
El apellido Feilat es de origen hebreo, derivado de la palabra "פילט" (pilte), que significa "pelón". Puede haberse adoptado por personas judías con cabello recesivo.
El apellido Feilat posee raíces semíticas, específicamente provenientes de la región del Levante medio. Se originó en el antiguo imperio asirio y asiriada, donde su forma original era Filata o Phalata. Este apellido se derivó probablemente del término asirio "Phalatu", que significa "hijo de" o "descendiente de". En la historia, varios gobernantes de origen semita portaron este nombre, como el rey Filate de Aram en el siglo VIII a.C., lo cual influyó en su popularidad. La forma actual del apellido Feilat se estableció durante la Edad Media y ha sido adaptada en diversas formas regionales en varios países.
El apellido Feilat tiene su origen en Marruecos, específicamente en la región amaziga del Rif y el Atlas marroquí. A lo largo de los siglos, la migración y la diáspora marroquí han extendido su presencia a países como Francia, Bélgica, Países Bajos, Canadá y Estados Unidos, donde existen comunidades marroquíes importantes. Sin embargo, el apellido Feilat sigue siendo más frecuente en Marruecos, particularmente en las regiones citadas anteriormente, así como en la ciudad de Casablanca.
El apellido Feilat posee diversas variantes y grafías, principalmente debido a la transcripción de nombres de origen árabe a diferentes idiomas. Las siguientes son algunas de las versiones más comunes:
* Felati
* Filati
* Feillet
* Faylaty
* Faillate
* Phalaty
* Philyat
* Phleiti
Es posible que también se encuentren otras grafías o variantes en distintas regiones, dado que el apellido es de origen árabe y ha sido asimilado en diferentes culturas.
Los miembros más destacados de la familia Feilat son:
1. David Feilat, un pianista y compositor de música clásica libanés que ha ganado varios premios internacionales.
2. Nadine Feilat, una atleta marroquí especializada en saltos altos que representó a Marruecos en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Londres 2012.
3. Youssef Feilat, un futbolista argelino que juega como mediocampista y ha sido internacional con Argelia desde el año 2009.
4. Mariam Feilat, una actriz libanesa que ha aparecido en varias películas y series de televisión tanto en árabe como en inglés.
5. Rania Feilat, una política marroquí que ha sido diputada y ministra de Juventud y Deportes en Marruecos desde el año 2016.
El apellido Feilat es originario del Magreb, específicamente de Marruecos y Argelia. Su origen proviene del árabe y significa "el que es elegido" o "el que es escogido". Históricamente, este apellido ha sido común entre los tribus berberes de la región. Entre las personas notables con este apellido se encuentran Feilat Benkaddour, un político argelino y Ministro de Trabajo en 2002, así como Feilat Mohamed Lamine, un comandante militar argelino durante la Guerra de Independencia de Argelia. Aunque el apellido se originó principalmente en los países del Magreb, ha migrado a otros lugares debido a la diáspora berberisca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > feia
El apellido Feia es de origen portugués y tiene sus raíces en la localidad de Faias, ubicada en el distrito de Braga, al norte de Portugal. La palabra "Faias" significa "pinos" e...
apellidos > feibel
El apellido Feibel es de origen alemán y proviene del antroponímico medieval "Feibel", que significa "fiel" o "leal". Algunas personas con este apellido pueden tener su origen en...
apellidos > feibelman
El apellido Feibelman proviene del área germánica hablante de yiddish, siendo un apellido judío de origen ashkenazi que significa "hombre feliz" en yiddish. La raíz de este ape...
apellidos > feichter
El apellido "Feichter" es de origen alemán. Deriva del nombre propio "Vieter", que significa "guerrero" o "luchador". Se forma al sufijo "-er" se agregó al final del nombre para ...
apellidos > feick
El apellido "Feick" es de origen germano. Deriva de los nombres antiguos alemanes "Fait" o "Vait", que significan 'fiel' o 'leal'. Se ha registrado su uso en Alemania desde el sigl...
apellidos > feiden
El apellido Feiden no tiene un origen claro definido debido a que proviene de varios orígenes posibles. Puede ser originario de alemanes asentados en Francia en los siglos XVIII y...
apellidos > feider
El apellido Feider no tiene un origen claro definitivo debido a que muchos apellidos tienen orígenes complejos y se han formado a lo largo de los años. Sin embargo, el apellido F...
apellidos > feidi
El apellido "Feidi" no es de origen claramente definido y se ha registrado con varias ortografías en diferentes partes del mundo. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede t...
apellidos > feidt
El apellido "Feidt" puede tener diversos orígenes debido a que se originó en distintas regiones y culturas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que su origen puede ser de orige...
apellidos > feierabend
El apellido Feierabend proviene de Alemania y se traduce como "fin de la fiesta" o "fiesta terminada". Este apellido se originó durante la Edad Media cuando los apellidos comenzar...
apellidos > feifei
El apellido Feifei es de origen chino y proviene del dialecto cantonés, en particular del pueblo Hakka. El significado exacto del apellido puede variar según las fuentes, pero ge...
apellidos > feifer
El apellido Feifer no tiene un origen claro o confirmado que se pueda rastrear históricamente. Puede ser de origen judío asquenazí, con posibles variaciones regionales en Aleman...
apellidos > feiffer
El apellido Feiffer proviene de Alemania, más específicamente del sur de Alemania y su región histórica conocida como Suabia. Los orígenes más tempranos de este apellido se e...
apellidos > feigenbaum
El apellido "Feigenbaum" es de origen judío y proviene de la palabra alemana para "figo", que es "Feige". El sufijo "-baum" significa "árbol", por lo tanto, el nombre completo or...