
El apellido Ferreira-Costinha es de origen portugués. Ferreira proviene del profesión del fabricante de herramientas de hierro (ferreiro), y Costinha puede derivar de la palabra "cotinha", que significa pequeña cota de armadura. Por lo tanto, Ferreira-Costinha podría traducirse aproximadamente como "hierroarmorero pequeño". Es importante destacar que las raíces étnicas y geográficas del apellido pueden variar según la región de Portugal en la que se encuentre, así como en otros lugares donde hay descendientes portugueses con este apellido.
El apellido Ferreira-Costinha es originario de Portugal y está compuesto por dos partes: Ferreira y Costinha. Ferreira significa "el hierro" en portugués, y era un apellido común en la región noroeste de Portugal durante la Edad Media, dado a los artesanos del hierro. Por otro lado, Costinha es un topónimo que designaba originalmente una pequeña propiedad o granja, posiblemente con características agrícolas específicas, y luego se convirtió en apellido.
El origen exacto de ambos apellidos no está claro, pero se cree que Ferreira pudo haber sido un nombre profesional, mientras que Costinha podría haber tenido una base geográfica o histórica. La fusión de los dos apellidos en uno solo fue probablemente el resultado de la consolidación de propiedades y familias a lo largo de los siglos.
La distribución geográfica del apellido Ferreira-Costinha se concentra principalmente en Portugal, más específicamente en la región del Norte, especialmente en los distritos de Braga y Vila Real. También es común en otras regiones como el Centro y Lisboa. En España, se encuentra principalmente en Galicia, particularmente en la provincia de Pontevedra, debido a la influencia histórica portuguesa en la región. En los Estados Unidos, hay comunidades significativas de descendientes con este apellido en el estado de Rhode Island y Massachusetts, donde se establecieron muchos emigrantes portugueses en el siglo XIX.
El apellido Ferreira-Costinha tiene diversas variantes y grafías según la región y los usos regionales en Portugal, donde se origina el nombre. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
* Ferreira Costinha (con guion)
* Ferreiracostinha (sin guion)
* Ferreira da Costa (como un apellido compuesto)
* Ferreira do Costo (si se considera que el Costo es una forma regional de Costa)
* Ferreira da Costinha (apellido compuesto con la preposición "da" antes de cada apellido)
* Ferreria-Costinha (con dos n's en lugar de uno)
* Ferreira-Costinha (variante ortográfica con "i" en lugar de "e")
* Ferreira Côstinha (variante del dialecto alentejano, que utiliza la letra "ç" en lugar de "c" seguido de "o").
Es importante tener en cuenta que estas variaciones pueden encontrarse en diferentes regiones de Portugal y que algunas son más comunes que otras.
Entre los miembros más famosos del apellido Ferreira-Costa incluyen al poeta portugués José Manuel Ferreira Costa, conocido por su obra "A Lusitânia em Flamas", y a la actriz brasileña Taís Araújo Ferreira Costa, ganadora de varios premios en el cine brasileño. También es importante mencionar a José António Ferreira Costa, un destacado abogado portugués que ha trabajado como juez y profesor de Derecho. Estos son algunos ejemplos de personas notables que llevan el apellido Ferreira-Costa.
La dinastía Ferreira-Costinha es originaria del norte de Portugal, específicamente de la región de Trás-os-Montes y del Duero, donde sus antepasados se establecieron en el siglo XI. El apellido Ferreira derivó de un precursor común "Ferreiros", que se refiere a los herreros. Costinha es un topónimo que hace referencia a una aldea o lugar particular.
En 1125, Raimundo Ferreira fue el primer miembro documentado de la familia, y desde entonces ha existido una rica historia familiar que incluye importantes figuras en la política portuguesa. El noble João Vasques Ferreira, apodado Costinha, sirvió como gobernador de Macao para Portugal entre 1563 y 1570. Posteriormente, la familia se expandió a Brasil durante el Imperio colonial portugués, siendo uno de sus miembros más notables António Ferreira de Carvalho Costa e Silva, conocido como Barão de Caravelas en Brasil.
En la actualidad, los descendientes del apellido Ferreira-Costinha se encuentran dispersos por todo el mundo, con comunidades significativas en Portugal y Brasil.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.