
El apellido Feraandes tiene su origen en Portugal. Puede derivar del apellido Fernández, que es muy común en España y en Portugal. En portugués, el apellido puede ser escrito como Ferreira ou Faria, ambos derivados de Fernández. El apellido Feraandes podría haberse formado a través de una corrupción o variación regional del apellido original.
El apellido Feraandes proviene del sur de Portugal, particularmente en la región de Algarve. Es un apellido de origen topónimo, que significa 'del lugar' en portugués antiguo (de l'alqueite ferrão), donde se refiere a un lugar llamado Ferrão, situado en el municipio de Loulé. El nombre original del lugar deriva de la palabra 'ferreira', que significa 'hierro forjado' o 'fundo de hierro' en portugués. Los primeros registros del apellido Feraandes se remontan al siglo XV.
La distribución geográfica del apellido Feraandes se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, debido a que ambos países tienen una significativa presencia de origen luso-descendiente. En Portugal, el apellido es común en la región centro-norte, particularmente en la provincia de Minho, así como en Lisboa y Oporto. En Brasil, principalmente en los estados del sudeste, especialmente Río de Janeiro y São Paulo, donde se encuentran numerosas comunidades luso-brasileñas. Además, el apellido también puede encontrarse en otras regiones con población portuguesa como Angola y Mozambique, entre otros países.
El apellido Feraandes puede presentarse con diferentes variaciones y grafías debido a la adaptación de nombres a distintas lenguas y culturas. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
- Ferandes
- Ferreira dos Andes
- Ferreiras Andes
- Ferrao Andes
- Ferrao das Neves
- Ferao Andes
- Ferao Neves
- Fereira Andes
- Ferreyra Andes
- Farao Andes
Es importante resaltar que el apellido original podría ser de diversos orígenes y significados, ya que en portugués "Fera" puede referirse a 'fierce' o 'brave', mientras que "Andes" es un topónimo que se refiere a los Andes. Por otro lado, puede derivar del apellido Farao, de origen hebreo, y "Andes" como una corrupción del lugar de nacimiento de una persona en Andalucía (España).
También es posible que se haya producido alguna transcripción o traducción inexacta cuando se registra el apellido en documentos de distintas regiones, lo que puede explicar algunas variantes.
Las personas más famosas con el apellido Ferraoanes incluyen a:
1. Bruno Ferreira da Silva, futbolista brasileño que juega como delantero en el Olympique de Marsella.
2. João Ferreira dos Santos Júnior (Piratinga), futbolista brasileño que juega como defensa central en el Internacional de Porto Alegre.
3. Carlos Eduardo Ferreira, futbolista brasileño que juega como defensa en el Vitória Clube.
4. Paulo Henrique Ferreira Soares, conocido como Felipe Melo, futbolista brasileño que juega como centrocampista en la Sampdoria de Italia.
5. José Ferreira Neto, futbolista brasileño que juega como defensa central en el FC Red Bull Salzburg austriaco.
El apellido Feraandes tiene orígenes portugueses y se deriva del apellido Fernandes, que proviene del nombre propio Fernão (variante de Fernando) en su forma latinizada. El apellido Feraandes aparece por primera vez documentado en Portugal a finales del siglo XI o principios del siglo XII, y era común entre los miembros de la nobleza y el clero portugués. A partir del siglo XV, muchos miembros de esta familia emigraron hacia las colonias portuguesas en África y América, especialmente a Brasil, donde el apellido sigue siendo muy común hoy en día. Además, se han registrado algunos Feraandes en Argentina, Uruguay, y otros países de Sudamérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer
El apellido "Fer" no tiene un origen claro que se pueda atribuir a un solo país o lengua. Sin embargo, puede encontrarse como una variante o forma abreviada de diversos apellidos ...
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > fera
El apellido Fera es originario de Italia y se deriva de varias regiones italianas como Emilia-Romagna, Lombardia y Piemonte. Originalmente significaba "bestia salvaje" en latín y ...
apellidos > feracci
El apellido "Feracci" es de origen italiano. Deriva posiblemente de los nombres personalizados "Federico" o "Ferrante", que significan "luchador valoroso" en latín. Algunos italia...
apellidos > feraco
El apellido "Feraco" puede tener diversos orígenes, pero no hay un consenso claro sobre su origen exacto debido a que muchas regiones y países han tenido diferentes costumbres de...
apellidos > feradj
El apellido "Feradj" tiene sus orígenes en la región del Magreb (Norte de África), específicamente en países como Marruecos y Argelia. Es un apellido de ascendencia árabe, de...
apellidos > feradov
El apellido "Feradov" no es de origen clásicamente español. Es más probable que provenga de un nombre propio o lugar geográfico extranjero, ya sea en su forma original o modifi...
apellidos > feraer
El apellido Feraer no tiene un origen claramente identificado o documentado en la genealogía moderna. Sin embargo, según algunas fuentes etimológicas, puede derivar de varios or...
apellidos > ferag
El apellido "Ferag" es un apellido de origen alemán. Se deriva de los nombres antiguos germánicos "Farafari", que significa "gran o poderoso guerrero", y "Farohari", que signific...
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > feraji
El apellido Feraji es de origen árabe y proviene del nombre propio Firas o Feras, que significa león valiente en árabe. A través del tiempo, este apellido se ha extendido princ...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".