
El apellido Fontanares proviene del latín "fons" que significa fuente y "anares", un sufijo diminutivo que da origen a una forma pequeña o agradable. Por lo tanto, Fontanares puede traducirse como "fuente pequeña" o "agradable fuente". Este apellido podría haber sido originalmente un apodo que se convirtió en apellido y luego fue adoptado por varias personas.
El apellido Fontanares es originario de España. Se cree que proviene del latín "fons", que significa fuente o fuente, y el sufijo "-anarius" derivado de la palabra latina "anus", que significa pie o extremidad. Por lo tanto, Fontanares podría traducirse como 'del origen de la fuente' o 'de los pies de la fuente'. Este apellido se desarrolló en diferentes regiones españolas y puede haber variaciones en la forma original del apellido debido a las diferencias regionales en la escritura y pronunciación durante las edades medievales.
El apellido Fontanares se distribuye principalmente en España, específicamente en las regiones de Aragón y Cataluña. En Aragón, su frecuencia es más alta en las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, mientras que en Cataluña se encuentra mayoritariamente en las provincias de Barcelona, Gerona y Tarragona. Además, se han registrado casos del apellido Fontanares en algunas partes de América Latina, particularmente en Argentina y México, debido a la emigración española durante los siglos XIX y XX.
El apellido Fontanares puede presentarse con diversas variantes ortográficas y grafías, debido a diferentes interpretaciones o adaptaciones según las regiones geográficas y el tiempo transcurrido. Algunas de estas variantes son:
- Fontanare
- Fontanaris
- Fontanarés
- Fontanaresi
- Fontanaresy
- Fontanaresi y Fontanaresy (con o sin punto en la "i" final)
- Fontanas y Fontanaz (formas más antiguas del apellido, posiblemente derivadas de una forma errónea de interpretación del mismo)
El origen etimológico del apellido puede remontarse a las raíces "fontana" (fuente) o "fonte" (manantial), por lo que podría estar relacionado con la posesión o vivienda cercana a un manantial o fuente.
Entre los Fontanares más conocidos se encuentran Carlos Fontanar (artista español), y el actor argentino Héctor Fontán Larraena, quien ganó un Premio Martín Fierro por su papel en la telenovela "Los buscadores de oro". También hay que mencionar a la cantante y actriz mexicana Daniela Fontanares, quien alcanzó la fama en el programa infantil "La casa de las muñecas". Por último, cabe destacar al escritor italiano Giuseppe Fontanara.
El apellido Fontanares es originario de España y se cree que proviene del nombre de lugar o topónimo Fontanar, que existe en varios lugares de la península ibérica. Se trata de un apellido muy común en las provincias de Valencia y Alicante, donde tiene su origen principal. Su significado podría relacionarse con una fuente o manantial, debido a que el término "Fontana" en latín significa "fuente". Sin embargo, la exactitud de este origen etimológico es objeto de debate. Algunas fuentes genealógicas apuntan a que algunos miembros de esta familia podrían estar relacionados con los Fontanella, una nobleza valenciana de origen medieval.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fon
El apellido "Fon" es de origen germánico. Deriva de nombres propios como "Vóni" o "Foni", que significan 'sonar' o 'hablar'. Posteriormente, en el norte de Europa, se convirtió ...
apellidos > fonade
El apellido Fonade es de origen Español. Se deriva del término fonade que significa "noble" o "benévolo". Este apellido es relativamente común en España y en algunos países d...
apellidos > fonato
El apellido Fonato tiene origen italiano. Se deriva del término "fonaturo", que hace referencia al acto de hacer ruido o emitir sonidos.
apellidos > fonceca
El apellido "Fonceca" tiene orígenes en España y se asocia principalmente con la región de Galicia. Deriva del topónimo del lugar donde nació la familia o del de un granja, vi...
apellidos > foncelas
El apellido "Foncelas" parece proceder de la localidad de Foncea en la provincia de Álava (España). Este apellido podría derivarse del topónimo Foncea y se considera que perten...
apellidos > fonck
El apellido "Fonck" es de origen francés y se deriva de los nombres propios antiguos masculinos "Phocas" o "Focas", que significan 'foca' en griego. Este nombre se convirtió en u...
apellidos > foncke
El apellido Foncke proviene de la región flamenca de Bélgica. Es un apellido de origen topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado Foncq, ubicado en la provincia de Hen...
apellidos > fond
El apellido Fond no tiene un origen claro debido a que se originó en varios lugares diferentes y en distintas épocas históricas. Sin embargo, algunos estudios sugieren posibles ...
apellidos > fonda
El apellido "Fonda" tiene sus orígenes en varios países y lenguas. En España es de origen vasco y se originó como apellido familiar a partir del topónimo "Fondo", que signific...
apellidos > fondacci
El apellido Fondacci tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen medieval y se encuentra más comúnmente en la región de Lombardía. Se cree que deriva del nombre italian...
apellidos > fondaneche
El apellido Fondaneche no es fácil de identificar con precisión su origen histórico debido a que su distribución geográfica y variaciones en la ortografía sugieren posibles o...
apellidos > fondanesche
El apellido Fondanesche no es un apellido comúnmente conocido en España o en Italia, y su origen específico no está claro. Es posible que sea de origen italiano, ya que los nom...
apellidos > fondard
El apellido Fondard es de origen francés. El sufijo "-ard" en apellidos franceses se asocia con ocupaciones relacionadas con la metalurgia y el hierro, como fundidor de hierro ("f...
apellidos > fondaw
El apellido "Fondaw" no es claro su origen exacto, ya que puede proceder de diversas regiones y lenguas. Sin embargo, hay una posibilidad de que este apellido sea de origen francé...
apellidos > fondecave
El apellido Fondecave no tiene un origen claro que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, se cree que puede derivarse de una ocupación, posiblemente relacionada con la con...