
El apellido Ferreira-Azevedo es de origen portugués. "Ferreira" proviene del latín medieval "ferraria", que significa herrería o lugar donde se funde el hierro. Por otro lado, "Azevedo" también tiene su origen en el latín medieval y proviene de "acervus vitis", que significa bodega o cella viti (celda del vino). En general, ambos apellidos indican que sus portadores eran herreros o vinateros.
El apellido Ferreira-Azevedo es originario de Portugal. Ferreira deriva de la profesión de los "ferreiros" (herreros), mientras que Azevedo es un topónimo de origen medieval proveniente del latín "apud ævum" (cerca de la fuente o el río). Durante la Edad Media, muchos portugueses adoptaron apellidos como forma de identificación y organización social. El apellido Ferreira-Azevedo se formó por medio de la fusión de dos familias con la misma profesión (herreros) o conectadas geográficamente (cerca del río).
El apellido Ferreira-Azevedo es predominantemente portugués y se concentra principalmente en las regiones norte y centro de Portugal, con una alta proporción en distritos como Viseu, Aveiro y Coimbra. También hay presencia significativa en las provincias del Algarve y Madeira. En cuanto a Brasil, se puede encontrar una importante diáspora de portugueses que llevan el apellido Ferreira-Azevedo, especialmente en los estados del Maranhão, Paraíba, Pernambuco, Alagoas y Rio Grande do Norte.
El apellido Ferreira-Azevedo puede presentarse con varias grafías y variantes según los países donde se utilice o la familia que lo porte. Algunas de las versiones comunes incluyen:
1. Ferreira Azevedo (sin espacios entre los nombres)
2. Ferreira-Azevedo (con guión entre los nombres)
3. Ferreira Azevedo (con diferente ortografía del primer nombre)
4. Ferreira de Azevedo (con "de" antes de Azevedo)
5. Azevedo Ferreira (ordenando los apellidos de manera inversa)
6. Ferreyra-Azevedo (con diferente ortografía en el primer nombre)
7. Ferreria-Azevedo (con diferente ortografía del primero y último nombre)
8. Ferreira Azevedo (sin guión entre los nombres, pero con diferente ortografía de Azevedo)
9. Ferreira dos Azevedos (con "dos" agregado al apellido)
10. Azevedo Ferreiras (pluralización del apellido)
Es importante resaltar que estas grafías pueden variar en función de los países y regiones, así como de la familia que lo utilice.
Entre los miembros más famosos del apellido Ferreira-Azevedo se encuentra José Eduardo dos Santos, político angoleño que sirvió como presidente de Angola desde 1979 hasta 2017. También destaca Ana Paula Ferreira-Azevedo, una científica portuguesa especializada en inmunología y biotecnología, conocida por su investigación sobre el desarrollo de vacunas contra la malaria. Por último, José Manuel Durão Barroso, ex primer ministro de Portugal y expresidente de la Comisión Europea, también pertenece a esta familia.
Los apellidos Ferreira-Azevedo son originarios de Portugal y tienen raíces medievales. El apellido "Ferreira" proviene del latín "ferraria", que significa herrería o lugar donde se fabrican armas, mientras que "Azevedo" proviene del apellido "Azedo" y significa "roca azul". Ambos apellidos son comunes en la región portuguesa de Minho, especialmente en Braga. El apellido Ferreira-Azevedo puede encontrarse en otras regiones de Portugal y también en Brasil, debido a las migraciones del siglo XVI. Algunas personas notables que han tenido este apellido incluyen a Bernardo Ferreira de Azevedo, obispo portugués en la primera mitad del siglo XVII, y a Jorge Ferreira de Azevedo, un explorador del Brasil colonial en el siglo XVII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.