Fondo NomOrigine

Apellido Ferrer-y-santacreu

¿Cuál es el origen del apellido Ferrer-y-santacreu?

El apellido "Ferrer-y-Santacreu" es de origen catalán. "Ferrer" deriva de la palabra latina "ferrum", que significa hierro, y indica a un forjador de armas o herrero. Por otro lado, "Santacreu" se refiere al Santo Crucifijo o Crucifijo en catalán, por lo que es un apellido toponímico derivado del nombre de un lugar vinculado a una iglesia dedicada a este santo.

Aprende más sobre el origen del apellido Ferrer-y-santacreu

Significado y origen del apellido Ferrer-y-santacreu

El apellido "Ferrer-y-Santacreu" es una combinación de dos apellidos catalanes, "Ferrer" y "Santacreu". Ambos se origian en la región histórica de Cataluña, España.

"Ferrer", derivado del latín "ferrarius", significa "herrero" o "hierro", siendo este apellido uno de los más antiguos y comunes en Cataluña.

El apellido "Santacreu", por su parte, se origina en la palabra catalana que significa "cruz santa" en español. Este apellido fue adoptado por los miembros de las familias que tenían relación con algún templo o iglesia consagrada a la Santa Cruz.

La combinación de ambos apellidos, "Ferrer-y-Santacreu", se le da a quienes tienen descendencia común en una familia compuesta por herreros y devotos cristianos.

Distribución geográfica del apellido Ferrer-y-santacreu

El apellido Ferrer-y-Santacreu se encuentra principalmente concentrado en Cataluña, España, con su mayor número de portadores en Barcelona y su provincia circundante. Además, hay una presencia significativa del apellido en Valencia y otras partes de la Comunidad Valenciana. También se han registrado poblaciones de esta familia en Mallorca y Menorca, Baleares. En menores cantidades, el apellido se encuentra en otras regiones de España y en países con inmigración catalana o valenciana, como Argentina, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, México y Australia.

Variantes y grafías del apellido Ferrer-y-santacreu

El apellido Ferrer-y-Santacrea tiene varias grafías posibles, dependiendo de los estilos de la ortografía y las preferencias de cada persona. Algunas variaciones incluyen: Ferrer i Santacrea, Ferrer y Santacreu, Ferrer y Santacruz, Ferrer Santacrea, Ferrer Santacruz, Ferrer y Santacres, Ferrer Santacrest, Ferrer i Santacres, Ferrer Santacreus, Ferrer Santacruez. Es importante señalar que la grafía más común en Cataluña es "Ferrer-i-Santacrea" o "Ferrer i Santacrea". La primera barra (guion) se utiliza para separar los dos apellidos y la segunda barra (barra invertida) no es utilizada. Sin embargo, se pueden encontrar grafías con una sola barra, especialmente en fuentes antiguas o fuera de Cataluña.

Personas famosas con el apellido Ferrer-y-santacreu

Ferrer y Santacrea es un apellido catalán que cuenta con varias personalidades notables. Entre ellas se encuentran:

1. Santiago Rusiñol i Prats (1861-1931): pintor, poeta, escritor, periodista y anarquista español de la vanguardia modernista catalana.
2. Emili Ferrer i Vallespir (1869-1950): arquitecto y urbanista español, considerado uno de los principales representantes del modernismo catalán.
3. Eduard Ferrer i Soldevila (1874-1952): pintor impresionista español cuyo trabajo se centra en la figura humana y el paisaje rural.
4. Josep Ferré i Valls (1879-1931): pintor, dibujante y grabador catalán conocido por sus obras expresionistas y su vinculación al cerco de Barcelona en la Guerra Civil Española.
5. Josep Torres i Ferrer (1884-1962): compositor, violinista, director de orquesta y educador musical español.
6. Miquel Ferrer i Pagès (1904-1973): político español que fue presidente de la Generalidad de Cataluña durante el franquismo.
7. Joan Ferrer i Vallespir (1923-2008): arquitecto, ingeniero y urbanista español, autor del plan maestro de Barcelona en 1964.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ferrer-y-santacreu

El linaje Ferrer-y-Santacrea es originario de Cataluña (España). Su historia se remonta al menos al siglo XIII, con los miembros más antiguos registrados en el Castillo de Bell-lloc de la Plana en Tarragona. La familia Ferrer-y-Santacrea se formó por la unión de las familias Ferrer y Santacrea en 1479. Los miembros de esta línea nobiliaria desempeñaron importantes roles políticos, económicos y sociales en Cataluña a lo largo de los siglos posteriores. Una de sus ramas más conocidas es la familia Ferrer-Vidal de Pallars, que se extendió por el norte de Cataluña y Aragón. La línea principal de Ferrer-y-Santacrea se extinguió en 1902 con la muerte de Joan Ferrer-y-Santacrea y de Soldevila, pero sus descendientes siguen viviendo en Cataluña y otros lugares.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 26 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fer (Apellido)

apellidos > fer

El apellido "Fer" no tiene un origen claro que se pueda atribuir a un solo país o lengua. Sin embargo, puede encontrarse como una variante o forma abreviada de diversos apellidos ...

Fer jana meem (Apellido)

apellidos > fer-jana-meem

El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.

Fer ohi (Apellido)

apellidos > fer-ohi

El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....

Fera (Apellido)

apellidos > fera

El apellido Fera es originario de Italia y se deriva de varias regiones italianas como Emilia-Romagna, Lombardia y Piemonte. Originalmente significaba "bestia salvaje" en latín y ...

Feraandes (Apellido)

apellidos > feraandes

El apellido Feraandes tiene su origen en Portugal. Puede derivar del apellido Fernández, que es muy común en España y en Portugal. En portugués, el apellido puede ser escrito c...

Feracci (Apellido)

apellidos > feracci

El apellido "Feracci" es de origen italiano. Deriva posiblemente de los nombres personalizados "Federico" o "Ferrante", que significan "luchador valoroso" en latín. Algunos italia...

Feraco (Apellido)

apellidos > feraco

El apellido "Feraco" puede tener diversos orígenes, pero no hay un consenso claro sobre su origen exacto debido a que muchas regiones y países han tenido diferentes costumbres de...

Feradj (Apellido)

apellidos > feradj

El apellido "Feradj" tiene sus orígenes en la región del Magreb (Norte de África), específicamente en países como Marruecos y Argelia. Es un apellido de ascendencia árabe, de...

Feradov (Apellido)

apellidos > feradov

El apellido "Feradov" no es de origen clásicamente español. Es más probable que provenga de un nombre propio o lugar geográfico extranjero, ya sea en su forma original o modifi...

Feraer (Apellido)

apellidos > feraer

El apellido Feraer no tiene un origen claramente identificado o documentado en la genealogía moderna. Sin embargo, según algunas fuentes etimológicas, puede derivar de varios or...

Ferag (Apellido)

apellidos > ferag

El apellido "Ferag" es un apellido de origen alemán. Se deriva de los nombres antiguos germánicos "Farafari", que significa "gran o poderoso guerrero", y "Farohari", que signific...

Ferah (Apellido)

apellidos > ferah

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Ferahi (Apellido)

apellidos > ferahi

El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...

Ferahota (Apellido)

apellidos > ferahota

El apellido "ferahota" tiene origen italiano.

Feraji (Apellido)

apellidos > feraji

El apellido Feraji es de origen árabe y proviene del nombre propio Firas o Feras, que significa león valiente en árabe. A través del tiempo, este apellido se ha extendido princ...