
El apellido Figallo se encuentra más comúnmente entre las personas de habla hispana, principalmente en España y América Latina. Sin embargo, no existe un consenso generalizado sobre su origen exacto. Algunas fuentes sugieren que proviene del apellido castellano "Figuerola" (que significa 'pequeña huerta de higos') o del apellido vasco "Izarra-Figallo", derivado del nombre de un pueblo o valle. Otra posibilidad es que se trate de una forma regional modificada del apellido latino "Philagallus" (amante de las canciones). No obstante, aún es necesario más investigación para confirmar su origen exacto.
El apellido Figallo es de origen vasco y tiene su origen en la región del País Vasco, en España. La palabra se deriva del vocablo vasco "figar" que significa 'fábrica' o 'taller', probablemente indicando a una persona vinculada a alguna actividad artesanal o manufacturera. Este apellido ha sido registrado en la provincia de Guipúzcoa desde al menos el siglo XIII, y fue portado por familiares de ocupaciones diferentes, como agricultores, artesanos y comerciantes.
El apellido Figallo se encuentra principalmente en la región montañosa de Aragón, España, especialmente en las provincias de Huesca y Teruel. Su distribución también es notoria en otros puntos de esta comunidad autónoma, como Zaragoza y Sariñena. Existe una concentración significativa de portadores del apellido Figallo en los municipios rurales de la zona, aunque también se encuentra en ciudades importantes. Además, existen pequeñas comunidades de portadores del apellido Figallo en otras partes de España, como Cataluña y Navarra, pero la densidad de población es mucho menor que en Aragón.
El apellido Figallo se encuentra con diferentes variantes y grafías a lo largo de los tiempos. Algunas de estas versiones son: Figuallo, Figalo, Figaló, Figollo y Figal. Estos cambios en la escritura pueden ser debidos a diversos factores tales como las diferentes formas de transcribir el apellido en documentos antiguos o regionalismos. Además, puede existir un efecto de homificación entre los apellidos que son similares en su forma y significado, lo cual también podría influir en la grafía del apellido Figallo. Por lo tanto, es posible que haya otras variantes que no estén mencionadas aquí.
Entre los individuos que comparten el apellido Figallo se encuentran varias personalidades notables. Uno de ellos es Pablo Picasso, famoso pintor español del siglo XX, conocido por su contribución al arte cubista. Sin embargo, no hay pruebas firmes que aseguren que este artista utilizó realmente este apellido. Otro personaje relevante es Ana Figallo, escritora y periodista mexicana que ha escrito varios libros de crónicas y ensayos sobre temas variados. Asimismo, hay una cantidad notable de personas con el apellido Figallo en España, en áreas como la política y la ciencia, aunque su fama local no alcanza a nivel internacional.
El apellido Figallo se encuentra principalmente en España, especialmente en regiones como Navarra y Guipúzcoa en País Vasco. Aparece por primera vez en documentos oficiales a finales del siglo XV en Navarra. Es un apellido de origen vasco, que proviene posiblemente de la localidad de Figarol o Figuerolas en Cataluña, al suroeste de Francia. La familia Figallo tuvo una destacada presencia en la historia navarra, participando activamente en eventos como las guerras carlistas y la revolución industrial. En la actualidad, descendientes del apellido Figallo se encuentran dispersos por todo el mundo debido a la emigración, con importantes comunidades en Estados Unidos, Argentina, Australia y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > figarella
El apellido Figarella es de origen italiano, específicamente de la región de Sicilia. Es un apellido patronímico que se deriva del nombre propio "Figueroa", que a su vez provien...
apellidos > figari
El apellido Figari se origina de la región italiana de Córcega (una isla en el Mar Mediterráneo que actualmente pertenece a Francia). Es un nombre común en esta comunidad etnia...
apellidos > figel
El apellido Figel no tiene un origen claro, ya que es de origen desconocido o poco documentado. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas fuentes sugier...
apellidos > fighiera
El apellido Fighiera es de origen italiano. Puede provenir de la región de Liguria, especificamente de la ciudad de Génova, donde existe una localidad llamada Fighiera. También ...
apellidos > figiel
El apellido Figiel tiene orígenes polacos y puede derivarse de la palabra "figiel", que significa "tallo" o "ramita". Esta palabra también se encuentra en algunas formas antiguas...
apellidos > figini
El apellido "Figini" es de origen italiano. Puede derivar del nombre propio Fiorentino o Filipe, y se asocia con la región italiana de Liguria, donde esta familia podría provenir...
apellidos > figino
El apellido "Figino" no tiene un origen claro establecido, pero se cree que puede derivar de lugares con ese nombre en Italia. Por ejemplo, Figino en la provincia de Como o Figino ...
apellidos > figlioli
El apellido Figlioli proviene del italiano y significa "hijos de" en plural. Es un apellido patronímico, derivado del nombre propio Filiolo o Filoteo, que es una forma diminutiva ...
apellidos > figo
El apellido Figo es originario de España y tiene su raíz en la región de Galicia. Se piensa que proviene del nombre de un lugar o de una persona gallega medieval, posiblemente F...
apellidos > figoli
El apellido Figoli tiene su origen en Italia y específicamente en la región de Emilia-Romaña. Se cree que proviene de un lugar llamado Figoli o Figolino, situado en la provincia...
apellidos > figone
El apellido "Figone" es de origen italiano y se deriva del nombre propio Figolo, que podría derivar del vocablo latino 'figulus', que significa 'potter' o 'ceramista'. Este apelli...
apellidos > figoni
El apellido Figoni se origina de Italia, más específicamente, de la región Liguria. Esta región es conocida por su cultura artesanal y sus industrias del automóvil. En este co...
apellidos > figueira
El apellido Figueira tiene su origen en Portugal y España. Es un apellido toponímico que se refiere a una "figuera" (figo en portugués) o un lugar donde abundan las higueras. Es...
apellidos > figueiras
El apellido Figueiras es de origen portugués y español. Se trata de una variante regional que proviene del término 'figueira', que significa 'árbol de la higo' en portugués y ...