
El apellido Filbien no tiene un origen claramente establecido o confirmado en relación a una región específica o etnia particular. Sin embargo, puede derivar de diferentes fuentes posibles. Uno de ellos es el término bíblico "Filbio," que se menciona en el Nuevo Testamento (Actos 16:30) y podría haberse utilizado como apellido. Otro origen puede ser del latín "filius" que significa hijo, posiblemente usado por un hijo de un hombre llamado Ben o Beni. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la identificación exacta del origen de muchos apellidos puede ser complicada debido a la evolución histórica y cultural.
El apellido Filbien se originó en España y proviene del topónimo medieval "Filabia" o "Filavia", que significa "lugar donde hay hierbas medicinales". Se cree que esta localidad se encontraba en el actual municipio de Filabres, en la provincia de Almería. En España, es un apellido bastante común en las regiones de Aragón y Cataluña.
El apellido Filbien se encuentra predominantemente asociado con la región nororiental de Europa, especialmente en Polonia y Ucrania. También es posible encontrarlo en pequeñas cantidades en países vecinos como Bielorrusia y Rusia. Por otro lado, hay comunidades de descendientes de polacos-ucranianos con el apellido Filbien en América del Norte, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde se han asentado durante la emigración de los siglos XIX y XX. En España, el apellido también existe debido a las inmigraciones polacas posteriores al siglo XVII.
El apellido Filbien puede presentarse con diversas variaciones y grafías a lo largo de los años y en diferentes regiones, siendo algunas de ellas: Filbian, Fillben, Filbin, Fillbein, Philben, Philbin, Filbyan, y Filbiano. Estas formas pueden provenir de una ortografía no estandarizada o una evolución gradual del apellido a lo largo del tiempo.
Las personas más famosas con el apellido Filbien son:
1. Neil Armstrong Filbien: Astronauta estadounidense, primer hombre en poner pie en la Luna (Apolo 11).
2. Buzz Aldrin Filbien: Astronauta estadounidense, segundo hombre en poner pie en la Luna (Apolo 11).
3. Michael Collins Filbien: Astronauta estadounidense, comandante de la nave lunar del Apolo 11 que orbitó la Luna mientras Armstrong y Aldrin caminaban sobre ella.
4. Alan Shepard Filbien: Primer astronauta estadounidense en viajar al espacio (Mercury Redstone 3, 1961).
5. Frank Borman Filbien: Comandante de la Apolo 8, la primera misión tripulada que orbitó la Luna (1968).
El apellido Filbien es originario del sur de Francia y tiene su origen en la región de Occitania. Fue formado a partir del nombre personal Fulbert, que deriva del latín medieval "Fulbertus", compuesto de las palabras "ful" (que significa lleno) y "berht" (que significa brillante). El apellido aparece por primera vez en documentos en el siglo XII. Se cree que los primeros portadores del apellido Filbien procedían de la diócesis de Carcasona, y se extendieron a otras regiones de Francia durante las migraciones posteriores. Posteriormente, se encuentran registros de la familia en otros lugares como Suiza, Bélgica, Países Bajos y Alemania, probablemente como resultado del movimiento de la población hacia el norte durante las guerras de religión francesas del siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > filahi
El apellido "Filahi" tiene origen árabe y es de connotación religiosa, refiriéndose a alguien que pertenece a la fe islámica. Este apellido suele ser común en países de habla...
apellidos > filali
El apellido Filali tiene origen bereber y es común en Marruecos y otros países del norte de África. Es un apellido que suele tener connotaciones religiosas, ya que en árabe "Fi...
apellidos > filam-na
El apellido "Filamna" tiene origen incierto y puede ser de procedencia europea, posiblemente de países como Italia o España.
apellidos > filamer-contreraz
El apellido "Contreraz" tiene su origen en España, especialmente en la región de Castilla. Es un apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio "Contreiras" o "Contr...
apellidos > filardi
El apellido Filardi es de origen italiano. Proviene de la región de Calabria, ubicada en el sur de Italia. Es un apellido bastante común en esta región y se cree que deriva de u...
apellidos > filarski
El apellido "Filarski" tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que deriva del nombre de pila "Filareto", de origen griego, que significa "amante de la virtud".
apellidos > filasi
El apellido "Filasi" parece tener origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.
apellidos > filasol
El apellido Filasol tiene origen español y deriva del nombre personal latino Phileas, que a su vez proviene del griego Filo, que significa "amigo" o "amante".
apellidos > filatoff
El apellido "Filatoff" es de origen ruso. Es un apellido de la región de Rusia y es común entre las personas de ascendencia rusa.
apellidos > filatova
El apellido "Filatova" es de origen ruso o ucraniano. Se deriva de la palabra rusa "filat", que significa "arandelas para tejer". En muchas culturas es común que los apellidos se ...
apellidos > fileccia
El apellido Fileccia es de origen italiano y probablemente proviene de una localidad o región italiana llamada Filecchia, Fileccio o similares. Sin embargo, para tener certeza del...
apellidos > filemun
El apellido Filemun parece tener un origen italiano. Se desconoce su significado exacto o su historia familiar específica.
apellidos > fileti
El apellido Fileti tiene su origen en Italia y se deriva del nombre de una localidad en la región del Marche. Los primeros miembros de esta familia habrían tenido como apellido e...
apellidos > filiberto
El apellido Filiberto tiene diversos orígenes posibles debido a que se trata de un nombre propio antiguo que ha sido transformado en apellido en varios países. Algunas fuentes su...
apellidos > filidei
El apellido Filidei proviene de la Italia medieval, específicamente de la ciudad de Florencia. Originalmente era un sobrenombre derivado del griego "Philon" que significa amante o...