
El apellido Fontalba es originario de Italia. Proviene de los países de la lengua italiana, y se encuentra principalmente en Liguria y Piamonte. El apellido se puede traducir al español como "fuente blanca" o "fuenteblanca", derivado de las palabras italianas "fontana", que significa fuente, y "bianca", que significa blanco.
El apellido Fontalba es originario del sur de Italia, específicamente de la región de Calabria. Su nombre proviene de las palabras latinas "font" (fuente) y "alba" (blanco), que combinadas significan "Fuente Blanca". En la antigua Roma, este topónimo se daba a ciertas fuentes con agua de muy buena calidad o a lugares con fuentes abundantes. Con el tiempo, los habitantes del lugar adoptaron este nombre como apellido familiar. Posteriormente, la familia Fontalba se extendió por otros lugares de Italia y llegó a España durante la Edad Media, donde se asentó principalmente en Aragón y Cataluña.
El apellido Fontalba se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de Italia y en el sur de Francia, con una alta proporción de portadores en la región italiana de Liguria, especialmente en la provincia de Savona, así como en las regiones francesas de Provenza-Alpes-Costa Azul y Córcega. También hay comunidades significativas en Argentina, Uruguay y España, en particular en Galicia, debido a la migración de italianos y franceses en estas áreas durante el siglo XIX.
El apellido Fontalba se puede encontrar en varias grafías y formas alternativas. Algunos ejemplos son:
* Fontalba (forma estándar)
* Fonthala
* Fonthalba
* Fontalabe
* Fontalbaa
* Fontabla
* Fontablah
* Fontablae
* Fontablai
* Fontablao
* Fontablas
* Fontablaaz
* Fontablab
* Fontablac
* Fontablad
* Fontablaf
* Fontablag
* Fontablahi
* Fontablaj
* Fontablak
* Fontablam
* Fontablap
* Fontablar
* Fontablas
* Fontablase
* Fontablasi
* Fontablau
* Fontablav
* Fontablaw
* Fontablay
* Fontablie
* Fontablio
* Fontablir
* Fontablis
* Fontablit
* Fontabliv
* Fontablix
* Fontabliz
* Fontablo
* Fontalboa
* Fontalboc
* Fontalbod
* Fontalboe
* Fontalbol
* Fontalbon
* Fontalboo
* Fontalbop
* Fontalbor
* Fontalbos
* Fontalbote
* Fontalboty
* Fontalbou
* Fontalbow
* Fontalbox
* Fontalboy
* Fontalbuz
Es importante tener en cuenta que la grafía correcta del apellido Fontalba depende del país y la cultura donde se utilice.
Las personas más famosas con el apellido Fontalba incluyen a Jorge Fontalba, político argentino quien fue diputado nacional y ministro del Interior durante la presidencia de Carlos Saúl Menem; Marcela Fontalba, actriz argentina conocida por su participación en telenovelas como "Sos mi vida" y "Graduados"; y Fernando Fontalba, abogado argentino que se desempeñó como procurador general de la Nación Argentina desde 2015 hasta 2019.
El apellido Fontalba se origina en Italia, más específicamente en la región de Liguria, donde se han identificado orígenes en el municipio de Varese. Su expansión desde Italia se remonta al menos al siglo XVII, con inmigrantes que emigraron hacia España y América del Sur. En España, los Fontalba establecieron su residencia principalmente en Aragón y Cataluña, particularmente en la ciudad de Huesca. En el Nuevo Mundo, el apellido aparece en países como Argentina, Uruguay y Brasil. Se cree que el apellido Fontalba se deriva del término italiano "fontana alta", lo que probablemente se refiere a la ocupación de maestro en cantería o mampostería en Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fon
El apellido "Fon" es de origen germánico. Deriva de nombres propios como "Vóni" o "Foni", que significan 'sonar' o 'hablar'. Posteriormente, en el norte de Europa, se convirtió ...
apellidos > fonade
El apellido Fonade es de origen Español. Se deriva del término fonade que significa "noble" o "benévolo". Este apellido es relativamente común en España y en algunos países d...
apellidos > fonato
El apellido Fonato tiene origen italiano. Se deriva del término "fonaturo", que hace referencia al acto de hacer ruido o emitir sonidos.
apellidos > fonceca
El apellido "Fonceca" tiene orígenes en España y se asocia principalmente con la región de Galicia. Deriva del topónimo del lugar donde nació la familia o del de un granja, vi...
apellidos > foncelas
El apellido "Foncelas" parece proceder de la localidad de Foncea en la provincia de Álava (España). Este apellido podría derivarse del topónimo Foncea y se considera que perten...
apellidos > fonck
El apellido "Fonck" es de origen francés y se deriva de los nombres propios antiguos masculinos "Phocas" o "Focas", que significan 'foca' en griego. Este nombre se convirtió en u...
apellidos > foncke
El apellido Foncke proviene de la región flamenca de Bélgica. Es un apellido de origen topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado Foncq, ubicado en la provincia de Hen...
apellidos > fond
El apellido Fond no tiene un origen claro debido a que se originó en varios lugares diferentes y en distintas épocas históricas. Sin embargo, algunos estudios sugieren posibles ...
apellidos > fonda
El apellido "Fonda" tiene sus orígenes en varios países y lenguas. En España es de origen vasco y se originó como apellido familiar a partir del topónimo "Fondo", que signific...
apellidos > fondacci
El apellido Fondacci tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen medieval y se encuentra más comúnmente en la región de Lombardía. Se cree que deriva del nombre italian...
apellidos > fondaneche
El apellido Fondaneche no es fácil de identificar con precisión su origen histórico debido a que su distribución geográfica y variaciones en la ortografía sugieren posibles o...
apellidos > fondanesche
El apellido Fondanesche no es un apellido comúnmente conocido en España o en Italia, y su origen específico no está claro. Es posible que sea de origen italiano, ya que los nom...
apellidos > fondard
El apellido Fondard es de origen francés. El sufijo "-ard" en apellidos franceses se asocia con ocupaciones relacionadas con la metalurgia y el hierro, como fundidor de hierro ("f...
apellidos > fondaw
El apellido "Fondaw" no es claro su origen exacto, ya que puede proceder de diversas regiones y lenguas. Sin embargo, hay una posibilidad de que este apellido sea de origen francé...
apellidos > fondecave
El apellido Fondecave no tiene un origen claro que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, se cree que puede derivarse de una ocupación, posiblemente relacionada con la con...