
El apellido Fera es originario de Italia y se deriva de varias regiones italianas como Emilia-Romagna, Lombardia y Piemonte. Originalmente significaba "bestia salvaje" en latín y se adoptó como apellido por personas que vivían cerca de áreas boscosas o montañosas o que tenían una ocupación relacionada con el mundo animal. También puede estar relacionado con los términos "ferus", que significa "cruel" o "bravo", o "ferreus", que significa "de hierro".
El apellido Fera posee orígenes europeos y se cree que proviene del antiguo idioma nórdico, donde "ferr" significa hierro. El apellido podría haber sido adoptado por un fabricante de armas o herrero en algún momento histórico. Su forma actual puede atribuirse a la evolución lingüística a través de los siglos y la adaptación a las diferentes ortografías regionales. En cualquier caso, el apellido Fera ha sido usado en países como Italia, Suecia y España durante muchos años.
El apellido Fera se encuentra principalmente concentrado en Europa, más específicamente en Italia y Portugal. En Italia, es mayormente presente en la región de Toscana y otras partes del centro-norte del país. Por otro lado, en Portugal se encuentra extendido en el norte y sur del país. Además, tiene una presencia menor en otros países europeos como Alemania e Inglaterra. No obstante, también hay casos de Fera en América del Sur, principalmente en Brasil, debido a la inmigración italiana en el pasado.
El apellido Fera tiene varias grafías y formas alternativas en diferentes idiomas o sistemas de transcripción. Aquí hay algunos ejemplos:
* En inglés: Feara, Fiera, Feera (variaciones fonéticas)
* En francés: Féra, Ferà (formas alternativas)
* En italiano: Ferra (apellido común en Italia)
* En portugués brasileño: Ferra (una posible forma)
* En alemán: Fera, Fehra (variante del nombre propio femenino "Fähre" que significa barco o ferría)
También es posible encontrar formas combinadas con otros apellidos, como Ferra-Oliveira o Ferraz-Santos en portugués. Es importante tener en cuenta que la grafía y la ortografía del apellido Fera pueden variar según el idioma y la región donde se utilice.
Las personas más famosas con el apellido Fera incluyen a:
* El cantante italiano Toto Fera, conocido por su participación en la tercera edición del reality show X Factor Italia.
* La modelo y actriz italiana Francesca Fera, reconocida por sus papeles en la película "La seconda notte di nozze" (1962) y en la serie televisiva "CentoVetrine" (2003).
* El actor estadounidense Robert Ferra, conocido por su papel como el Dr. Trevor Carson en la serie médica de ABC "Private Practice".
* La cantante y compositora argentina Mariana Fera, ganadora del premio Gardel a la canción del año en 2014 con la canción "Amarte".
El apellido Fera es originario del sur de Italia y específicamente del Reino de Nápoles. Posiblemente se derivó del nombre latino "ferus" que significa salvaje o fiero, debido a que en aquella época era común que los apellidos se adoptaran basándose en la profesión, el origen geográfico o alguna característica personal. Sin embargo, no hay evidencias claras sobre su fecha de origen y la genealogía de este apellido ha sido objeto de debate entre historiadores. La migración hacia otros países como España y Francia se atribuye a eventos históricos, como las guerras y las invasiones, que llevaron a muchos italianos a emigrar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fer-jana-meem
El apellido "Ferjana Meem" parece tener origen árabe.
apellidos > fer-ohi
El apellido "Fer ohi" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes lugares geográficos. Podría ser de origen vasco, catalán, o incluso provenir de otros lugares de Europa....
apellidos > feraandes
El apellido Feraandes tiene su origen en Portugal. Puede derivar del apellido Fernández, que es muy común en España y en Portugal. En portugués, el apellido puede ser escrito c...
apellidos > feracci
El apellido "Feracci" es de origen italiano. Deriva posiblemente de los nombres personalizados "Federico" o "Ferrante", que significan "luchador valoroso" en latín. Algunos italia...
apellidos > feradj
El apellido "Feradj" tiene sus orígenes en la región del Magreb (Norte de África), específicamente en países como Marruecos y Argelia. Es un apellido de ascendencia árabe, de...
apellidos > feraer
El apellido Feraer no tiene un origen claramente identificado o documentado en la genealogía moderna. Sin embargo, según algunas fuentes etimológicas, puede derivar de varios or...
apellidos > ferag
El apellido "Ferag" es un apellido de origen alemán. Se deriva de los nombres antiguos germánicos "Farafari", que significa "gran o poderoso guerrero", y "Farohari", que signific...
apellidos > ferahi
El apellido Ferahi tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región del Magreb, que comprende países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Lib...
apellidos > feraji
El apellido Feraji es de origen árabe y proviene del nombre propio Firas o Feras, que significa león valiente en árabe. A través del tiempo, este apellido se ha extendido princ...
apellidos > ferak-li
El apellido "Ferakli" tiene origen griego. Es una variante de los apellidos "Ferakos" o "Ferrakis", que a su vez derivan del nombre de pila masculino griego "Ferraios".
apellidos > feral-carcel
El apellido "Feral Carcel" no es un apellido tradicionalmente conocido en el ámbito hispánico. Se trata de un nombre ficticio que ha sido popularizado por la cultura pop, y no ti...
apellidos > feraldo
El apellido Feraldo no es originario de España o América Latina, sino que proviene del sudeste de Francia y Suiza. Se cree que proviene del nombre germánico "Farold", compuesto ...