
El apellido Fomina es de origen ruso y más específicamente pertenece al grupo étnico carelio, que vive en la región histórica de Carelia, actualmente repartida entre Rusia y Finlandia. El significado del nombre Fomina se desconoce con certeza, ya que no hay fuentes escritas que expliquen el origen específico del apellido. Se sabe que muchos apellidos de Carelia tienen un origen geográfico o relacionado con la profesión del antepasado.
El apellido Fomin (Фомин en cyrillico) es originario de Rusia. Deriva de las raíces eslavas "fom" o "foma", que significan 'saco' o 'bolsa'. Este apellido pudo haber sido asignado originalmente a alguien que era conocido por su gran bolsillo, posiblemente utilizado para guardar objetos en los tiempos antiguos. Los Fomin y variaciones del apellido se encuentran principalmente en Rusia y otros países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
El apellido Fomina se concentra principalmente en Rusia, particularmente en el noroeste del país, en las regiones de Leningrado y Pskov. Es también común en la región de Carelia, que limita con Finlandia. Sin embargo, también hay comunidades con apellido Fomina en Ucrania y Bielorrusia, países vecinos de Rusia. Además, se han registrado individuos con este apellido en otras partes del mundo como resultado de la migración rusa a Europa Occidental y América del Norte durante el siglo XX.
El apellido Fomin se puede escribir con varias grafías y variantes ortográficas debido a la flexibilidad en la escritura del ruso. Algunas formas comunes incluyen: Fomina, Fomin, Fomicheva, Fomichov, Fomenko, Fominychev, Fominova, Fominich, Fominykh y otros. Esto se debe a la existencia de palabras similares en ruso que pueden ser combinadas con el sufijo -ina o -ov para crear formas femeninas y masculinas del apellido Fomin respectivamente.
El apellido Fomin ha dado lugar a varias figuras notables en diferentes campos. En la música, tenemos al violinista ruso Boris Fomin y a la cantante estadounidense Regina Foresman-Fomin. La escritora rusa Sofya Fomina es conocida por su obra "La Dama con el Perro". Por último, en el mundo de los deportes, el judoca ruso Igor Fomin ha ganado medallas en varios Juegos Olímpicos.
El apellido Fomin, posiblemente de origen eslavo, se encuentra principalmente en Rusia y Ucrania. Deriva de los nombres masculinos Foma o Feodor, que significan 'regalo de Dios' en eslavo antiguo. Su uso más común es en el óblast de Vologda, donde existen aldeas con gran concentración de gentes apellidadas Fomin. Fuera de Rusia y Ucrania, también se han registrado personas apellidadas Fomin en Estados Unidos, Canadá y Australia, principalmente debido a la emigración de rusos desde el siglo XIX hasta el presente.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fombelle
El apellido Fombelle tiene origen francés. Es una variante del apellido Fombel, que proviene de la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Deriva del francés antiguo "fo...
apellidos > fombellida
El apellido "Fombellida" proviene de la localidad española de Fombellida, situada en la provincia de Gerona, Cataluña. Es un apellido toponímico que se deriva de su lugar de ori...
apellidos > fombi
El apellido "Fombi" tiene origen italiano. Es un apellido derivado de la palabra "fombi", que en el dialecto lombardo significa "bandera".
apellidos > fomekong
El apellido Fomekong es de origen camerunés y más específicamente pertenece a la etnia bantú. Fomekong se encuentra entre los nombre de familia más comunes en Camerún, especi...