
El apellido Fliche no es de origen español, y su origen no está claro, ya que se ha documentado en distintas regiones de Europa. Se cree que puede derivar de nombres personales como Fleche o Flick, que significan "flecha" en francés antiguo y alta alemán antiguo respectivamente. Sin embargo, la evidencia para este origen es poco definitiva y puede existir una variedad de posibles orígenes regionales para el apellido Fliche en Europa.
El apellido Fliche proviene del nombre de lugar francés "Fleche", que significa flecha o dardo en español. El apellido probablemente se derivó originalmente de un propietario feudal de Fleche, en el departamento de Sarthe, Francia. La ciudad de Fleche es conocida por su castillo medieval y la catedral gótica. El apellido Fliche puede haber sido adoptado como apellido por personas que vivieron o nacieron cerca de Fleche.
El apellido Fliche se encuentra principalmente concentrado en el departamento francés de Alpes-de-Haute-Provence y las regiones limítrofes, como Alpes-Maritimes y Var. Sin embargo, también hay registros del apellido en otros lugares de Francia y en algunas partes de Suiza, especialmente alrededor del lago Léman (Ginebra). En menor medida, se han encontrado personas con el apellido Fliche en otras partes de Europa occidental.
El apellido Fliche tiene varias grafías posibles debido a la flexión y el acentuamiento que puede encontrarse en diferentes regiones o contextos lingüísticos. A continuación, presento algunas variantes comunes:
1. Flechí (variante en castellano con tilde diacrítica sobre la 'i')
2. Fliche (forma más habitual sin tilde)
3. Flechi (variante del apellido italianaño con acento agudo sobre la 'i')
4. Flechy (variante en francés, donde se elimina la 'i' final y se agrega una 'y' para mantener el sonido)
5. Flechie (forma francesa con acento agudo sobre la 'e')
6. Flechye (forma más infrecuente con doble 'y' al final)
7. Flechî (variante con tilde diacrítica sobre la 'i', aunque menos común que Flechí)
En la historia mundial, no hay personas famosas conocidas con el apellido Fliche, al menos no hay referencias a lo largo del espectro de las artes, la política, los deportes o la ciencia. La falta de información sugiere que este apellido no ha tenido una presencia significativa en el escenario mundial.
El apellido Fliche tiene orígenes francés y se encuentra principalmente en regiones como Baja Normandía y Países del Loira. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XIII, con la familia Fliche originaria de Saint-Lô, una ciudad ubicada en la región de Baja Normandía. El apellido se deriva de un antiguo topónimo y puede significar "el lugar de los folles", folles siendo una palabra francesa que significa espina o clavo. La familia Fliche se expandió hacia el sur y este en la Edad Moderna, con ramas establecidas en otras partes de Francia, así como en Suiza y Bélgica. En los Países Bajos, la forma holandesa del apellido es Flechier o Flechy. Hasta el presente, existen muchas familias Fliche dispersas por Europa, con concentraciones significativas en Francia y Suiza.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > flicek
El origen del apellido Flicek se encuentra en Europa central y puede provenir de varios lugares, pero su origen exacto no está claro debido a que muchos registros históricos han ...
apellidos > flichet
El apellido Flichet parece tener origen francés. Es posible que provenga de un topónimo o de un nombre de persona antigua en Francia. Sin embargo, la investigación genealógica ...
apellidos > flichman
El apellido Flichman tiene origen en Europa del Este, específicamente en la región de Europa oriental. Es un apellido de origen alemán que se ha extendido por diferentes países...
apellidos > flichy
El apellido "Flichy" parece provenir del antiguo nombre de lugar alemán o francés "Villechy", que deriva de la unión de los términos medievales "ville" y "chy". Sin embargo, pa...
apellidos > flick
El apellido Flick tiene origen alemán. Proviene de la palabra "flicke", que significa brillo o reflejo, y era un apodo que se utilizaba para personas que tenían ojos brillantes o...
apellidos > flickinger
El apellido Flickinger proviene del sur de Alemania y Suiza, específicamente de la región histórica de Alemannia. El apellido puede tener diferentes orígenes posibles, entre lo...
apellidos > flieger
El apellido Flieger proviene del idioma alemán y significa "aviador" o "piloto de avión". Este apellido se deriva del profesión de un padre que era piloto o había servido en la...
apellidos > flieger-roger
El apellido Flieger Roger no es fácil de identificar su origen exacto debido a que puede provenir de diferentes fuentes y regiones. Sin embargo, en general, el apellido "Flieger" ...
apellidos > flieller
El apellido "Flieller" no es comúnmente conocido en la tradición histórica europea y por lo tanto, su origen puede ser difícil de determinar con certeza. Sin embargo, a menudo ...
apellidos > flierl
El apellido Flierl no es de origen claro, pero su posible origen puede ser alemán. Existen diferentes hipótesis sobre su origen, una de las cuales es que proviene de un topónimo...
apellidos > flies
El apellido Flies no tiene un origen claro o universalmente aceptado. Puede derivar de diversas fuentes. En inglés antiguo, Flies podría haber sido un nombre personal de origen ...
apellidos > fliess
El apellido Fliess tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Fluß", que significa "río" en alemán. Por lo tanto, este apellido probablemente se originó como un sobrenombre ...
apellidos > fliessbach
El apellido "Fliessbach" es de origen alemán. La palabra proviene de las raíces alemanas "Fliess" que significa corriente o flujo y "Bach" que significa río o arroyo. Así, el a...
apellidos > fliex
El apellido Fliex no tiene un origen claro o establecido con seguridad. Sin embargo, puede derivar de diferentes fuentes posibles: 1. Origen germánico: Es posible que se origine ...
apellidos > flif
El apellido "Flif" tiene origen escandinavo. Se cree que proviene de un antiguo nombre de persona, aunque su significado exacto no es del todo claro.