
El apellido Fiscella es de origen italiano. Proviene del vocablo latino "fiscus", que significa 'tesoro público', y posiblemente fue adoptado por individuos involucrados en el comercio o la administración pública en la antigua Roma. En Italia, es común que los apellidos hayan sido tomados de las profesiones, lugares de origen o lugares donde las familias vivieron.
El apellido Fiscella es originario de Italia y proviene del latín medieval "fiscus" que significa "tesoro" o "caja". El término fue utilizado en el Derecho Romano para referirse a los fondos públicos, así como al impuesto que se recaudaba. El apellido Fiscella puede haber sido adoptado por personas que eran funcionarios financieros o que provenían de familias asociadas con la administración fiscal en Italia durante la Edad Media.
El apellido Fiscella se concentra principalmente en Italia, particularmente en las regiones del Centro y el Norte, específicamente en Emilia-Romaña, Toscana, Lombardía y Véneto. También se encuentra con menor frecuencia en otras regiones de Italia, así como en países con comunidades significativas de italianos emigrados, como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia.
El apellido Fiscella puede tener varias grafías y variantes, en su mayoría derivadas de diferentes regiones geográficas o dialectos del italiano. Aquí te presento algunas de ellas:
* Fiscelli (plural)
* Fiscela (femenino singular)
* Fiscella (masculino y femenino singular)
* Fiscella-Russo (compuesto con otro apellido)
* Fiscella-Bianchi (compuesto con otro apellido)
* Fiscelli-Bianchi (compuesto con otros apellidos)
* Fiscella-Russo-Bianchi (compuesto con dos apellidos más)
Además, puede haber otras formas de grafía o variantes regionales del mismo apellido que no se han mencionado aquí.
Entre los nombres más conocidos con el apellido Fiscella se encuentran:
1. Franco Fiocco Fiscella (nacido en 1948), político italiano, miembro del Partido Demócrata Cristiano desde 1973.
2. Mario Fiscella (1943-2016), pintor y escultor italiano conocido por sus obras de arte conceptual y minimalista.
3. Riccardo Fiscella, físico teórico italiano que trabaja en la investigación de la mecánica cuántica y la teoría de cuerdas.
El apellido Fiscella es originario del sur de Italia, específicamente de la región de Campania. Sus orígenes se remontan al menos al siglo XVII. La palabra "Fiscella" se refiere originalmente a un cargador o portador de bolsa, posiblemente relacionado con el comercio de productos agrícolas.
La familia Fiscella se asentó en diferentes lugares a lo largo del tiempo, pero muchos miembros de la familia permanecieron en su tierra natal, especialmente en las provincias de Salerno y Avellino. A mediados del siglo XIX, algunos miembros de la familia emigraron hacia el norte de Italia y más tarde hacia los Estados Unidos y Australia, donde continuaron preservando su apellido y tradiciones.
Actualmente, hay comunidades de Fiscella en varios países, pero particularmente en Italia, Estados Unidos y Australia. La genealogía de la familia Fiscella sigue siendo un interés para muchos descendientes, y hay diversas asociaciones dedicadas a la investigación y preservación de su historia familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fisabillah
El apellido "Fisabillah" tiene origen árabe y suele ser utilizado como parte de un nombre completo, indicando la devoción de la persona hacia Alá.
apellidos > fisac
El apellido "Fisac" es de origen vasco. Según los estudios de onomástica (la ciencia del nombre), tiene su origen en la provincia vasca de Guipúzcoa. La palabra se cree que prov...
apellidos > fisagroos
Este apellido tiene su origen en los Países Bajos y es de origen germánico. A lo largo de los años ha evolucionado y adoptado diferentes variantes ortográficas.
apellidos > fisah
El apellido "Fisah" tiene origen incierto y no se encuentra información concreta sobre su origen.
apellidos > fisahastion
El apellido "Fisahastion" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > fisak
El apellido "Fisak" tiene su origen en Bélgica, específicamente en la región de Valonia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Fize-Fontai...
apellidos > fisal
El apellido Fisal no es originario de España y no se encuentra recogido en las fuentes genealógicas españolas más importantes. Sin embargo, si examinamos su composición, parec...
apellidos > fisal-shahzad
El apellido "Fisal Shahzad" tiene origen de Pakistán.
apellidos > fisam
El apellido "Fisam" es de origen árabe. Proviene de la palabra "fissam" que significa "piedra" o "roca" en árabe. Se cree que este apellido se originó en el norte de África o e...
apellidos > fisas
El apellido "Fisas" es de origen vasco y tiene su origen en la localidad de Ezcaray, provincia de La Rioja (España). Los apellidos vascos tienen sus raíces en el topónimo o el n...
apellidos > fisayo
El apellido "Fisayo" es difícil de determinar su origen preciso debido a que no es un apellido comúnmente conocido o documentado. Los apellidos pueden derivar de una variedad de ...
apellidos > fisbein
El apellido "Fisbein" parece provenir de la Europa Oriental. Según datos de la lingüística judía, esta familia podría tener orígenes en Bielorrusia o Ucrania. Sin embargo, pa...
apellidos > fisch
El apellido "Fisch" es de origen germánico. Deriva del nombre propio antiguo alemán "Fischa", que significa pescado o pez. Estos nombres se daban originalmente como epítetos que...
apellidos > fischart
El apellido "Fischart" tiene origen alemán. Proviene del término "Fisch" que significa pez en alemán, y "Hart" que significa duro o resistente. Por lo tanto, su significado pued...