
El apellido Filipe es de origen portugués y proviene del nombre propio Filipo, que se deriva de Filippos, un nombre griego que significa "amante de los caballos". En Portugal, este apellido puede ser una variación regional del apellido Filho, que también proviene del término portugués "filho", que significa hijo.
El apellido Filipe es originario del nombre propio Filipo, que proviene del griego antiguo "Φιλίππος" (Philíppos), compuesto por las palabras "φίλος" (phílos) que significa 'amigo' y "ἵππος" (híppos) que significa 'caballo'. El nombre se originó en honor a Filio, el hijo de Aquiles según la mitología griega. En el contexto histórico, el apellido Filipe puede estar relacionado con la dinastía griega de los reyes macedonios Filípides.
El apellido Filipe se encuentra más comúnmente distribuido en Portugal y Brasil. En Portugal es uno de los apellidos más frecuentes, especialmente en el norte del país. En Brasil, debido a la influencia portuguesa, también aparece con cierta frecuencia, principalmente en las regiones del sureste y sudeste del país. También se encuentra en menor medida en otros países de habla portuguesa como Angola, Mozambique y Cabo Verde.
El apellido Filipe tiene varias versiones y grafías en español debido a la diversidad en la forma de escritura de nombres. Las siguientes formas son comunes:
* Filipi (con acentos)
* Filipe (sin acentos)
* Philipi (forma inglesa, con acentos)
* Phippi (forma inglesa, sin acentos)
* Fillipe (variante escritura alternativa, sin acentos)
La forma más común y estándar es "Filipe" o "Filipi", pero todas estas formas son gramaticalmente correctas en español.
Los nombres más destacados con el apellido Filipe incluyen a José Manuel Durão Barroso, quien fue presidente del Comisión Europea desde 2004 hasta 2014; y António Filipe Tavares de Sousa, conocido como António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas desde 2017. Otros notables son Paulo Filipe Alberto Coutinho, exfutbolista brasileño que jugó en equipos como el FC Barcelona y la selección de Brasil; y Ana Maria Filipe, una científica portuguesa que ha trabajado en el campo de la astrobiología.
El apellido Filipe es originario del sur de Francia, más específicamente, del Languedoc-Roussillon, una región que abarca la parte este y sur del actual territorio francés. De acuerdo con los datos históricos, el nombre se deriva del antropónimo Filipo, una forma latinizada de Felipe. La primera mención documental conocida del apellido data del siglo XIII en Francia. A lo largo de la historia, Filipe es un apellido común en Francia y también ha sido llevado por personas de otras partes de Europa, especialmente en Portugal, España y Bélgica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > filahi
El apellido "Filahi" tiene origen árabe y es de connotación religiosa, refiriéndose a alguien que pertenece a la fe islámica. Este apellido suele ser común en países de habla...
apellidos > filali
El apellido Filali tiene origen bereber y es común en Marruecos y otros países del norte de África. Es un apellido que suele tener connotaciones religiosas, ya que en árabe "Fi...
apellidos > filam-na
El apellido "Filamna" tiene origen incierto y puede ser de procedencia europea, posiblemente de países como Italia o España.
apellidos > filamer-contreraz
El apellido "Contreraz" tiene su origen en España, especialmente en la región de Castilla. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio "Contreiras" o "Contr...
apellidos > filardi
El apellido Filardi es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, ubicada en el sur de Italia. Es un apellido bastante común en esta región y se cree que deriva de u...
apellidos > filarski
El apellido "Filarski" tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila "Filareto", de origen griego, que significa "amante de la virtud".
apellidos > filasi
El apellido "Filasi" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > filasol
El apellido Filasol tiene origen español y deriva del nombre personal latino Phileas, que a su vez proviene del griego Filo, que significa "amigo" o "amante".
apellidos > filatoff
El apellido "Filatoff" es de origen ruso. Es un apellido de la región de Rusia y es común entre las personas de ascendencia rusa.
apellidos > filatova
El apellido "Filatova" es de origen ruso o ucraniano. Se deriva de la palabra rusa "filat", que significa "arandelas para tejer". En muchas culturas es común que los apellidos se ...
apellidos > fileccia
El apellido Fileccia es de origen italiano y probablemente proviene de una localidad o región italiana llamada Filecchia, Fileccio o similares. Sin embargo, para tener certeza del...
apellidos > filemun
El apellido Filemun parece tener un origen italiano. Se desconoce su significado exacto o su historia familiar específica.
apellidos > fileti
El apellido Fileti tiene su origen en Italia y se deriva del nombre de una localidad en la región del Marche. Los primeros miembros de esta familia habrían tenido como apellido e...
apellidos > filiberto
El apellido Filiberto tiene diversos orígenes posibles debido a que se trata de un nombre propio antiguo que ha sido transformado en apellido en varios países. Algunas fuentes su...
apellidos > filidei
El apellido Filidei proviene de la Italia medieval, específicamente de la ciudad de Florencia. Originalmente era un sobrenombre derivado del griego "Philon" que significa amante o...