
El apellido Felman es de origen judío y se encuentra principalmente entre las comunidades ashkenazíes (de origen europeo occidental). Se trata de un apellido patronímico que proviene de la palabra hebrea "filmon" o "felomon", que significa "sonador" o "cantante". El apellido Felman se origina en Europa Central y Oriental (como Polonia, Rusia, Alemania, etc.) y fue llevado a América por los inmigrantes judíos que buscaban una mejor vida allí. Debe notarse que el significado de un apellido no siempre es fiel reflejo de su origen étnico o social, ya que muchas personas cambiaron sus apellidos durante la emigración para ocultar su identidad étnica y evitar persecuciones.
El apellido Felman se deriva de una variante alemana del nombre germánico "Falahmann", que significa "hombre valiente". Este apellido se originó en la región de Alemania central y fue llevado a otras partes de Europa durante las migraciones medievales. Los judíos asentados en Alemania adoptaron este apellido como parte de su identidad familiar. Posteriormente, el apellido Felman se extendió a otros países europeos y se registró en gran cantidad en Polonia y Rumanía. En la actualidad, se puede encontrar la familia Felman en todo el mundo, aunque es más común en Europa central y oriental.
El apellido Felman se encuentra principalmente distribuido en Europa Central y Oriental. Países como Polonia, Ucrania y Bielorrusia tienen una alta concentración de personas con este apellido debido a su origen étnico judío asquenazí. También es posible encontrar personas con el apellido Felman en algunas partes de Rusia y en menor medida en Estados Unidos, Canadá y Israel, donde muchos judíos asquenazí se establecieron durante las migraciones del siglo XX.
El apellido Felman se puede encontrar con varias grafías a lo largo del mundo. En español, es posible encontrarlo como Felman, Fel'man, Feilman o Fajlman. La grafía más común en inglés es Felman y también puede aparecer de manera ligeramente diferente como Philman o Phalman. En alemán, se escribe Fellmann, Feylmann o Felmen. Estas variantes son el resultado de las diversas transliteraciones, adaptaciones fonéticas y cambios en la ortografía que sufren los apellidos a lo largo del tiempo y del mundo.
Entre los personajes famosos que comparten el apellido Felman se encuentran:
1. El pianista de jazz americano Lennie Tristano (nacido Leonard Pelman), conocido por su estilo de improvisación avanzado y sus enseñanzas alumnadas por muchos músicos.
2. El actor israelí Shlomo Felman, que interpretó el papel principal del profesor Shimon Agnon en la película israelí "Against the Wind" en 1979.
3. La cantante canadiense Avril Lavigne, de ascendencia judía, nació como Avril Ramona Felman antes de adoptar el apellido de su madre, Lavigne, cuando era adolescente.
4. El violinista estadounidense Solomon Felmeth (nacido Solomon Feilman), que es conocido por su interpretación del concierto para violín de Benjamin Britten en 1946, a la edad de 12 años.
El apellido Felman se origina en los países del norte de Europa, más específicamente en Alemania y Polonia. Aunque su etimología es incierta, se cree que puede derivarse de dos fuentes: "Feld", que significa campo o prado en alemán; o "Felman" como una variante regional de "Filmann" (filólogo), en polaco. Algunos Felman se establecieron en Francia y Reino Unido en el siglo XIX, especialmente en las industrias textiles y comercio. También hubo migraciones a América del Norte, particularmente a Estados Unidos y Canadá, durante el siglo XX. La mayoría de los descendientes Felman actuales residen en Europa, América del Norte y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fel
El apellido "Fel" tiene un origen incierto, y podría ser de varias procedencias posibles dependiendo del lugar de origen de la familia. Podría tener origen en un nombre propio de...
apellidos > fela-golo
No hay información disponible sobre el origen del apellido "Fela Golo".
apellidos > felar
El apellido "Felar" tiene su origen en España y es de origen toponímico, relacionado con lugares llamados Felar en diferentes regiones del país.
apellidos > felarca
El origen del apellido Felarca no está claro y puede provenir de varias regiones o etimologías diferentes. Sin embargo, algunas teorías sugiere que podría derivarse del nombre ...
apellidos > felberbaum
El apellido Felberbaum es de origen alemán. Proviene de la combinación de los elementos "felber", que significa "abedul", y "baum", que significa "árbol". Por lo tanto, Felberba...
apellidos > felch
El apellido Felch no tiene un origen claro o consensuado. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes posibles. Una teoría común es que proviene del nombre de lugar inglés Fe...
apellidos > feld
El apellido "Feld" tiene origen alemán y proviene de la palabra alemana "Feld", que significa "campo" en español. Es probable que este apellido haya sido utilizado como un apelli...
apellidos > felden
El apellido Felden no tiene una clara explicación de su origen en ninguna tradición histórica o etimológica específica reconocida. Sin embargo, existen diversas posibilidades ...
apellidos > feldkircher
El apellido Feldkircher tiene origen alemán. Este apellido es de origen toponímico y hace referencia a personas originarias de alguna localidad llamada Feldkirch en Alemania o Au...
apellidos > feldman
El apellido Feldman proviene del germánico antiguo "feld" que significa campo o prado y "mann" que significa hombre o guerrero. El apellido fue llevado por trabajadores campesinos...
apellidos > feldvoss-ring-larsen
El apellido "Feldvoss Ring Larsen" es de origen escandinavo, específicamente danés.
apellidos > felecia
El apellido "Felecia" tiene origen en Italia, específicamente en la región de Campania. Se deriva del nombre propio Felice, que significa "feliz" en italiano. Este apellido puede...
apellidos > felecio
El apellido "Felecio" tiene origen en España y es de origen patronímico. Proviene del nombre propio latino "Felicis", que significa "feliz" o "afortunado".
apellidos > felefl
El apellido Felefl tiene origen árabe y se cree que proviene de la región de Marruecos. Es relativamente poco común y es posible que tenga raíces berberes.