
El apellido "Figini" es de origen italiano. Puede derivar del nombre propio Fiorentino o Filipe, y se asocia con la región italiana de Liguria, donde esta familia podría provenir. No obstante, la exacta ubicación geográfica de su origen puede variar debido a las alteraciones en los nombres a lo largo del tiempo y la migración de personas a otras regiones.
El apellido Figuín se originó en España, específicamente en la región Vasca o País Vasco, más precisamente en las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya. Este apellido tiene su origen en el topónimo vascón "figuin" que significa "faja de tierra delimitada por dos árboles". La grafía puede variar de Figuín, Figuino a Figuina debido a la diversidad histórica y cultural de la lengua vasca. En el transcurso de los siglos, este apellido se ha extendido fuera de España principalmente entre los vascohablantes que emigraron a América, principalmente a Argentina, Uruguay y Estados Unidos.
El apellido Figuín se encuentra principalmente en el norte de España, más específicamente en País Vasco y Navarra. También hay una presencia significativa en la Comunidad Foral de Álava, donde este apellido es uno de los más comunes. Además, se pueden encontrar personas con el apellido Figuín en Aragón, ya que esta región también comparte frontera con País Vasco. En general, su distribución geográfica se centra en las regiones del norte y centro de España.
El apellido Figini se puede encontrar con diferentes variantes y grafías en español debido a su origen etimológico y la transcripción que recibe en distintas regiones. Algunas de las más comunes son Figín, Figyne, Figuini, Fiquini, y Figuyni. Cada uno de estos términos tiene su propia pronunciación y significado histórico, aunque todos se remontan a una misma raíz étimológica. La forma más comúnmente utilizada en español es Figini o Figín, siendo la primera con una "i" inicial y la segunda con una "n" final.
El apellido Figuini se encuentra entre los más distintivos en la historia cultural y científica. En primer lugar, existe Simone Figuine, una destacada arqueóloga francesa que ha realizado importantes descubrimientos sobre la civilización maya y fue galardonada con el Premio MacArthur por sus logros. Además, se encuentra el actor italiano Vincenzo Figliulo-Rossi, conocido por su papel en *Il commissario Montalbano*. Por último, cabe mencionar al físico argentino Carlos Figueroa, uno de los fundadores del Instituto Balseiro y pionero en el desarrollo de técnicas de espectroscopia.
El apellido Figini se origina principalmente en Italia y más específicamente en la región de Liguria, en particular en la ciudad de Savona. Se cree que proviene del nombre latino "Ficus", que significa higo, debido a una tradición familiar en la cual un antepasado estaba muy relacionado con este árbol. La familia Figini se puede rastrear hasta al menos el siglo XVI. En España, el apellido tiene su origen en los inmigrantes italianos que llegaron a Cataluña en la Edad Media y se asentaron principalmente en las regiones del Principado de Asturias y Cantabria. También existen casos de familias con este apellido en Argentina, Uruguay y Estados Unidos, resultado de la inmigración italiana a América durante el siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > figallo
El apellido Figallo se encuentra más comúnmente entre las personas de habla hispana, principalmente en España y América Latina. Sin embargo, no existe un consenso generalizado ...
apellidos > figarella
El apellido Figarella es de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio "Figueroa", que a su vez provien...
apellidos > figari
El apellido Figari se origina de la región italiana de Córcega (una isla en el Mar Mediterráneo que actualmente pertenece a Francia). Es un nombre común en esta comunidad etnia...
apellidos > figel
El apellido Figel no tiene un origen claro, ya que es de origen desconocido o poco documentado. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas fuentes sugier...
apellidos > fighiera
El apellido Fighiera es de origen italiano. Puede provenir de la región de Liguria, especificamente de la ciudad de Génova, donde existe una localidad llamada Fighiera. También ...
apellidos > figiel
El apellido Figiel tiene orígenes polacos y puede derivarse de la palabra "figiel", que significa "tallo" o "ramita". Esta palabra también se encuentra en algunas formas antiguas...
apellidos > figo
El apellido Figo es originario de España y tiene su raíz en la región de Galicia. Se piensa que proviene del nombre de un lugar o de una persona gallega medieval, posiblemente F...
apellidos > figone
El apellido "Figone" es de origen italiano y se deriva del nombre propio Figolo, que podría derivar del vocablo latino 'figulus', que significa 'potter' o 'ceramista'. Este apelli...
apellidos > figoni
El apellido Figoni se origina de Italia, más específicamente, de la región Liguria. Esta región es conocida por su cultura artesanal y sus industrias del automóvil. En este co...
apellidos > figueira
El apellido Figueira tiene su origen en Portugal y España. Es un apellido toponímico que se refiere a una "figuera" (figo en portugués) o un lugar donde abundan las higueras. Es...
apellidos > figueiras
El apellido Figueiras es de origen portugués y español. Se trata de una variante regional que proviene del término 'figueira', que significa 'árbol de la higo' en portugués y ...
apellidos > figueiredo
El apellido Figueiredo es de origen portugués. Deriva del topónimo "Fica", que designa un tipo particular de árbol con hojas coriáceas y pequeñas, común en Portugal, y el suf...
apellidos > figueiredo-soares
El apellido Figueiredo-Soares tiene orígenes portugueses. Figueiredo se deriva de la palabra portuguesa "figueira" que significa "árbol de la higuera", y "-edo" es su sufijo dimi...
apellidos > figueras
El apellido Figueras tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una variedad de lugares con ese nombre en la geografía española. Algunos de l...