
El apellido Faura tiene un origen catalán. Proviene del nombre de origen personal catalán "Fèlix", que significa "feliz" en catalán. A lo largo del tiempo, el nombre se convirtió en un apellido y se extendió por toda Cataluña y otras regiones de habla catalana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Faura tiene origen catalán y su significado no está del todo claro. Se cree que puede derivar del latín "favus-arius", que hace referencia al dueño de las colmenas de abejas y también al apicultor. Otra posible etimología del apellido es que provenga del árabe "fa'urrah", que significa "fuente" o "manantial", lo que podría indicar que los primeros portadores del apellido vivían cerca de una fuente de agua. Sin embargo, también se indica que el apellido podría tener un origen toponímico, ya que en Cataluña existe una localidad llamada Faura, en la provincia de Valencia. En cualquier caso, el apellido Faura es bastante común en Cataluña y la Comunidad Valenciana, principalmente, y se ha extendido a otras regiones de España y del mundo.
El apellido Faura tiene una distribución geográfica principalmente centrada en España, siendo más común en la Comunidad Valenciana y Cataluña. En la Comunidad Valenciana, destaca su presencia en las provincias de Valencia y Castellón, principalmente en localidades como Faura, Albuixech, Sagunto y Moncada. En Cataluña, se concentra en las provincias de Barcelona y Tarragona, con mayor frecuencia en municipios como Valls, Tarragona, Reus y Barcelona. Sin embargo, también se pueden encontrar individuos con este apellido en otras regiones de España, como Madrid, Andalucía y Aragón. Fuera de España, existen algunas ramas de la familia Faura en países como Estados Unidos, México, Argentina, Venezuela y Colombia, principalmente debido a migraciones durante el siglo XX. En resumen, aunque la distribución geográfica del apellido Faura es más prominente en España, también se puede encontrar en algunos países de América Latina y Estados Unidos.
El apellido Faura presenta diferentes variaciones y grafías a lo largo de su historia. Una de las variantes más comunes es "Faura", la cual se origina en la región de Cataluña, en España. Otras variantes menos frecuentes incluyen "Faura Moreno" y "Fauré", esta última más comúnmente encontrada en Francia. En cuanto a las grafías, es posible encontrar diferentes formas de escribir el apellido. Algunas de ellas son "Faurá", "Fáura" y "Fáure", principalmente utilizadas para diferenciar ramas familiares o adaptarse a las normas ortográficas de distintos países. Estas variaciones en la grafía pueden deberse a migraciones de familias y cambios lingüísticos a lo largo de los años. En definitiva, el apellido Faura puede presentar diversas variaciones y grafías dependiendo de la región geográfica o el contexto histórico en el que se encuentre. A través de estas variantes, se puede rastrear la historia y dispersión de las diferentes ramas familiares que llevan este apellido.
En el mundo del arte y la cultura, el apellido Faura ha sido asociado a grandes talentos a lo largo de la historia. Uno de los más destacados es Josep Lluís Faura, reconocido arquitecto catalán cuyo legado se extiende por diferentes ciudades del mundo. Su trabajo se caracteriza por una cuidadosa atención a los detalles y una estética única que combina lo moderno con lo tradicional. Además, no se pueden pasar por alto las contribuciones de David Faura, un aclamado director de fotografía español que ha dejado su huella en numerosas películas y series de renombre internacional. Su visión artística y su dominio de la iluminación y la composición han sido elogiados por críticos y cinéfilos por igual. En resumen, los Faura son una familia de talentosos y exitosos profesionales que han dejado su marca en el mundo del arte y el diseño.
La investigación genealógica del apellido Faura se remonta a los orígenes del apellido en España. El apellido Faura proviene del latín "favara", que significa "herradura". Se sabe que las primeras menciones del apellido Faura datan del siglo XIV en la región de Valencia, donde se estableció una prominente familia con este nombre. A lo largo de los siglos, la familia Faura se extendió por diversas partes de España, especialmente en Cataluña y Aragón. Se han encontrado registros de matrimonios, nacimientos y defunciones de personas con el apellido Faura en distintas localidades españolas. Además, algunos miembros de la familia Faura emigraron a América Latina, principalmente a Argentina y Venezuela, donde el apellido también se ha hecho presente. La investigación de la ascendencia de los Faura revela una rica historia familiar, ligada a tradiciones y linajes que han perdurado a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fauzul-kabir
El apellido "Fauzul Kabir" tiene su origen en Bangladesh.
apellidos > fauzul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauziyah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauziya
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauzie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauzian
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauziah
El apellido "fauziah" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Egipto, Siria y Líbano.
apellidos > fauzia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauzi
El apellido Fauzi tiene origen árabe, específicamente en la región de Oriente Medio. Es un apellido común en países como Líbano, Siria, Egipto y otros países de la región. ...
apellidos > fauzhan-al-farizi
El apellido "Fauzhan al Farizi" parece tener un origen árabe o musulmán, con posibles raíces en la cultura del Medio Oriente. Es probable que el nombre "Farizi" esté relacionad...
apellidos > fauzer
El apellido "Fauzer" tiene origen francés. Es un apellido de raíces francesas que se originó en la región de Francia.
apellidos > fauzel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > fauzdarjaiswyal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...