
El apellido Flacelière proviene de Francia. Se trata de un apellido patronímico que deriva del nombre Flaccus, que era un nombre de origen latino. Los Flaccus eran una familia aristocrática romana conocida por sus numerosas figuras políticas y literarias. Algunos miembros importantes de esta familia incluyeron a Lucio Anneo Seneca el Joven y a Quinto Flacio Frontón, ambos escritores romanos del siglo I d.C. El apellido cambió su forma a lo largo del tiempo debido a la evolución fonética y ortográfica de las lenguas, por lo que se puede encontrar también en formas como Flacelières o Flaccieres.
El apellido Flacelière proviene del idioma francés y se cree que es una forma derivada del nombre personal "Flaccus", de origen latino. El término "Flaccus" era utilizado en la antigua Roma para designar a un hombre flácido o débil, lo que sugiere que el apellido podría haberse asociado inicialmente con personas delgadas o débiles físicamente. Más tarde, en el contexto de Francia, Flacelière puede ser una forma corrompida de "Flaccus" y pueda haberse convertido en un apellido hereditario.
El apellido Flaceliere se encuentra principalmente en Francia, particularmente en el departamento de Isère, ubicado en la región Alpes-Rhône-Alpes. Ocasionalmente se encuentra también en Bélgica, Suiza y Canadá, donde podrían haber descendidos de emigrantes franceses con este apellido. No obstante, es necesario investigar más ampliamente para obtener una distribución geográfica más precisa y completa del apellido Flaceliere en el mundo.
El apellido Flacelière tiene varias grafías posibles a lo largo de los años y entre diferentes fuentes, debido a factores como la transcripción errónea o la adaptación al idioma local en países donde se han asentado sus portadores. Algunas variaciones posibles incluyen: Flacelières, Flacelieres, Flaçelières, Flacelier, Flaçelier, Flačelière, Flaçelieres, y otras similares. Es importante tener en cuenta que estas grafías no son necesariamente equivocadas, sino más bien alternativas históricas del mismo apellido.
Las personas más famosas con el apellido Flacelière incluyen a René Flacelière (1892-1968), filósofo y político francés, fundador de la Unesco en 1945; y a Jean-Claude Flacelière (1907-1990), también filósofo y político francés, colaborador cercano de Jean-Paul Sartre. Ambos eran prominentes figuras del existencialismo francés.
El apellido Flacelière tiene orígenes franceses y se puede rastrear hasta la región de Normandía, donde su primer registro conocido data del siglo XVI. Algunos de los primeros miembros registrados fueron residentes en el pueblo de Saint-Quentin-sur-le-Homme. El apellido Flacelière se puede relacionar con otras variaciones similares como Flachellier, Flaqueleyre o Flaqueliére, que también tienen orígenes franceses. En la actualidad, los miembros del apellido Flacelière se pueden encontrar principalmente en Francia y algunos países de habla francesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > flaash
El apellido Flaash tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico que deriva de la palabra "flaesch", que significa "carne" en alemán. Este apellido se encuentra...
apellidos > flachat
El apellido Flachat no tiene una etimología clara y específica identificada debidamente. Se han propuesto varias posibilidades, entre ellas que puede derivar de topónimos o de o...
apellidos > flacher
El apellido Flacher proviene de la región alemana de Flaachen o Flechingen, que se encuentra en Baden-Württemberg. A partir de allí, la familia emigró a los Países Bajos, Fran...
apellidos > flachs
El apellido Flachs proviene del idioma alemán y significa "hoja de cebada" o "hierba". En alemán moderno se escribe como "Flachs", pero en las formas antiguas también puede enco...
apellidos > flack
El apellido Flack proviene del antiguo nombre inglés "Fleac" o "Leach", que significa 'sanguijuela' o 'parásito'. La palabra se convirtió en "Flak" durante la época de los viki...
apellidos > flaco-garcia
El apellido "Flaco García" no tiene un origen específico que se pueda definir precisamente debido a que los apellidos son una forma tradicional de nombrar a las familias en Espa...
apellidos > flaconel
El apellido "Flaconel" parece originario del sur de Francia y su región de Occitania. En esta región, existe un apellido llamado "Falconet" que significa "el pequeño halcón" en...
apellidos > flafel
El apellido Flafel tiene origen árabe, específicamente en países como Egipto, Líbano, Siria y Palestina. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría estar re...
apellidos > flafil
El apellido "flafil" tiene origen árabe. Es un apellido de procedencia bereber, que proviene de la región de Marruecos.
apellidos > flaget
El apellido Flaget tiene su origen en Francia. Proviene de la localidad de Flessingues, que se encuentra en el departamento de Pas-de-Calais. Este apellido se derivó del nombre de...
apellidos > flagg
El apellido Flaggs tiene origen inglés. Es una variante de Flagg, que a su vez es una forma abreviada del nombre de pila "Frederick" en el dialecto inglés medieval. El nombre ori...
apellidos > flahi
El apellido "Flahi" tiene un origen árabe y proviene de la región de Andalucía, en España.
apellidos > flahou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > flahy
El apellido "Flahy" parece tener origen irlandés. El apellido Flahy es una variante del apellido O'Flaherty, que es un apellido de origen gaélico que proviene de la región de Co...