
El apellido "Fedaouche" es de origen berbero, específicamente kabyle, que es una de las ramas del grupo amazigh (bereber) que habita principalmente en Argelia. En el lenguaje kabyle, "fedaouche" puede significar "hombre astuto", aunque su significado exacto depende del contexto y la región de Argelia en la que se utilice.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Fedaouche es originario de Argelia y tiene su raíz en la lengua berberisante zeneta, una rama del bereber hablado principalmente en el norte de Argelia. El término "Fedaouche" se traduce del árabe como "el que recuerda a Dios" o "el devoto". Este apellido probablemente se derivó de una persona notable en la sociedad de esa época que era particularmente piadosa y dedicada. El significado simbiótico de este apellido refleja la importancia que los bereberes atribuyen a la religión en su cultura y la tradición de nombrar a sus hijos con nombres que expresen buenas cualidades o valores culturales.
El apellido Fedaouche se encuentra principalmente en el norte de África, más específicamente en Argelia, donde es uno de los apellidos comunes entre la población kabila y amazig, que habitan en las montañas Atlas. En Marruecos también hay algunos individuos con este apellido, principalmente en el norte del país. Asimismo, existe una pequeña comunidad de argelinos de origen Fedaouche en Francia, particularmente en la región de París y Languedoc-Roussillon. La distribución geográfica de este apellido se puede explicar por las migraciones históricas entre las regiones magrebíes y los centros urbanos europeos durante el siglo XX.
El apellido "Fedaouche" se puede escribir con diferentes variantes ortográficas, como sigue:
* Feddaouche
* Fedouch
* Fedeouch
* Fedaouch
* Fedaouh
* Fedaouchech
* Fadaouche
* Fedaouci
* Fedaoucine
Es importante destacar que la grafía exacta de un apellido puede variar en función de las diferentes regiones y dialectos del árabe magrebí, además de la posibilidad de errores de transcripción a partir del alfabeto latino.
Entre los nombres famosos que tienen el apellido Feddaouche se encuentran:
1. Rachid Feddaouche: Es un exfutbolista argelino, nacido en 1972, que jugó como defensor en varios clubes de Francia y Argelia, entre ellos el Olympique de Marsella y el ES Sétif.
2. Abdelkader Feddaouche: Es un político francés, nacido en 1954, que ha sido miembro del Partido Socialista desde 1973 y diputado del Parlamento Francés desde 2012.
3. Ahmed Feddaouche: Es un actor argelino, nacido en 1974, conocido por su papel en la película "Days of Glory" de Rachid Bouchareb.
4. Nadir Feddaouche: Es un jugador profesional de voleibol argelino que ha representado a su país en varios eventos internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
5. Said Feddaouche: Es un deportista argelino nacido en 1983, que ha competido en varios Juegos Olímpicos en el tiro con arco, representando a Argelia en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y Londres 2012.
El apellido Fedaouche se origina en Argelia, una región del Magreb en África del Norte. Es de raíces bereberes, una de las principales etnias de la zona. Los Fedaouche son descendientes del tribu Aït Ourir o Aït Ouzzine, quienes habitan principalmente en la región de Tamesna, más precisamente en el valle del río Oued Draa y en las montañas Atlas Centrales. La etimología del apellido se remonta a la palabra bereber Feduah, que significa "la montaña". Por lo tanto, los miembros de esta familia tienen una gran tradición en el campo de la agricultura en las montañas y en el pastoreo en el valle del río. La genealogía exacta de los Fedaouche es compleja, ya que la historia oral de la familia no se ha registrado sistemáticamente. Sin embargo, la investigación genealógica actual revela que muchos miembros de esta familia tienen una línea familiar bastante larga y están relacionados entre sí en un grado más o menos próximo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fedahi
El apellido "Fedahi" tiene origen árabe. Proviene del nombre árabe "Fadhil", que significa "excelente" o "virtuoso".
apellidos > fedai
El apellido Fedai es de origen turco. Es un apellido que suele ser de origen étnico o religioso, relacionado con los fedayines, que eran un grupo de guerreros musulmanes que lucha...
apellidos > fedak
El apellido "Fedak" es de origen polaco. Se trata de una variante del nombre propio Fiedka (diminutivo de Fiedor), que significa "venerable" en ruso, y se haya introducido en Polon...
apellidos > fedalen
El apellido "Fedalen" no es claro su origen específico y puede haber varias posibilidades de etimología debido a que puede provenir de diversas regiones y culturas. Sin embargo, ...
apellidos > fedali
El apellido Fedali tiene su origen en la región Magrebina de Argelia, específicamente en la ciudad de Constantina. Deriva de los nombres árabes Fatallah o Fethallah, que signifi...
apellidos > fedan-mani
El origen del apellido "Fedan Mani" es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos tienen orígenes complejos y pueden cambiar a lo largo de los siglos. Sin...
apellidos > fedani
El apellido Fedani no es de origen español tradicional. Es originario del sur de Italia y en particular de la región de Sicilia. Su significado podría estar relacionado con "feu...
apellidos > fedaoui
El apellido Fedaoui es de origen árabe y proviene de la palabra "Fida'awi" que significa "fiel" o "leal". Esta palabra tiene raíces en la lengua árabe y ha sido adaptada por div...
apellidos > fedasz
El apellido "Fedasz" es de origen húngaro. Se deriva de nombres propios como Fedor o Fidel y puede significar 'fiel', 'confiable' o 'devoto'.
apellidos > fedatola
El apellido "Fedatola" tiene origen italiano. Es un apellido que pertenece a la región de Calabria, en el sur de Italia.
apellidos > fedchenko
El apellido "Fedchenko" proviene de Rusia. En ruso, el nombre se escribe Федченко, y es un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino "Fedor" (que significa...
apellidos > fedchenkov
El apellido "Fedchenkov" es de origen ruso y proviene del nombre patrón "Feodor", que significa "regalo de Dios". En ruso, "Feodor" se escribe como "Феодор", y al añadir el...
apellidos > fedchuk
El apellido Fedchuk es de origen ucraniano. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Fedor", siendo Fedor un nombre de pila común en Ucrania. Es probable que este apelli...
apellidos > fedd
El apellido "Fedd" no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, puede ser un apellido de origen galés, dado que en galés, "fedd" significa 'pierna' o 'silla'...