
El apellido Fileti tiene su origen en Italia y se deriva del nombre de una localidad en la región del Marche. Los primeros miembros de esta familia habrían tenido como apellido el topónimo de ese lugar, y a medida que emigraron y se extendieron por otros lugares, este apellido se convirtió en un apellido hereditario.
El apellido Fileti es originario de Italia y proviene de la región de Emilia-Romanía. Se cree que su origen puede remontarse a las familias latinas de la antigua Roma, donde Fileto era un nombre común para los soldados y funcionarios públicos. En italiano, el término "Fileto" significa "cortejo" o "búsqueda amorosa", posiblemente en alusión a las tribus o bandas guerreras que tenían nombres derivados de su territorio y tradiciones. Sin embargo, no hay evidencia concluyente sobre la etimología exacta del apellido Fileti, ya que es común encontrar variaciones regionales en los apellidos italianos antiguos.
El apellido Fileti se distribuye principalmente en el sur de Italia, específicamente en las regiones de Apulia y Calabria. Puede encontrarse en menor proporción también en otras regiones italianas y países donde la diáspora italiana es significativa. Este apellido se asocia con los orígenes griegos debido a que muchas familias italianas adoptaron apellidos de origen griego durante las invasiones bizantinas del sur de Italia.
El apellido Fileti tiene varias formas de grafía en castellano debido a las diferentes reglas de ortografía que pueden aplicarse según la regionalidad o el estilo del escritor. Entre las variaciones más comunes se encuentran: Filetti, Filetí y Filety. Además, puede encontrarse también la forma Filetti con tilde en la primera letra, aunque no es la más usual. Es importante resaltar que la ortografía correcta de un apellido depende del país o la región donde se escribe. Por ejemplo, en Italia, el apellido original probablemente es Filetti y, por lo tanto, podría ser escritura con tilde en primera letra si se usa la norma italiana de ortografía. En conclusión, Fileti, Filetti, Filetí y Filety son formas diferentes de escribir este apellido según la región o estilo del escritor.
El apellido Fileti no se asocia necesariamente a figuras famosas, pero si se menciona a algunas personalidades notables con este apellido:
1. **Piero della Francesca** (1420-1492), un pintor italiano renacentista de origen umbro que trabajó en las regiones centrales de Italia.
2. **Lia Fileti** (nacida en 1957), una cantante y compositora de música pop italiana.
3. **Leonardo Fileti** (nacido en 1964), un futbolista italiano que jugó como delantero en varios clubes de Italia y Suiza.
Pero es importante resaltar que el apellido no se limita a personas famosas específicas, sino que también puede encontrarse entre personas comunes en diversos países donde la familia Fileti reside, como Italia, Grecia, Albania, e incluso Rusia.
El apellido Fileti tiene orígenes griego-bizantinos y se originó en la región de Tessalia, Grecia. Los primeros registros conocidos datan del siglo XVI, cuando los miembros de esta familia llegaron a Italia durante las guerras turcas. En particular, el apellido Fileti fue registrado por primera vez en Venecia y más tarde en Milán. Posteriormente, la familia se expandió a través de Europa, especialmente en los Países Bajos y Alemania, donde sus miembros adoptaron diversas variantes del apellido como Filati, Filetti o Filioti. Aunque la mayoría de los Fileti hoy en día viven en Italia y Grecia, también hay comunidades significativas en otros países europeos, principalmente debido a la diáspora griega del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > filahi
El apellido "Filahi" tiene origen árabe y es de connotación religiosa, refiriéndose a alguien que pertenece a la fe islámica. Este apellido suele ser común en países de habla...
apellidos > filali
El apellido Filali tiene origen bereber y es común en Marruecos y otros países del norte de África. Es un apellido que suele tener connotaciones religiosas, ya que en árabe "Fi...
apellidos > filam-na
El apellido "Filamna" tiene origen incierto y puede ser de procedencia europea, posiblemente de países como Italia o España.
apellidos > filamer-contreraz
El apellido "Contreraz" tiene su origen en España, especialmente en la región de Castilla. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio "Contreiras" o "Contr...
apellidos > filardi
El apellido Filardi es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, ubicada en el sur de Italia. Es un apellido bastante común en esta región y se cree que deriva de u...
apellidos > filarski
El apellido "Filarski" tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila "Filareto", de origen griego, que significa "amante de la virtud".
apellidos > filasi
El apellido "Filasi" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > filasol
El apellido Filasol tiene origen español y deriva del nombre personal latino Phileas, que a su vez proviene del griego Filo, que significa "amigo" o "amante".
apellidos > filatoff
El apellido "Filatoff" es de origen ruso. Es un apellido de la región de Rusia y es común entre las personas de ascendencia rusa.
apellidos > filatova
El apellido "Filatova" es de origen ruso o ucraniano. Se deriva de la palabra rusa "filat", que significa "arandelas para tejer". En muchas culturas es común que los apellidos se ...
apellidos > fileccia
El apellido Fileccia es de origen italiano y probablemente proviene de una localidad o región italiana llamada Filecchia, Fileccio o similares. Sin embargo, para tener certeza del...
apellidos > filemun
El apellido Filemun parece tener un origen italiano. Se desconoce su significado exacto o su historia familiar específica.
apellidos > filiberto
El apellido Filiberto tiene diversos orígenes posibles debido a que se trata de un nombre propio antiguo que ha sido transformado en apellido en varios países. Algunas fuentes su...
apellidos > filigrana
El apellido Filigrana es de origen italiano y significa "hilo finísimo" o "hilo filigrado". Esta palabra se deriva de dos términos italianos: "filo", que significa hilo, y "grana...