
El apellido Favry tiene su origen en Francia y deriva de un nombre propio germánico antiguo "Faber" o "Fabri", que significa 'el artesano', 'el obrero'. El apellido se ha convertido en Favry a través de la evolución de los nombres y la fonética regional. En algunas regiones, el nombre original se adaptó al dialecto local o se modificó ligeramente durante los siglos. El apellido Favry es comúnmente encontrado en Francia, particularmente en las regiones del norte y el este del país.
El apellido Favry es de origen francés y proviene del nombre germánico antiguo "Favor", que significa "bienamado" o "favorito". En francés, el apellido se puede encontrar en diversas grafías como Favre, Favri, ou Favry. El apellido ha sido históricamente común en varias regiones de Francia, incluyendo Borgogna y Picardía. Es posible que haya tenido varios orígenes regionales diferentes, como ser un topónimo derivado de lugares con el nombre Favre o una forma apelativa para alguien favorito o bienamado.
El apellido Favry se encuentra principalmente concentrado en regiones francófonas de Bélgica y Suiza. En Bélgica, su presencia es mayormente observada en las provincias del Brabante Flamenco, Henao, Lieja y Namur. En Suiza, el apellido Favry se distribuye principalmente en los cantones de Vaud, Neuchâtel y Friburgo. Además, hay una pequeña presencia del apellido Favry también en Francia, especialmente en el departamento de Doubs.
El apellido Favry puede presentarse con varias grafías en diferentes contextos o regiones. Algunas de ellas incluyen: Favry, Favrée, Favreau, Favrey y Favré. También hay variantes de ortografía que pueden encontrarse, como Favori, Favrye o Favrie. Estas grafías pueden derivar de diferentes traducciones del apellido o por errores en la transcripción histórica.
Entre los individuos famosos con el apellido Favry se encuentran principalmente dos personas:
1. Émile Favre (1879-1962): fue un jurista suizo que contribuyó al derecho de la guerra y a la creación del Código Penal Internacional en 1949.
2. Michel Favre (nacido en 1940): es un antiguo pilotero de carreras suizo. Ganó el Campeonato Europeo de Turismos en 1971 y participó en seis Grandes Premios de Fórmula 1 entre 1968 y 1973.
Ambos Favry han destacado en sus respectivos campos, contribuyendo así a la fama del apellido Favry.
El apellido Favry es originario de Francia y tiene su origen en el siglo XIII. Se cree que proviene del nombre antropónimo "Favier" o "Favier", derivado del germánico "faba-wer" que significa 'tejedor de lino'. En la época medieval, muchas personas adoptaron apellidos profesionales basados en su oficio.
El apellido Favry se encontró por primera vez registrado en el siglo XIII en Haute-Marne y Loir-et-Cher, regiones de Francia central. Desde allí, la familia se expandió a otras regiones de Francia y países vecinos, incluyendo Bélgica y Suiza. En Bélgica, se encuentran muchas variaciones del apellido como Favier, Faevre, Favière, etc.
En general, los Favry/Favier pueden encontrarse en diferentes partes de Europa Occidental, indicando una migración amplia a lo largo de la historia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > favaad
El apellido "Favaad" no es muy común y su origen no está claro, ya que puede derivar de diferentes orígenes culturales o regionales. En general, se puede decir que muchos apelli...
apellidos > favacia
El apellido Favacia no es originario del español ni de cualquier otro idioma europeo bien establecido. Es posible que se trate de un apellido inventado o que provenga de un nombre...
apellidos > favade
El apellido Favade no es de origen español clásico y su origen es difícil de determinar con certeza debido a que la familia Favade no aparece registrada en España en épocas mu...
apellidos > faval
El apellido Faval no tiene un origen claro o bien documentado. Es posible que provenga de una variedad regional de Francia, ya sea de Normandía o de la región de Auvernia. Sin em...
apellidos > favale
El apellido Favale no tiene un origen claro que sea exclusivo de una sola región o país. Sin embargo, se ha encontrado su presencia en Italia, donde puede derivar de diversos top...
apellidos > favali
El apellido Favali no tiene un origen claro o concordante entre las diferentes fuentes de etimología. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes en varias regiones y lenguas. ...
apellidos > favalora
El apellido Favalora no tiene un origen claro que se pueda atribuir a una sola región o país. Sin embargo, la mayoría de las fuentes sugieren que este apellido puede derivar de ...
apellidos > favaloro
El apellido Favaloro no tiene un origen claro definido debido a que muchos apellidos italianos sufren de una carencia de registros precisos sobre su historia. Sin embargo, se ha vi...
apellidos > favand
El apellido Favand no tiene un origen claro seguro a partir de la investigación actual. Sin embargo, se han encontrado casos de familias con este apellido en diversos lugares, com...
apellidos > favar
El apellido Favar tiene su origen en Italia. En italiano, "favor" significa "gracia", y es posible que se originara como un apellido topónimo para alguien que vivía cerca de alg...
apellidos > favar-o
El apellido Favarāo no tiene una clara etimología conocida que esté documentada ampliamente en fuentes históricas. Sin embargo, se cree que puede derivarse de la palabra italia...
apellidos > favarcq
El origen del apellido Favarcq no está claro debido a que la documentación histórica sobre el tema puede ser escasa o confusa. Sin embargo, es posible que se trate de un apellid...
apellidos > favarel
El apellido Favarel no se encuentra claramente documentado en la historiografía para establecer un origen específico con certeza. Sin embargo, existe una posibilidad que el apell...
apellidos > favari
El apellido Favari no tiene un origen claro y preciso que se pueda confirmar con certeza. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes italianos o hebreos. En italiano, "...
apellidos > favarin
El apellido Favarin tiene su origen en Italia. Proviene del nombre familiar italiano "Favaro", que a su vez deriva de un sobrenombre de origen latino que significa "pájaro azul". ...