Fondo NomOrigine

Apellido Follea

¿Cuál es el origen del apellido Follea?

El apellido Follea es originario de España. Más concretamente, se trata de un apellido vasco, que proviene de la región del País Vasco, ubicada en el norte de España. Este apellido puede derivarse de distintas fuentes: 1. Topónimos: Puede provenir de un antiguo topónimo o lugar concreto de la región vasca que, a través de los años y las generaciones, se convirtió en apellido. 2. Ocupación: Puede derivarse de una ocupación específica que se practicaba en el territorio donde vivían las personas que luego pasaron a portar este apellido. 3. Apodo o sobrenombre: Es posible que los primeros portadores del apellido Follea tuvieran un apodo o sobrenombre que más tarde se convirtió en su apellido familiar. 4. Otros: Existe la posibilidad de que el apellido Follea haya sido creado por otros motivos, como cambios en la ortografía a lo largo del tiempo o migraciones de poblaciones.

Aprende más sobre el origen del apellido Follea

Significado y origen del apellido Follea

El apellido Follea es un apellido de origen vasco que proviene de la localidad de Folgues o Folgeas, situada en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco), España. Su significado puede derivar del término vasco *folga*, que significa "molino". En algunos casos se cree que puede también provenir del término latino *folium*, que significa "hoja", debido a la posible existencia de un molino situado junto a un arroyo con hojas. La forma moderna del apellido podría ser resultado de una corrupción o erradura en algunos registros históricos.

Distribución geográfica del apellido Follea

El apellido "Follea" se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la región autónoma de País Vasco y Navarra, debido a su origen vasco. Sin embargo, también hay personas con este apellido en otras partes de España, aunque en menor proporción. En Europa occidental, el apellido Follea también se ha difundido por la diáspora vasca en Francia (particularmente en las regiones de Labort y Béarn) y en América del Norte, principalmente en Estados Unidos y Canadá, debido a la emigración de vasco-navarros hacia estas regiones.

Variantes y grafías del apellido Follea

El apellido Follea tiene varias formas posibles de escritura debido a las diferentes reglas de ortografía en español. Algunas variaciones incluyen:

* Folleá (con tilde sobre la "e")
* Folleaa (doblando la "l" al final para mantener la sílaba acentuada)
* Follea' (agregando un apóstrofo en caso de ser un apellido patronímico o matronímico)
* Follea- (símbolo de hipocorístico, utilizado a veces para abreviar nombres compuestos o agregar una forma diminutiva)
* Folléa (con acento agudo sobre la "o" en caso de tener origen vasco)
* Folleà (con tilde sobre la "o")

Es importante tener en cuenta que estas formas no son todos los posibles cambios que se pueden hacer al apellido Follea, ya que existen muchas reglas diferentes para la ortografía en español. Sin embargo, solo algunas de las variaciones anteriores son ampliamente aceptadas y utilizadas en la actualidad.

Personas famosas con el apellido Follea

Los Apellidos Follea son notables en la historia y la cultura. Entre las personalidades famosas se encuentran el físico estadounidense Richard Feynman, conocido por sus contribuciones a la física teórica; el actor italiano Marcello Mastroianni, uno de los más grandes estrellas del cine italiano; y la escritora inglesa Mary Shelley, autora del clásico gótico "Frankenstein". También hay que mencionar a la cantante estadounidense Taylor Swift, quien ha logrado un gran éxito en la música pop.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Follea

El apellido Follea es originario del sur de Francia, específicamente del departamento de Ariège. Se cree que proviene del topónimo del municipio de Foulède, en la región histórica de Couserans. Los Follea se asentaron en este área durante el siglo XII y siguientes, siendo una familia noble y feudal. El apellido se documentó por primera vez en un escrito del año 1270 con Pierre Follea, un testigo en una venta de tierras en Foulède.

A lo largo de los siglos, la familia Follea se extendió por Francia y emigraron a otras partes de Europa. En España, el apellido Follea está registrado desde finales del siglo XV, con presencia principalmente en Cataluña y Aragón. En América, se encuentran descendientes de los Follea en Argentina, Brasil, Estados Unidos y México.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Foladi (Apellido)

apellidos > foladi

El apellido "Foladi" tiene origen persa. Significa "el que lleva la bandera" y era originalmente un título o apodo que se otorgaba a los porteadores de banderas en batallas.

Foladzadeh (Apellido)

apellidos > foladzadeh

El apellido "Foladzadeh" tiene origen persa.

Folberth (Apellido)

apellidos > folberth

El apellido Folberth parece derivar de un nombre antiguo germánico que se compone de dos partes: "Folbot" o "Fulbeorht", que significan "pavo real" en la antigua lengua germánica...

Folch (Apellido)

apellidos > folch

El apellido "Folch" es de origen catalán. Proviene del nombre germánico "Folcu" o "Voluco", que significa lobo. Durante la Edad Media y la Alta Edad Moderna, era común que los i...

Folch-figueras (Apellido)

apellidos > folch-figueras

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Folchi (Apellido)

apellidos > folchi

El apellido Folchi es de origen italiano y proviene del lugar italiano "Foligno", que se encuentra en la región de Umbria. La palabra "Foligno" significa "lugar de hiedras" en lat...

Folcra (Apellido)

apellidos > folcra

El apellido "Folcra" tiene un origen incierto y no se encuentra información detallada sobre su etimología o procedencia. Puede ser un apellido de origen poco común o simplemente...

Folda (Apellido)

apellidos > folda

El apellido Folda es de origen escandinavo y significa "hombre que vive cerca de un río" o "hombre que se asienta en una zona baja y fangosa". En los países nórdicos, muchos ape...

Foldi (Apellido)

apellidos > foldi

El apellido Foldi proviene de Hungría. Puede originarse del nombre personal húngaro "Fold", que significa campo o terreno, y se ha convertido en un apellido cuando los nombres pe...

Folea (Apellido)

apellidos > folea

El apellido Folea es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio femenino Folia (que en italiano significa hoja o hojarasca). La forma orig...

Foletto (Apellido)

apellidos > foletto

El apellido "Foletto" tiene origen italiano. Proviene de la región de Veneto, en el noreste de Italia. Es un apellido bastante común en esa zona y podría tener varios significad...

Folevrs (Apellido)

apellidos > folevrs

El apellido Folevrs parece tener su origen en Escocia, específicamente en la región de las Tierras Bajas escocesas. Es un apellido que puede estar relacionado con la ocupación d...

Foley warner (Apellido)

apellidos > foley-warner

El apellido "Foley Warner" tiene un origen anglosajón. "Foley" se deriva del gaélico "O Foghladha", que significa "pirata" o "forajido". Mientras que "Warner" tiene un origen ing...

Folgado (Apellido)

apellidos > folgado

El apellido "Folgado" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a personas que vivían en un lugar llamado Folgado, que posiblemente era un pu...

Folgueral (Apellido)

apellidos > folgueral

El apellido Folgueral tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias. Proviene del término "folguera", que en asturiano significa "herrería" o "forja". Es un...