
El apellido Fesler es de origen germánico. Se deriva de los nombres antiguos alemanes Fezil o Fessil, que significan "joven feliz" o "joven del rey." Este apellido se encuentra principalmente en Alemania y Suiza.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Fesler es originario del sur de Alemania y Suiza. Proviene de la palabra alemana "Vogel" que significa 'pájaro', aunque su pronunciación se ha vuelto más cercana a Fesler debido a la corrupción dialectal ocurridas en los siglos pasados. Originalmente, los miembros de esta familia probablemente tomaron el apellido basándose en sus propias ocupaciones relacionadas con los pájaros, como ser relojeros especializados en aves mecánicas o profesionales del arte de la falconería.
El apellido Fesler se encuentra principalmente en regiones con colonización alemana o suizo-alemana, debido a su origen germánico. En Estados Unidos, aparece principalmente en los estados del Medio Oeste, como Illinois, Indiana y Ohio, así como en el estado de Pensilvania, donde tiene una concentración significativa de población de ascendencia alemana. También se encuentra en Canadá, con una mayor prevalencia en la provincia de Ontario, donde muchos inmigrantes alemanes establecieron su hogar en las áreas rurales de la región central del país. En Europa, el apellido Fesler también puede encontrarse en Alemania y Suiza.
El apellido Fesler tiene varias formas posibles de escritura, como resultado de diferentes adaptaciones fonéticas y grafías regionales o culturales. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
* Fezler
* Feslery
* Feslir
* Fessler
* Fezlery
* Fezlir
* Fesslery
* Fesslir
Estas formas pueden encontrarse en diferentes partes del mundo y a veces se han adaptado para reflejar la pronunciación local de la palabra. Es posible que estas variantes hayan surgido como resultado de transcripciones imprecisas, errores tipográficos o intencionadamente por parte de los portadores del apellido.
Las personas más famosas con el apellido Fesler incluyen a la actriz y cantante estadounidense Marla Fesler, conocida por su papel en la serie televisiva "The Nanny" y sus canciones como parte de la banda The Lustre Kings. Otro notable es el historiador y escritor estadounidense Timothy Fesler, que ha escrito libros sobre temas como la historia de la Guerra Civil Americana y la historia militar moderna. Por último, hay a Michael Fesler, un científico estadounidense conocido por su trabajo en el campo de los materiales avanzados, particularmente en relación con la ciencia de materiales compuestos.
El apellido Fesler es de origen alemán y se encuentra ampliamente distribuido en Alemania, Suiza y Estados Unidos. La palabra "Fesler" deriva posiblemente del nombre personal "Vitus", que se adaptó al bajo alemán medieval para formar el apellido. A través de la migración, se ha extendido por Europa y América del Norte. En Estados Unidos, muchas familias Fesler emigraron desde Alemania durante los siglos XIX y XX, principalmente de los estados alemanes Baden y Württemberg. La investigación genealógica puede estar disponible a través de archivos históricos en estos países o a través de las comunidades Fesler en línea.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fes-book
El apellido "Fesbook" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra en registros históricos ni en bases de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido inventad...
apellidos > fesal-khan
El apellido "Fesal Khan" tiene origen árabe, específicamente de la región de Medio Oriente.
apellidos > fesbok
El apellido "fesbok" no tiene un origen conocido, posiblemente sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > fesel-kamenik
El apellido Fesel-Kamenik parece estar formado por dos partes diferentes. Fesel es un apellido de origen alemán, aunque también se encuentra en otros lugares donde hay comunidad...
apellidos > fesex
El apellido "Fesex" parece no tener un origen específico conocido, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco co...
apellidos > fesili
El apellido Fesili tiene un origen italiano. Es un apellido de origen toscano que proviene de la palabra "fesile" que significa "hierba". Es un apellido bastante poco común y se e...
apellidos > fessaguet
El apellido Fessaguet es de origen francés y proviene del pueblo o región de Fezensac, situado en el departamento de Gers, en el sur de Francia. La palabra "Fezensac" se deriva d...
apellidos > fessal
El apellido Fessal tiene origen árabe. Se cree que proviene de la región de Marruecos y Argelia.
apellidos > fessard
El apellido Fessard proviene del antiguo nombre de lugar francés "Fesmes", que se encuentra en el departamento de Haute-Marne. Los apellidos se formaron originalmente como nombres...
apellidos > fessehaye
El apellido Fessehaye tiene su origen en la lengua tigrínia de Eritrea. La palabra se compone de las raíces 'feshet' que significa 'nuevo' y 'hay' que significa 'casa'. Juntas, '...
apellidos > fessikh
El apellido Fessikh no es muy común en la mayoría de los países hispanohablantes, por lo que no se puede determinar con precisión su origen. Sin embargo, apellidos similares a ...
apellidos > fessimayi
El apellido "Fessimayi" tiene origen africano, específicamente en la región de Camerún. Este apellido suele encontrarse entre comunidades de etnia Fulani en dicho país.