentes idiomas a lo largo de los siglos. En ruso, el nombre se ...