
El apellido Fonseca es de origen portugués. Se deriva de la palabra "fonseca", que significa una especie de tina o un aljibe. La familia Fonseca es originaria de la provincia de Braganza, en el norte de Portugal, y su nombre está documentado desde finales del siglo XII. A lo largo de la historia, han surgido varios personajes importantes con este apellido, como los condes de Faro y los duques de Sabrosa.
El apellido Fonseca es originario de la región ibérica de Galicia (España). Su origen se remonta a los albores de la Edad Media, siendo probable que provenga del latín *Fons* ("fuente"), o bien de un personaje galo-romano llamado Fonseco. El apellido se extendió por toda Galicia y posteriormente a otras regiones de España como el Canarias e Hispanoamérica, debido al proceso de repoblación que siguieron las Reconquista y la colonización española. De igual forma, puede encontrarse en los países lusohablanos debido a la emigración gallega o portuguesa.
El apellido Fonseca se encuentra principalmente en España y Portugal, países donde es común por su origen celta. En España, concentrado especialmente en Galicia y Castilla y León. También se encuentra en el resto de la península ibérica, pero con menos frecuencia. Por otro lado, en Portugal, es muy habitual en los distritos del norte y centro-norte del país, como Oporto y Aveiro. Además, hay comunidades significativas de Fonseca en América Latina, principalmente en Colombia, Costa Rica, Cuba, Nicaragua, Honduras, Panamá y México. También es posible encontrar este apellido en otros países de habla hispana y lusófona debido a la migración histórica.
El apellido Fonseca se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo del mundo debido a las diversas adaptaciones que sufre un nombre al ser traducido, distorsionado o simplificado en los procesos de migración o transcripción. Algunas formas comunes incluyen Fonseca (español), Fonseca-Silva (portugués), Fonsecà (catalán), Fonsekka (finlandés) y Fonsèque (francés). Otros apellidos derivados son Fonsek, Fonssac, Fonsaka, Fonzeca o Fonsech. También se encuentran grafías con las letras "h" o "c", como Foncheca o Fonchesa. Sin embargo, todas estas formas tienen su origen en el apellido Fonseca, que deriva de un topónimo mozárabe fonsacaba o fonscabo, que significa lugar de fuentes (de agua).
Entre las personas famosas que comparten el apellido Fonseca se encuentran:
1. Carlos Fonseca Amador (1936-1974), líder nicaragüense de la Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
2. Eduardo Frei Montalva (1911-1982), político chileno, presidente de su país entre 1964 y 1970.
3. Joaquín Fonseca (n. 1982), futbolista costarricense que juega en la posición de defensa.
4. José Fonseca Carrasco (1935-2006), escritor y catedrático cubano, conocido por sus novelas "El hombre que sabía" y "La luz del muerto".
5. Pedro Fonseca Mora (n. 1967), político mexicano, gobernador de Nayarit desde el 2018.
6. Salvador Fonseca (1834-1913), presidente panameño entre 1888 y 1894, que impulsó la construcción del canal de Panamá.
El apellido Fonseca es comúnmente originario de Portugal y se extendió a otras regiones europeas, como España y Francia, así como a América Latina, especialmente en países como Brasil y México, a través de las migraciones coloniales. La palabra "Fonseca" proviene del nombre de una villa portuguesa llamada Fões o Fonsa (en portugués antiguo), que se asocia con el topónimo "fuente" en latín. El apellido se registró por primera vez en documentos medievales, y algunas de las familias más notables incluyen a los condes de Fonseca y a la familia de jueces reales de Portugal, los Fonseca de Maceda. En general, el apellido Fonseca puede tener una raíz judía o cristiana debido a su origen en regiones con comunidades significativas de ambas religiones en la Edad Media.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fon
El apellido "Fon" es de origen germánico. Deriva de nombres propios como "Vóni" o "Foni", que significan 'sonar' o 'hablar'. Posteriormente, en el norte de Europa, se convirtió ...
apellidos > fonade
El apellido Fonade es de origen Español. Se deriva del término fonade que significa "noble" o "benévolo". Este apellido es relativamente común en España y en algunos países d...
apellidos > fonato
El apellido Fonato tiene origen italiano. Se deriva del término "fonaturo", que hace referencia al acto de hacer ruido o emitir sonidos.
apellidos > fonceca
El apellido "Fonceca" tiene orígenes en España y se asocia principalmente con la región de Galicia. Deriva del topónimo del lugar donde nació la familia o del de un granja, vi...
apellidos > foncelas
El apellido "Foncelas" parece proceder de la localidad de Foncea en la provincia de Álava (España). Este apellido podría derivarse del topónimo Foncea y se considera que perten...
apellidos > fonck
El apellido "Fonck" es de origen francés y se deriva de los nombres propios antiguos masculinos "Phocas" o "Focas", que significan 'foca' en griego. Este nombre se convirtió en u...
apellidos > foncke
El apellido Foncke proviene de la región flamenca de Bélgica. Es un apellido de origen topónimo que deriva de una localidad o lugar llamado Foncq, ubicado en la provincia de Hen...
apellidos > fond
El apellido Fond no tiene un origen claro debido a que se originó en varios lugares diferentes y en distintas épocas históricas. Sin embargo, algunos estudios sugieren posibles ...
apellidos > fonda
El apellido "Fonda" tiene sus orígenes en varios países y lenguas. En España es de origen vasco y se originó como apellido familiar a partir del topónimo "Fondo", que signific...
apellidos > fondacci
El apellido Fondacci tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen medieval y se encuentra más comúnmente en la región de Lombardía. Se cree que deriva del nombre italian...
apellidos > fondaneche
El apellido Fondaneche no es fácil de identificar con precisión su origen histórico debido a que su distribución geográfica y variaciones en la ortografía sugieren posibles o...
apellidos > fondanesche
El apellido Fondanesche no es un apellido comúnmente conocido en España o en Italia, y su origen específico no está claro. Es posible que sea de origen italiano, ya que los nom...
apellidos > fondard
El apellido Fondard es de origen francés. El sufijo "-ard" en apellidos franceses se asocia con ocupaciones relacionadas con la metalurgia y el hierro, como fundidor de hierro ("f...
apellidos > fondaw
El apellido "Fondaw" no es claro su origen exacto, ya que puede proceder de diversas regiones y lenguas. Sin embargo, hay una posibilidad de que este apellido sea de origen francé...
apellidos > fondecave
El apellido Fondecave no tiene un origen claro que se pueda rastrear con precisión. Sin embargo, se cree que puede derivarse de una ocupación, posiblemente relacionada con la con...