
El apellido "Folgado" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a personas que vivían en un lugar llamado Folgado, que posiblemente era un pueblo o una finca en alguna región de España.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Folgado es de origen incierto, pero se cree que proviene de España. En cuanto a su significado, este apellido hace referencia a una persona que posee una personalidad relajada, tranquila y despreocupada. Es probable que este apellido se haya originado a partir de alguna característica o cualidad destacada de un antepasado que lo llevó a adquirir este sobrenombre. En este sentido, el término "folgado" puede relacionarse con alguien que disfruta de la vida de manera despreocupada, sin preocupaciones excesivas. A lo largo de los años, este apellido ha ido pasando de generación en generación, convirtiéndose en una parte importante de la identidad de las familias que lo portan, manteniendo viva la historia y las tradiciones de sus ancestros.
El apellido Folgado tiene una distribución geográfica principalmente en España, siendo más común en las regiones de Valencia, Cataluña y Galicia. En Valencia, concretamente en la provincia de Castellón, es donde se encuentra la mayor concentración de personas con este apellido. También se puede encontrar en menor medida en otros países de habla hispana como Argentina, México y Chile, debido a la emigración de personas de origen español en el pasado. En Portugal, el apellido Folgado también está presente, especialmente en la región norte del país. En general, se puede decir que el apellido Folgado tiene una presencia significativa en la península ibérica, tanto en España como en Portugal, aunque su distribución es más concentrada en algunas zonas específicas.
El apellido Folgado presenta diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica y del tiempo. Algunas de las variantes más comunes incluyen Fallado, Follado, Follados, Folgados, Fogado, entre otros. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción en documentos antiguos, diferencias regionales en la forma en que se pronunciaba o escribía el apellido, así como cambios deliberados por parte de familias que optaron por modificarlo a lo largo del tiempo. A pesar de las distintas formas de escribirlo, el apellido Folgado conserva su significado original en portugués, que hace referencia a algo que está holgado o suelto. Por lo tanto, independientemente de la variante ortográfica utilizada, todas estas formas siguen representando el mismo linaje familiar.
Uno de los personajes famosos con el apellido Folgado es José Folgado Blanco, un reconocido abogado español que se ha destacado por su trayectoria en el mundo jurídico. Con una larga carrera en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción, Folgado Blanco se ha convertido en una figura respetada tanto en su país como en el ámbito internacional. Su dedicación y compromiso con la justicia lo han llevado a ser galardonado en múltiples ocasiones, siendo un referente para muchos abogados en formación. Además de su labor profesional, José Folgado Blanco también es conocido por su labor social, colaborando con diversas organizaciones sin ánimo de lucro y promoviendo la igualdad de oportunidades para todos.
El apellido Folgado tiene su origen en la región de Galicia, España. Se desconoce con exactitud el significado etimológico de este apellido, pero se cree que puede derivar de la palabra "follado", que hace referencia a una zona de terreno despejado o cultivado. La primera aparición documentada del apellido se remonta al siglo XVI en la localidad de Lugo, donde se tiene constancia de la presencia de varias familias con este apellido. A lo largo de los siglos, los Folgado se han extendido por diferentes regiones de España, así como por otros países de habla hispana. Se han destacado en diversas áreas profesionales, como la medicina, la política y la educación. Actualmente, existen varias ramas de la familia Folgado que continúan manteniendo vivo este apellido y preservando su legado genealógico.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > foladi
El apellido "Foladi" tiene origen persa. Significa "el que lleva la bandera" y era originalmente un título o apodo que se otorgaba a los porteadores de banderas en batallas.
apellidos > folajimi
El apellido "Folajimi" proviene del nombre propio yoruba nigeriano "Folarin Jimi", que se compone de dos nombres: "Folarin", que significa "Joy será mi rey", y "Jimi", que es una ...
apellidos > folberth
El apellido Folberth parece derivar de un nombre antiguo germánico que se compone de dos partes: "Folbot" o "Fulbeorht", que significan "pavo real" en la antigua lengua germánica...
apellidos > folcan
El apellido "Folcan" no es un apellido tradicionalmente español y su origen se encuentra en otros idiomas europeos, especialmente en los escandinavos. Puede derivar de nombres ant...
apellidos > folch
El apellido "Folch" es de origen catalán. Proviene del nombre germánico "Folcu" o "Voluco", que significa lobo. Durante la Edad Media y la Alta Edad Moderna, era común que los i...
apellidos > folch-figueras
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > folcher
El apellido Folcher proviene de la raíz germánica "Volker", que significa "lobo" o "guerrero". A menudo se encuentra en diferentes formas a lo largo de Europa, como Follard, Fouq...
apellidos > folchi
El apellido Folchi es de origen italiano y proviene del lugar italiano "Foligno", que se encuentra en la región de Umbria. La palabra "Foligno" significa "lugar de hiedras" en lat...
apellidos > folco
El apellido Folco es de origen antiguo y tiene su origen en Francia. Fue un nombre común entre los normandos de la dinastía de los duques de Normandía, que invadieron Inglaterra...
apellidos > folcra
El apellido "Folcra" tiene un origen incierto y no se encuentra información detallada sobre su etimología o procedencia. Puede ser un apellido de origen poco común o simplemente...
apellidos > folda
El apellido Folda es de origen escandinavo y significa "hombre que vive cerca de un río" o "hombre que se asienta en una zona baja y fangosa". En los países nórdicos, muchos ape...
apellidos > foldi
El apellido Foldi proviene de Hungría. Puede originarse del nombre personal húngaro "Fold", que significa campo o terreno, y se ha convertido en un apellido cuando los nombres pe...
apellidos > foldie
El apellido "Foldie" no tiene un origen claro o establecido. Puede ser de origen inglés, posiblemente derivado de otros nombres o apellidos existentes en ese país. Sin embargo, e...
apellidos > folea
El apellido Folea es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico, derivado del nombre propio femenino Folia (que en italiano significa hoja o hojarasca). La forma orig...