
El apellido "Ferreira-da-Fonseca" es de origen portugués. "Ferreira" significa herrero y "da Fonseca" es un topónimo, que proviene del nombre de un lugar o una aldea en Portugal. Así, el apellido compuesto Ferreira-da-Fonseca indica a un herrero originario de la aldea de Fonseca.
El apellido "Ferreira-da-Fonseca" es un apellido portugués compuesto, originario de Portugal. "Ferreira" proviene del latín "ferrum", que significa hierro, y se refiere a alguien que trabajaba con el mismo en la edad media. Por otro lado, "da-Fonseca" también tiene origen portugués, donde "da" es un sufijo que indica propiedad o posesión y "Fonseca" puede derivar del topónimo "Fontescava", que significa fuente de piedra en latín. A través de la historia, se han producido varias ramas de la familia Ferreira-da-Fonseca en Portugal, con una presencia histórica importante, destacándose entre ellas los condes de Faro y los señores de Ferreira do Alentejo.
El apellido Ferreira-da-Fonseca se concentra principalmente en Portugal y Brasil, los dos países donde tienen una larga historia cultural compartida. En Portugal, este apellido está más extendido en regiones como la Región Central (Beira Alta y Beira Baixa), Minho, y en la ciudad de Lisboa. En Brasil, es común en los estados del sur, especialmente en Río Grande do Sul, donde muchas familias portuguesas emigraron durante el siglo XVIII y XIX. También se encuentra en menor medida en otros estados como Paraná, Santa Catarina, y São Paulo.
El apellido Ferreira da Fonseca posee diversas variantes y grafías, lo que refleja su origen portugués y su expansión a diferentes regiones del mundo. Entre las formas más comunes encontramos: Ferreira de Fonseca, Ferreira da Fonseca, Ferreira-da-Fonseca, FerreiradaFonseca, Ferreyra da Fonseca y FerreyradeFonseca. También es posible que se encuentren variantes con diferentes diacríticos o sin ellos, así como combinaciones en minúsculas y mayúsculas (por ejemplo: ferreira da fonseca o Ferreiradafonseca). Todas estas formas son válidas y se pueden encontrar en documentos históricos, registros de nacimiento, matrimonio y defunción, así como en los nombres oficiales de personas.
Entre los personajes notables del apellido Ferreira da Fonseca se encuentra José António Ferreira da Fonseca, más conocido como Zé Ferreira, un exfutbolista portugués que jugaba en la posición de centrocampista. También se destaca Maria do Carmo Silveira Ferreira da Fonseca, una politica brasileña del Partido dos Trabalhadores y exministra de Justicia, entre 2016 y 2018, en el gobierno de Dilma Rousseff. Además, Francisco de Assis Ferreira da Fonseca fue un arquitecto portugués del siglo XVII, conocido por sus contribuciones al diseño de la ciudad de Angola, actualmente Luanda, capital de Angola.
La familia Ferreira-da-Fonseca es originaria de Portugal y tiene raíces históricas profundas. El apellido Ferreira se remonta a los mozárabes, cristianos que fueron expulsados de la península ibérica en el siglo VIII, y luego establecieron varios linajes en Portugal, uno de los cuales llevó el apellido Ferreira. El apellido da-Fonseca es originario del condado portugués de Fonseca, y se puede rastrear hasta finales del siglo XIII. A través de matrimonios y migraciones, las familias Ferreira y da-Fonseca se unieron, dando origen a la familia Ferreira-da-Fonseca. Las ramas de esta familia se establecieron principalmente en el norte de Portugal, en regiones como Beira Alta y Trás-os-Montes. La familia Ferreira-da-Fonseca ha tenido miembros importantes a lo largo de la historia portuguesa, incluyendo al cardenal Henrique Ferreira da Fonseca (1540-1620), que fue uno de los teólogos más influyentes de su época.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.