
El apellido Ferreira-Anzen es de origen portugués, donde Ferreira deriva del latín Ferrarium, que significa 'herrería', y se daba a los herreros. Por su parte, Anzen es un apellido que puede provenir de diversas fuentes en diferentes países. En el sur de Alemania, Anzen deriva del nombre propio Anzo (Anselmo). Pero hay que tener en cuenta que la combinación Ferreira-Anzen podría haber surgido por matrimonios entre familias de Portugal y familiares de origen alemán. Es posible que un descendiente emigrara o hubiera matrimonios mixtos en la historia familiar. En cualquier caso, es necesario investigar más sobre su genealogía para obtener una respuesta más precisa.
El apellido Ferreira-Anzen es una composición biográfica de dos apellidos distintos: Ferreira y Anzen.
El apellido Ferreira es de origen portugués y se deriva del oficio de ferreiro (herrero). Los primeros registros de este apellido datan del siglo XIII en Portugal, en el área de las montañas Centro y Norte. El nombre significa "hierro", en referencia a la profesión de fabricar objetos de hierro en caliente.
El apellido Anzen tiene su origen en Alemania. Se trata de un apellido regional germánico, que se encuentra especialmente concentrado en el estado de Baden-Württemberg y Suabia. El nombre deriva de "Anse" (hierba) o "Ans(e)" (pájaro pequeño), con la sufijación "-en", que indica lugar de origen, y puede significar "procedente de Anse" o "habitante del pueblo de los pájaros pequeños".
En conclusión, el apellido Ferreira-Anzen es un compuesto de dos apellidos, originarios de Portugal e Alemania, respectivamente. La primera parte, Ferreira, deriva del oficio de ferreiro y tiene su origen en Portugal. Mientras que la segunda parte, Anzen, tiene su origen en Alemania y puede significar "procedente de Anse" o "habitante del pueblo de los pájaros pequeños".
El apellido Ferreira-Anzen se concentra principalmente en regiones de habla portuguesa, particularmente en Portugal y Brasil. En Portugal, es común en la región noroeste, especialmente en el distrito de Viana do Castelo, debido a sus orígenes medievales en la villa de Ferreira, en el municipio de Melres. En Brasil, es más frecuente en el estado de Río Grande del Sur, en el sur del país, donde muchos portugueses emigraron durante el siglo XIX y principios del XX. También se encuentra en menor cantidad en otros países lusófonos como Angola, Mozambique y Macao, así como en algunas regiones de habla alemana, debido a una presencia histórica de colonizadores alemanes en Brasil.
Las variantes y grafías del apellido Ferreira-Anzen incluyen: Ferreira Anzen, Ferreyr Anzen, Ferreira-Ánzen, Ferraira Anzen, Ferreiraa Anzen, Ferreyra Anzen, Ferreria Anzen, entre otras. Estas diferencias se deben a la ortografía tradicional y moderna, además de las adaptaciones regionales o culturales en el uso del apellido. Además, la ortografía correcta debería seguir las normas de la lengua española para la grafía de los caracteres especiales y la pronunciación correspondiente.
Entre los miembros notables del apellido Ferreira-Anzen se encuentra Juliana Ferreira Anzen, una célebre actriz brasileña conocida por sus roles en telenovelas como "Mulheres Apaixonadas" y "O Clone". Además, destaca el ingeniero mexicano Gerardo Ferreira-Anzen, quien ha sido reconocido por su trabajo en la industria del petróleo. Otro miembro relevante es la actriz estadounidense Alexandra Ferreira-Anzen, conocida por interpretar a Grace Paretsky en "Law & Order: Special Victims Unit". Por último, Gustavo Ferreira-Anzen, un político argentino que fue Gobernador de la Provincia de Entre Ríos entre 1987 y 1995.
El apellido Ferreira-Anzen es originario del sureste de Europa y se cree que proviene del apellido Ferreira, el cual tiene su origen en la región portuguesa de Trás-os-Montes. Las variaciones del nombre son comunes, como Ferreria o Ferreyras. El sufijo Anzen puede provenir de una localidad en Austria o Suiza. La familia Ferreira-Anzen fue registrada en Bohemia (actual Chequía) durante el siglo XVII y se cree que descendía de soldados portugueses del Imperio Habsburgo. Se conocen ramas de la familia en Alemania, Austria y Suiza, donde se han asentado en diferentes ciudades como Viena, Graz y Berna. La investigación genealógica continúa para reconstruir con exactitud los antecedentes de esta familia intrigante.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.