
El apellido "Ferreira-de-Araújo" es de origen portugués. "Ferreira" significa 'hierro negro', y es un apellido topónimo que se refiere a un lugar con una fuente o mina de hierro. Por otro lado, "Araújo" puede ser un apellido patronímico derivado del nombre personal portugués "Araujo", el cual significa 'hijo de Arao' (un nombre que proviene del germánico "Arnold"). En algunas ocasiones, este apellido también se encuentra escrito como "Ferreira dos Araújos" en Portugal.
El apellido Ferreira-de-Araújo es originario de Portugal. Ferreira se deriva del oficio de ferreiro, y su significado general es "hierro negro" en portugués antiguo. Por otro lado, Araújo puede tener diversas orígenes, pero a menudo se asocia con el apellido que significa "arboleda de hiedra", también en portugués antiguo. Ambos apellidos provienen de la época medieval y fueron adoptados por personas que trabajaban como ferreteros o que vivían cerca de un bosque densamente poblado de hierba arbolada.
El apellido Ferreira-de-Araújo se concentra principalmente en Portugal y Brasil, debido a la historia migratoria de los portugueses. En Portugal, se encuentra mayoritariamente en el norte del país, especialmente en las regiones de Trás-os-Montes y Minho, donde está asociado con la ciudad de Braga. En Brasil, se localiza principalmente en el estado de Pernambuco, particularmente en Recife, debido a la colonización portuguesa del país. También se encuentra en otras regiones brasileñas con mayor presencia de población portuguesa, como Rio de Janeiro y São Paulo.
El apellido Ferreira-de-Araújo tiene diferentes variantes y grafías, principalmente debido a la adaptación del portugués al español y otras lenguas. Algunas formas comunes son: Ferreira de Araujo, Ferreira Araujo, FerreiradeAraújo, Ferreira-Araújo, Ferreyra de Araujo y Ferreyra Araujo. Además, se pueden encontrar versiones con ortografías alteradas en textos viejos o historiográficos, como Ferreyra de Aráuz, Ferreria de Araujo y Ferreira de Aráoz.
Entre los miembros más notables del apellido Ferreira-Araújo se encuentran:
1. Fernando de Noronha Ferreira Araújo, político brasileño que sirvió como gobernador de Roraima y Ministro del Desarrollo Regional.
2. Lula Ferreira Araújo, atleta brasileña especializada en salto con pértiga que representó a su país en los Juegos Olímpicos de 2016.
3. Rodrigo Ferreira Araújo, jugador de fútbol brasileño que ha militado en varios equipos de la Serie A de Brasil y la Primera División Argentina.
4. Tânia Ferreira Araújo, atleta portuguesa que participó en los Juegos Olímpicos de 2016 en el salto con pértiga.
5. Wilson Ferreira Araújo, futbolista colombiano que jugó para la selección de Colombia y equipo como River Plate de Argentina y Atlético Nacional de Medellín.
El apellido Ferreira-de-Araújo tiene orígenes portugueses y se deriva de los nombres medievales "Fernando" y "Henrique", que a su vez provienen del germánico "Farold". A través de la historia, esta familia noble adoptó diversos apellidos, entre ellos Ferreira y Araújo.
La rama principal de los Ferreira-de-Araújo originaria de Portugal se remonta a Pedro Anes Ferreira, quien vivió en el siglo XIII y es mencionado en documentos reales portugueses. Sus descendientes incluyen a varios nobles y personajes importantes, como João Vaz Corte-Real (explorador), D. Francisco de Araújo, 1.er conde de Arcos y Marquês de Alegrete (famoso por su papel en la colonización portuguesa del Brasil), y Pedro Álvares Ferreira (militar portugués).
En Brasil, la familia Ferreira-Araújo es reconocida por sus contribuciones a la política, la sociedad y la cultura brasileña. Entre ellos se encuentran el general Joaquim José da Silva Xavier (Marquês de Paranaguá), político y diplomático que fue presidente del Brasil interino en 1853 y el abogado y político Francisco Inácio Ferreira de Araújo, presidente interino del Estado de Bahía en 1947.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.