
El apellido Faura es de origen catalán. Este apellido se encuentra principalmente entre las comunidades catalanes y aragonesas de España. La raíz del nombre "Faura" proviene del término en catalán que significa "horno", probablemente debido a un antepasado que tenía un oficio relacionado con el horno en alguna época de la historia.
El apellido Faura es originario de la lengua catalana y proviene de la región histórica de Cataluña, en España. Su origen se puede rastrear hasta los tiempos medievales y está relacionado con una ocupación que era común en la época: el 'farguer', que significa 'ferrero' o 'herrero'. Los herreros eran personas experimentadas que trabajaban el hierro, principalmente para fabricar armas y utensilios domésticos. El apellido Faura podría derivarse de un nombre propio, "Fargur" en catalán antiguo, o bien, como sobrenombre que describía a una persona ligada a la profesión de ferretería.
El apellido Faura se encuentra principalmente en las regiones catalana y aragonesa de España, siendo Cataluña su región más densamente poblada con portadores de este apellido. También se encuentra en otros países de habla hispana como Cuba, Puerto Rico, Argentina, Perú y México debido a la emigración histórica desde las regiones españolas catalana e aragonesa. Además, existe una presencia notable del apellido Faura en Francia, especialmente en la región de Occitania, debido a los antiguos vínculos culturales y lingüísticos entre Cataluña y la occitana Provenza.
El apellido Faura puede presentarse con varias grafías o pronunciaciones regionales en España. Algunas de las más comunes son:
* Fàura (en catalán)
* Faúra (con tilde invertida)
* Faura-Viaña, siendo Viaña un apellido adquirido por matrimonio o herencia
* Faura y Fauraz, formas que pueden encontrarse en regiones de Asturias y León
* Faura-Guerra (con el apellido Guerra agregado)
* Faura-Piqueras (forma utilizada en la Comunidad Valenciana con el nombre Piqueras agregado)
* Falua, formas menos comunes que podrían encontrarse en la Comarca Gallego-Portuguesa.
Además, el apellido puede presentarse con diferentes ortografías debido a los cambios históricos en la escritura de lenguas romance:
* Faura (en español)
* Faura (en catalán y en castellano)
* Fawra, forma inglesa del apellido
* Faora, forma italiana del apellido.
Entre las personas famosas con el apellido Faura se encuentran:
1. Montserrat Faurà i Soldevila (1942-), artista catalana conocida por sus collages y grabados.
2. Jordi Faura (1968-), futbolista español que jugó de defensa central en equipos como el FC Barcelona, Athletic Club y Sevilla FC.
3. Josep Faura i Vidal (1905-1974), escritor e historiador catalán especializado en la cultura popular tradicional.
4. Joan Faura i Cassany (1875-1926), escultor modernista español que realizó trabajos importantes para la ciudad de Barcelona, como el Monumento al Príncipe Alfonso y los detalles del Palacio de la Música Catalana.
5. Pere Faura i Vidal (1870-1936), periodista, editor y escritor catalán que fue fundador y director del diario La Publicidad.
6. Joan Guillamet Faura (1944-2017), escritor y guionista de cómics español, conocido por su obra El Coyote.
Estos artistas y profesionales han marcado la cultura catalana e hispana de diferentes maneras en el siglo XX.
El apellido Faura es originario del norte de España, particularmente de la comunidad autónoma de Cataluña y Navarra. Su origen se remonta al menos al siglo XI, cuando aparece en documentos oficiales relacionados con posesiones de tierra. La familia Faura se asentó principalmente en los alrededores del castillo de Faura, en Navarra, y en la ciudad de Barcelona, en Cataluña. Durante la Edad Media, muchos miembros de la familia desempeñaron cargos importantes dentro del clero y el gobierno local. En la era moderna, los Faura emigraron a América y se establecieron principalmente en Argentina, Cuba, México y Estados Unidos. Actualmente, esta familia se distribuye por toda España y muchas partes del mundo. Las investigaciones genealógicas sugieren que la línea principal de los Faura puede remontarse hasta un ancestro común llamado Guerau Faus, quien vivió en el siglo XI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > faubel
El apellido Faubel es de origen germánico y puede derivar del nombre propio Faulbald o Faulbalde, que significa "valiente como un león" o "valiente como un halcón". Esta familia...
apellidos > faubet
El apellido Faubet tiene su origen en Francia y proviene de las palabras 'Faucon' (falcon) o 'Faubourg', que significa suburbio. Este apellido se derivó de nombres personales anti...
apellidos > faubladier
El apellido Faubladier es de origen francés. Se deriva posiblemente de un nombre de lugar o de ocupación antiguo. "Faublas" era una palabra en latín que significaba "tapiz" y se...
apellidos > faucher
El apellido "Faucher" es de origen francés. Proviene del nombre propio "Faucon" que significa 'falcón' en francés antiguo y se utilizó como apellido en referencia a un falconer...
apellidos > faucheux
El apellido Faucheux es de origen francés. Proviene del término "faucher", que significa "cortar" en francés, por lo que originalmente podría haber sido un apellido ocupacional...
apellidos > faucogney
El apellido Faucogney proviene de Francia y se originó en el departamento de Alta Saboya, en la región histórica de Saboya. Se cree que su nombre original era Fauconier, derivad...
apellidos > faucon
El apellido "Faucon" es originario del antiguo nombre francés. Proviene del vocablo Old French "faucon", que significa "falcon" en español. Es un apellido de origen toponímico o...
apellidos > fauconnet
El apellido Fauconnet tiene su origen en Francia y proviene del vocablo francés "faucon", que significa 'halcón'. Los apellidos de origen topográfico, como Fauconnet, se deriva ...
apellidos > fauconnier
El apellido "Fauconnier" es de origen francés y se deriva del profesión o ocupación de un hombre que era un falconero o guardián de águilas. La palabra francesa "faucon" signi...
apellidos > faucoulanche
El apellido Faucoulanche no es de origen español sino que proviene de Francia. Se trata de un apellido topónimo derivado de una localidad o lugar concreto de la región francesa ...
apellidos > faud
El apellido "Faud" tiene origen en Francia. Es un apellido de origen francés que puede derivar del nombre de pila germánico "Faldo" o "Fald", que significa "valiente" o "audaz". ...
apellidos > fauda
El apellido Fauda tiene origen español. Se considera un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > faudet
El apellido Faudet proviene de Francia. Su origen puede rastrearse a la región de Borgoña, donde se originaron muchos apellidos que finalizan en "-et". El sufijo "-et" es un sufi...
apellidos > faudot
El apellido Faudot es de origen francés, y es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Faudot en Francia. También puede derivar de la palabra en francés "foud...