
El apellido Figo es originario de España y tiene su raíz en la región de Galicia. Se piensa que proviene del nombre de un lugar o de una persona gallega medieval, posiblemente Fico o Figueira (que significan "almendro" o "lugar plantado con almendros"). La forma moderna del apellido puede haber surgido a través de la evolución fonética y ortográfica normal en lengua española.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Figo es de origen vasco y proviene del nombre propio Vasco Ficho o Vigo, que a su vez deriva del topónimo Fiche o Vigo, en la provincia española de Guipúzcoa, al norte del País Vasco. Se cree que el apellido Figo surgió como una variación dialectal del apellido Vigo, ya que se pronuncia de manera similar en el idioma vasco. Entre los personajes famosos que han tenido este apellido se encuentran el jugador de fútbol portugués Luís Figo y la actriz española Mónica Figueroa.
El apellido Figo es predominantemente portugués, siendo muy común en regiones como la región centro, especialmente en Lisboa y Setúbal, así como en la región norte, particularmente en Oporto y Braga. Además, también se encuentra en España, principalmente en Galicia y Castilla-La Mancha, debido a las migraciones históricas entre los dos países. También existe una comunidad de portadores del apellido Figo en Brasil, particularmente en el estado de São Paulo, debido a la inmigración portuguesa durante los siglos XIX y XX.
El apellido Figo puede aparecer con diferentes variantes y grafías a lo largo de distintas regiones o contextos lingüísticos. Algunas de estas variantes incluyen: Figu, Figue, Figueira, Fiquero, Figueras, Figuerola y Figuerollas. También es posible encontrar formas más extensas como Figueroa, Figueiredo o Figueiróa. En portugués, el apellido Figo se escribe Figueiro. En catalán, Figo puede también escribirse Figueras o Figuerola.
Luis Figo y Rui Figo son dos atletas portugueses muy famosos en el mundo del fútbol. Luis Figo, nacido en 1972, es exjugador profesional que jugó como centrocampista para equipos como los portugueses Sporting Clube de Portugal y FC Porto, así como para el Real Madrid CF y el Barcelona FC en la Liga Española. Rui Figo, por su parte, también ha sido un destacado futbolista portugués, nacido en 1976, que ha jugado principalmente como delantero en equipos como Benfica Lisboa, Málaga CF, AS Roma y Inter de Milán. Ambos han representado a Portugal en la selección nacional de fútbol de ese país.
El apellido Figo es originario del sur de España y tiene su origen en las regiones de Andalucía y Extremadura. Se cree que proviene del término romance "figuera", que significa "figuero" o "árbol de la higuera". La familia Figo fue mencionada por primera vez en el siglo XIII, con su origen en los condados de Huelva y Badajoz. En el siglo XV, una rama de la familia se estableció en la ciudad de Granada, donde se convirtió en una familia prominente. Durante los siglos siguientes, la familia Figo se extendió por España, especialmente en Andalucía y Madrid. Actualmente, se han documentado varias ramas de la familia Figo a lo largo de España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > figallo
El apellido Figallo se encuentra más comúnmente entre las personas de habla hispana, principalmente en España y América Latina. Sin embargo, no existe un consenso generalizado ...
apellidos > figarella
El apellido Figarella es de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio "Figueroa", que a su vez provien...
apellidos > figari
El apellido Figari se origina de la región italiana de Córcega (una isla en el Mar Mediterráneo que actualmente pertenece a Francia). Es un nombre común en esta comunidad etnia...
apellidos > figel
El apellido Figel no tiene un origen claro, ya que es de origen desconocido o poco documentado. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas fuentes sugier...
apellidos > fighiera
El apellido Fighiera es de origen italiano. Puede provenir de la región de Liguria, especificamente de la ciudad de Génova, donde existe una localidad llamada Fighiera. También ...
apellidos > figiel
El apellido Figiel tiene orígenes polacos y puede derivarse de la palabra "figiel", que significa "tallo" o "ramita". Esta palabra también se encuentra en algunas formas antiguas...
apellidos > figini
El apellido "Figini" es de origen italiano. Puede derivar del nombre propio Fiorentino o Filipe, y se asocia con la región italiana de Liguria, donde esta familia podría provenir...
apellidos > figino
El apellido "Figino" no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede derivar de lugares con ese nombre en Italia. Por ejemplo, Figino en la provincia de Como o Figino ...
apellidos > figlioli
El apellido Figlioli proviene del italiano y significa "hijos de" en plural. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Filiolo o Filoteo, que es una forma diminutiva ...
apellidos > figoli
El apellido Figoli tiene su origen en Italia y específicamente en la región de Emilia-Romaña. Se cree que proviene de un lugar llamado Figoli o Figolino, situado en la provincia...
apellidos > figone
El apellido "Figone" es de origen italiano y se deriva del nombre propio Figolo, que podría derivar del vocablo latino 'figulus', que significa 'potter' o 'ceramista'. Este apelli...
apellidos > figoni
El apellido Figoni se origina de Italia, más específicamente, de la región Liguria. Esta región es conocida por su cultura artesanal y sus industrias del automóvil. En este co...
apellidos > figueira
El apellido Figueira tiene su origen en Portugal y España. Es un apellido toponímico que se refiere a una "figuera" (figo en portugués) o un lugar donde abundan las higueras. Es...
apellidos > figueiras
El apellido Figueiras es de origen portugués y español. Se trata de una variante regional que proviene del término 'figueira', que significa 'árbol de la higo' en portugués y ...