
El apellido Foudala es de origen africano. En concreto, proviene de la región de Camerún y se encuentra entre los apellidos de la etnia Bamiléké. Este término puede traducirse aproximadamente como "cazador" o "exterminador".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Foudala es de origen camerunés y pertenece al grupo étnico Fula o Fulbe. Este apellido se deriva del término Foulah, que significa "pastor" en la lengua Fula. Los Fula son una nación pastoral y nómada que viven en el África Occidental y Central, principalmente en Camerún, Senegal, Mali, Guinea, Burkina Faso y Mauritania. El apellido Foudala es común entre los Fula de Camerún y se puede encontrar en varias regiones del país, como el Noroeste, el Este y el Sur. El término Foulah también es el origen de otros apellidos como Fulani, Falla o Fall, que son comunes en la región.
El apellido Foudala se concentra principalmente en Camerún, particularmente en el sur y suroeste del país, donde la etnia Bassa reside. Esta región incluye las provincias de Mungo, Nyong y Sanaga-Maritime. Además, también se encuentra entre la población de los Foulbe en el norte de Nigeria y en menor medida en otros países subsaharianos. A pesar de que su distribución geográfica principal es africana, algunas familias con este apellido pueden haber emigrado a Europa o América.
El apellido Foudala posee varias formas en español debido a su procedencia etnolingüística africana y posibles modificaciones al transcriberlo en la escritura latina. Algunas de las variantes incluyen: Fodala, Fodaala, Foudaala, Foudalla, Foulda, Fudala, y Fuodaala. Aún hay otras grafías y combinaciones posibles, especialmente en contextos diferentes como el francés o el inglés.
Entre los individuos famosos con el apellido Foudala se encuentra la escritora y activista camerunesa Chimamanda Ngozi Adichie, autora de novelas como "Half of a Yellow Sun" y "Americanah". Otro notorio es el físico francés Michel Foulkes, conocido por su trabajo en mecánica cuántica y teoría de campo. Por otro lado, se destaca a Richard Foukal, un ingeniero aeroespacial estadounidense que hizo contribuciones relevantes al diseño de los motores de cohete Saturn V. En el mundo de la música, merece la atención Jean-Louis Foulquier, pianista francés y director del Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París en la década de 1960.
El apellido Foudala es originario del África Occidental, más específicamente de los países que forman parte de la región lingüística Mandé y que históricamente estuvieron bajo el dominio del Imperio Mali, como Malí, Guinea y Costa de Marfil. El apellido Foudala se origina en la ciudad de Kankan, Malí, donde fue dado a los descendientes de Foudalé Diarra, un famoso jefe guerrero que luchó en el siglo XVII contra las fuerzas colonizadoras francesas. La variante más común del apellido es Fofana o Fouta-Fouta, que también se encuentran en gran cantidad en Malí, Guinea y Costa de Marfil, entre otros países de la región. El apellido Foudala es aún popular en las comunidades mandinkas y fulbe del África Occidental.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > foua
El apellido "foua" tiene origen incierto. Es difícil determinar su procedencia con exactitud debido a la falta de información disponible.
apellidos > fouaad
El apellido Fouaad tiene origen árabe. Es una variante de Fuad, que significa "corazón" en árabe.
apellidos > fouad-elnenay
El apellido "Fouad" tiene origen árabe y suele ser de origen egipcio. "Elnenay" no parece tener un origen específico identificado.
apellidos > fouad-naser
El apellido Fouad Naser tiene origen árabe. Fouad es un nombre de origen árabe que significa "corazón" o "alma", mientras que Naser también es de origen árabe y significa "vic...
apellidos > fouad-taha
El apellido "Fouad Taha" tiene origen árabe. "Fouad" es un nombre de origen árabe que significa "corazón" o "alma", mientras que "Taha" es un apellido común en países árabes ...
apellidos > fouany
El apellido "Fouany" tiene origen francés. Es un apellido que se deriva de la palabra francesa "fou" que significa "loco" o "insensato". Este tipo de apellidos solían referirse a...
apellidos > foubert
El apellido Foubert es de origen francés. Fue originariamente un sobrenombre o apodo derivado del antiguo francés "foube", que significa "guerrero audaz" en inglés antiguo. De h...
apellidos > fouchac
El apellido Fouchac tiene origen francés. Es probable que provenga de un topónimo o nombre de lugar en Francia.
apellidos > fouchard
El apellido Fouchard tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila francés "Foucaud" o "Foucard", que a su vez proviene del antiguo nombre germánico "Folcard". En francés,...
apellidos > foucher
El apellido Foucher tiene origen francés. Proviene del nombre de pila medieval "Fulcher", que a su vez deriva del término germánico "Fulco", que significa "pájaro". Este apelli...
apellidos > fouda
El apellido Fouda tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Alsacia. Es un apellido germánico que proviene del nombre germánico "Foto", el cual significa "pá...
apellidos > foude-foued
El apellido "Foude" o "Foued" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de Medio Oriente. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y Palestin...
apellidos > fougere
El apellido Fougère proviene del francés y se refiere a la planta de jardín llamada fougère (fogón). Este apellido es originario de Francia.
apellidos > fougerouse
El apellido "Fougerouse" tiene origen francés. Es un apellido que proviene de la palabra francesa "fougère", que significa helecho. Es posible que haga referencia a una persona q...
apellidos > fougeroux-claude
El apellido Fougeroux-Claude es un apellido compuesto francés de origen topónimo, que procede de dos orígenes diferentes. Fougeroux proviene de un lugar llamado Fougères en la...