
El apellido "Fiero" puede ser de origen italiano o español. En italiano, "fiero" significa valiente o corajoso. En español, también se escribe así y significa feroz o duro. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa sobre el origen del apellido en particular que te interesa, es posible que sea necesario hacer una investigación genealógica o consultar a un especialista en genealogía o filología.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Fiero posee orígenes italianos y españoles, proveniente de las raíces latinas "ferus" o "furiosus", que significan 'salvaje', 'fierce' o 'violento'. Esto se debía a que el apellido fue originalmente atribuido a individuos destacados por su valentía, fuerza o bravura en el combate. El uso de apellidos derivados de características físicas, profesiones u hazañas era común durante la Edad Media y la Era Antigua como forma de identificación social.
El apellido Fiero se encuentra principalmente en España, siendo más común en regiones como Galicia y Asturias, aunque también es posible encontrarlo en otras partes del país. Además, hay una significativa presencia del apellido Fiero en Argentina, especialmente en las provincias de Salta, Tucumán y Misiones, donde se sabe que hay una gran comunidad de descendientes de españoles. Aunque existe algunas ocasiones en otros países hispanohablantes, el Fiero es predominantemente un apellido español y argentino.
El apellido Fiero presenta varias versiones en español debido a la adaptación de su origen italiano al español. Algunas variantes incluyen: Fierro, Fierrito, Fierroso y Fierroza. Cada una de estas grafías puede ser femenina o masculina según el contexto. Asimismo, puede haber variaciones regionales en la escritura de este apellido a lo largo del país. Por ejemplo, en algunas regiones es común encontrar "Fierro" con una 'r' doble, mientras que en otras se escribe como "Fiero". Además, existe la posibilidad de encontrar grafías con tilde en las 'e', por ejemplo, "Fierré" y "Fieriéro", que se utilizan principalmente para distinguir el apellido entre regiones o familias.
Entre los individuos notables que comparten el apellido Fiero se encuentran:
* En el mundo del cine, hay a Actriz Elsa Fierro, conocida por su papel en las películas "El laberinto del fauno" y "La piel que habito".
* También en la pantalla chica, encontramos al actor argentino Pablo Fierro, popularmente reconocido por su participación en series de televisión como "Graduados" y "Mi familia es un dibujó".
* En el mundo musical, destaca el grupo Italiano Fierro, originario de Nápoles, que combina la música tradicional con elementos contemporáneos.
* Por último, hay a la activista y escritora estadounidense Anna Fierro, conocida por su trabajo en defensa de los derechos humanos y sus artículos sobre inmigración y justicia social.
El apellido Fiero se encuentra principalmente en España, con mayor frecuencia en Andalucía y Aragón. Los orígenes del apellido Fiero se remontan al siglo X en la península ibérica. En el Reino de Toledo, un caballero llamado Fernán Fierro aparece como testigo de un documento en 970 dC. Posteriormente, en el siglo XIII, se registraron varios miembros de la familia Fiero en Córdoba, Sevilla y Granada. La familia Fiero participó activamente en las guerras civiles y religiosas del siglo XV en España, lo que influyó en su dispersión y diversificación. Los descendientes de la familia Fiero han migrado a otros países de Europa, incluyendo Francia e Italia, en los siglos siguientes. En la actualidad, el apellido Fiero se encuentra en todo el mundo debido a la emigración internacional.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fie
El apellido Fie no tiene un origen definitivo claro en la historia. Sin embargo, puede haber dos posibles orígenes: 1. Origen Germánico: Puede provenir de la raíz germánica "f...
apellidos > fiebich
El apellido Fiebich es de origen alemán. Deriva del nombre propio medieval Fiedrich o Friedrich, que significa "paz protegida por un rey" o "paz dominante". Los apellidos se desar...
apellidos > fiebig
El apellido Fiebig tiene su origen en Alemania y se deriva de un nombre antiguo germánico, "Fibrich" o "Fihbrich", que significa "cuyo hijo es valoroso". Posteriormente, el apelli...
apellidos > fiecas
El apellido Fiecas tiene origen en España. Es de posible origen toponímico, relacionado con lugares llamados Fiecas.
apellidos > fiechter
El apellido Fiechter es de origen suizo-alemán y proviene del lugar Fiecht, un antiguo pueblo alemán en la parte superior del río Lech, que se encuentra en el cantón alemán de...
apellidos > fieck
El apellido Fieck tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen toponímico, que proviene de una localidad o lugar específico en dicho país. Aunque no hay evidencia concr...
apellidos > fiecke
El apellido Fiecke es de origen alemán y se deriva de nombres propios germánicos antiguos como "Fikko" o "Vikko", que significan "pajarero" o "cazador". Este apellido puede haber...
apellidos > fiedalan
El apellido Fiedalan tiene origen filipino. Este apellido es de origen español y se ha extendido en las Filipinas debido a la presencia de colonizadores españoles en la región.
apellidos > fiederer
El apellido Fiederer proviene del nombre de lugar alemán "Viedereg" o "Fideregg", ubicado cerca de la ciudad de Schaffhausen en Suiza. Los primeros que llevaron este apellido prov...
apellidos > fiedor
El apellido Fiedor tiene su origen en la lengua rusa y significa 'hijo de Fyodor' o 'descendiente de Fyodor', donde Fyodor es una forma rusa del nombre Feodor, el cual proviene del...
apellidos > fiedorowicz
El apellido Fiedorowicz es de origen polaco. Su significado general proviene de nombre propio Fiedor (del viejo eslavo Feodor), que quiere decir regalo de Dios, y el sufijo -owicz ...
apellidos > fiedra
El apellido Fiedra no es de origen español y su etimología no está clara. Sin embargo, puede ser un apellido de origen germanico derivado del antiguo nombre propio "Fritheir", q...
apellidos > fiedtkou
El apellido Fiedtkou es de origen ruso. La palabra proviene del antiguo ruso y significa 'hijo de Fedot', donde Fedot es un nombre masculino que deriva de Fedor, que significa 'el ...
apellidos > fief
El apellido "Fief" puede originarse de varias fuentes. Una posible origen es del francés antiguo y medio, donde "fief" significa 'propiedad' o 'tierra'. La palabra proviene del la...
apellidos > fieffe
El apellido "Fieffe" tiene su origen en el antiguo alemán medio y es un apellido toponímico que deriva de lugares denominados así. El nombre original proviene del término medie...