
El apellido "Fernandes" o "Fernandinho", derivado de "Fernando", tiene su origen en el nombre propio compuesto de los elementos germánicos "ferr" (hierro) y "mann" (hombre), y el sustantivo latino "undus" (onda). En la Edad Media, era común que se fusionaran nombres procedentes de diferentes lenguas y culturas en una sola persona. El apellido Fernandes es muy frecuente en los países de habla portuguesa, como Portugal y Brasil. "Fernandinho" es una variante diminutiva de este apellido.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Fernandinho es una variante portuguesa del nombre Fernando. Su origen se remonta a la Edad Media, específicamente al rey Fernando I de Portugal (1345-1383), quien gobernó durante la dinastía Avis y era conocido como Infante D. Fernando o Simplón el Grande en español. Este apellido derivaría del nombre del rey, que se convirtió en una forma abreviada de Fernando en portugués. El sufijo "inho" es un término común en los nombres portugueses, que indica diminutivo o apodo en este caso, posiblemente en honor a alguna carácterística especial del portador original del apellido.
El apellido "Fernandinho" es predominantemente de origen portugués y se concentra principalmente en el norte de Portugal, así como en la región del Algarve. También se encuentra en menor medida en Brasil, donde es una variante común del nombre Fernando en las regiones sureñas. Además, hay un grupo de descendientes de portugueses en Angola que también utilizan este apellido. En España, se encuentra principalmente en Galicia debido a las fuertes relaciones históricas entre esta región y Portugal.
El apellido Fernandinho posee varias grafías y variantes en español. Entre ellas se encuentran: Fernández, Fernandes, Fernandez (con la tilde), Fernández, Ferrendín, Ferrendínguez, Ferrendinha y Fernandinha. La primera, Fernández, es una de las más comunes en Hispanoamérica. Sin embargo, en Portugal, donde se habla portugués, son más comunes las variantes Fernandes o Fernandes Silva (donde Silva es un apellido adicional). Algunas otras variantes, como Ferrendín y Ferrendínguez, pueden encontrarse entre los descendientes de portugueses en América Latina. Por último, las grafías Fernandinha y Fernandinho son más comunes en Brasil, donde representan a una mujer o a un hombre, respectivamente, y en general tienen connotaciones más juveniles.
Entre los más conocidos individuos que comparten el apellido Fernandes o su variación Fernandinho se encuentran:
- Fernandinho (Daniel Sousa), futbolista brasileño que juega en la posición de centrocampista y representa a la selección de Brasil.
- Fernandinho Rodrigues Ferreira, entrenador de fútbol brasileño, exjugador de la posición de volante y actualmente asistente técnico del Athletico Paranaense en el Brasileirão Série A.
- Fernandinho da Silva Santos, futbolista portugués que juega como defensa central en el FC Barcelona de España.
- José Fernandes, conocido artísticamente como Zé Fernandes, cantante luso-brasileño de música sertaneja, originario del estado brasileño de Roraima.
- António "Fernando" Joaquim Fernandes, futbolista portugués que juega en la posición de centrocampista y actualmente se desempeña en el FC Famalicão.
El apellido Fernandinho, una variante portuguesa de Fernando, posee orígenes medievales, derivado del nombre germánico "Fariti" o "Fardin", que significa "poblador" y "valeroso". La forma actual apareció en Portugal durante la Reconquista cristiana en la Edad Media. Fernandes fueron señores de Castro Daire, una antigua aldea del distrito de Vila Real, Portugal, hasta el siglo XVIII. En Brasil, el apellido Fernandinho se encuentra principalmente en las regiones sur y sudeste, especialmente en Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo, donde a menudo se lo asocia con origen portugués. La mayoría de los portadores del apellido Fernandinho se identifican como católicos romanos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feranandez
El apellido Fernández tiene origen español. Se deriva del nombre propio "Fernando", de origen germano, que significa "viajero valiente" o "valiente en la batalla". Este apellido ...
apellidos > feranando
El apellido "Feranando" tiene origen español. Es una variante del nombre propio Fernando, que proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi", que signific...
apellidos > ferancol
El apellido "Ferancol" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia. Es posible que sea de origen español o de una variación de otro a...
apellidos > ferando
No hay información clara sobre el origen del apellido "Ferando", ya que no parece ser un apellido común o documentado. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apelli...
apellidos > feraoun
El apellido Feraoun es de origen bereber, específicamente de la región de Cabilia en Argelia. Se cree que deriva de un apodo o sobrenombre que significa "el faraón" en idioma am...
apellidos > ferareza
El apellido "Ferareza" tiene su origen en España, siendo de posible raíz toponímica.
apellidos > ferari-kadir
El apellido Ferari Kadir tiene origen árabe. "Ferari" proviene del árabe "Ferrari", que significa "hierro" en español. Mientras que "Kadir" es un nombre árabe que significa "po...
apellidos > ferariaoi
El apellido "ferariaoi" no parece tener un origen reconocido en la genealogía española.