
El apellido "Ferreira-Quinteiro" es de origen portugués. "Ferreira" proviene de la palabra portuguesa "ferreiro", que significa herrero, mientras que "Quinteiro" puede derivarse del término antiguo "quinto", que significaba quinta parte, o bien puede ser una forma regional de escribir "Quintão", que también tiene su origen en el término latino "quindecimus", que significa decimoséptimo. Ambos apellidos son comunes en la región norte de Portugal, especialmente en Galicia (España), donde se conservan muchas familias con estos apellidos.
El apellido Ferreira-Quinteiro es un compuesto portugués que proviene de los antiguos oficios de ferretero (Ferreira) y carpintero (Quinteiro). La palabra "ferreira" deriva del latín medieval "ferraria", que significa herrería. Por su parte, el apellido Quinteiro se relaciona con la palabra "quinta" (casa rural) y "teiro" (carpintero), lo que indica a un carpintero de una casa rural en Portugal. Aunque no hay registros exactos sobre su origen, es posible que este apellido se haya formado en la Edad Media en alguna de las regiones portuguesas con una alta concentración de herrerías y casas rurales.
El apellido Ferreira-Quinteiro es predominantemente portugués y se concentra principalmente en la región noroeste de Portugal, específicamente en las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense en Galicia, así como en las regiones alentojanas de Trás-os-Montes y Minho. También hay una presencia significativa de este apellido en la región centro-sur portuguesa de Alentejo, especialmente en el distrito de Évora. En España, este apellido se encuentra principalmente en la provincia de La Coruña en Galicia y tiene un significado común con otras formas del apellido Ferreira en Portugal, que es derivado de la palabra portuguesa "ferreiro" o herrero.
El apellido Ferreira-Quinteiro puede encontrarse en diferentes versiones y grafías debido a variaciones regionales y la evolución del idioma portugués con el tiempo. Algunas formas comunes incluyen:
1. Ferreira Quinteiro: Esta es una de las grafías más comunes, con los dos apellidos separados por un espacio.
2. Ferreiraquinteiro: En esta grafía, se fusionan ambos apellidos sin ningún espacio entre ellos.
3. Ferreyra Quinteiro: Es una posible variante de Ferreira con una 'y' en lugar de 'i'.
4. Ferreyranquinteiro: Otra posibilidad es fusionar ambos apellidos y usar la letra 'y' en vez de 'i', como se muestra aquí.
5. Ferreyraquinteiro: Es una combinación de las variantes anteriores, con la letra 'y' en el primer apellido y sin espacio entre los dos apellidos.
6. Quinteiroferreira: Esta grafía se produce al invertir los apellidos, por lo que Quinteiro viene primero y Ferreira está en segundo lugar.
7. Quinteirorferreira: Es una variante de la grafía anterior, con un espacio entre los dos apellidos.
8. Quinteyraferreira: Otra posibilidad es que se use la letra 'y' en vez de 'i' en el primer apellido y la letra 'e' en vez de 'i' en el segundo.
9. Quinteiraferreira: Es una variante con los dos apellidos fusionados y sin espacio entre ellos, además de usar la letra 'y' en lugar de 'i' en el primer apellido.
Entre las personalidades más conocidas con el apellido Ferreira-Quinteiro se encuentran:
* António José de Almeida Ferreira Quintela, historiador y político portugués del siglo XIX;
* Álvaro Ferreira da Silva Quintanilha, poeta luso-brasileño del siglo XX;
* João Ferreira do Amaral Quintanilha, escritor portugués de la primera mitad del siglo XX;
* José Vicente Ferreira da Silva Quaresma, cantante luso-angolano conocido como Zeca Baleiro.
Además, hay varios personajes públicos con apellidos similares en Portugal y Brasil.
El apellido Ferreira-Quinteiro es originario del noroeste de Portugal, más específicamente de la región histórica de Galicia. Se cree que el apellido Ferreira se originó en el siglo X y deriva del oficio de ferreiro, mientras que Quinteiro proviene de un antiguo distrito rural de Quintela o Quinteiro. Ambos apellidos tienen una distribución geográfica principalmente en Galicia y el norte de Portugal, aunque también se encuentran en Brasil debido a la colonización portuguesa en el siglo XVI. Una de las ramas más conocidas de la familia Ferreira-Quinteiro es la Casa de Ferreira-Albuquerque, una antigua casa noble gallega. La investigación genealógica revela que este apellido tiene varias linajes importantes y una rica historia cultural e histórica en los países de habla portuguesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.