
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Ferreira-Rallo-de-Souza es un compuesto formado por tres partes, cada una con origen distinto.
Ferreira proviene del apellido portugués medieval Ferreira, que deriva de la palabra portuguesa para hierro o ferretería (ferraria). Se cree que se adoptó por personas dedicadas a esta profesión o que vivían cerca de un yacimiento de hierro.
Rallo es un apellido de origen asturiano, vinculado al pueblo de Rallo en el concejo de Pravia. Puede haberse originado como topónimo familiar, es decir, una familia que vivía en ese lugar específico.
De Souza es un apellido portugués que proviene del latín medieval succius, significando 'sucio' o 'gris'. En la Edad Media, algunos miembros de esta familia se mudaron desde Galicia a Portugal y adoptaron el nombre de su lugar de residencia.
Por lo tanto, Ferreira-Rallo-de-Souza es un apellido compuesto formado por partes portuguesas y asturianas que podrían haber tenido una conexión profesional o territorial original.
El apellido Ferreira-Rallo-de-Souza se encuentra principalmente distribuido en Portugal, Brasil y en algunas comunidades portuguesas en el extranjero, como en Angola y Mozambique. De hecho, es un apellido común en Brasil debido a la gran migración de portugueses durante los siglos XV al XVII para establecerse en el país sudamericano, llevando consigo sus costumbres y nombres familiares. En Portugal, este apellido se concentra mayoritariamente en las regiones centrales del país.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Ferreira-Rallo-de-Souza es compuesto y se originó en Portugal, donde Ferreira y de Souza son dos apellidos tradicionales. Ferreira proviene del topónimo Férreo, nombre de un castillo medieval en el norte de Portugal, mientras que de Souza deriva de un antiguo señorío rural de Souza, situado en la región de Trás-os-Montes. El apellido Rallo es de origen español y se ha asociado con la familia Ferreira en la Colonia del Sacramento, Uruguay, posiblemente debido a las relaciones comerciales entre Portugal y España durante la Edad Moderna. La combinación de los tres apellidos puede indicar una descendencia compleja que involucra linajes portugueses y españoles en su historia genealógica, aunque más investigaciones detalladas son necesarias para confirmar esta hipótesis.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.