
El apellido "Faundez" tiene orígenes en España y se deriva de un nombre propio medieval, "Faúndo". La forma antigua de este nombre era "Faún", que significa pastor o ganadero. Este apellido se encuentra principalmente en España y América Latina.
El apellido Faundez es originario de la península ibérica y proviene del nombre latino Fundanius. Esta raíz latina se deriva del verbo fundare, que significa "fundar" o "construir". En el contexto medieval, era un apellido topónimo asignado a quienes vivían en aldeas con nombres similares derivados de Fundanius. El apellido se extendió por la península ibérica y más tarde llegó a América por medio de los colonos españoles, donde se adoptó y mutó a Faundez.
El apellido Faundez se distribuye principalmente en países de habla hispana, especialmente en Argentina y Chile, debido a sus orígenes europeos medievales. En Argentina, es más común en regiones del norte como Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Buenos Aires, así como también en las Islas Malvinas. En Chile, se encuentra en regiones centrales y sur, como Valparaíso, O'Higgins y Los Lagos. También hay presencia de este apellido en España, particularmente en la región de Galicia, debido a la migración histórica desde América del Sur.
El apellido Faundez se puede escribir con diferentes variantes ortográficas y grafías, principalmente debido a errores de transcripción o adaptaciones culturales en la escritura. A continuación, se enumeran algunas variantes del apellido Faundez:
* Faundes
* Faundezs
* Faundis
* Faundys
* Faundicz
* Fawnades
* Faundeuz
* Fowndez
Es importante señalar que el apellido original podría ser "Fundes", que es una forma castellanizada del apellido vasco-navarro de origen latino "Funda", que significa "fondue" o "fundición". Sin embargo, debido a la transcripción y adaptación cultural en la escritura, el apellido se ha desarrollado en las variantes mencionadas anteriores.
En orden alfabético, algunas personas notables con el apellido Faundez incluyen al escritor chileno Ángel Eduardo Faundez, al periodista chileno Cristián Fuentes Faundez y a la cantante colombiana Shakira Mebarak Ripoll (nacida como Shakira Isabel Mebarak Ripoll Faundez), que también es ciudadana española. También destaca el exfutbolista chileno Patricio Fuentes Faundez, quien jugó en clubes como River Plate de Argentina y Barcelona de España.
El apellido Faundez es originario del centro-norte de España, particularmente de la región de La Rioja y Navarra. La raíz del apellido proviene del nombre personal Vasco o Vazquez, derivado del vocablo vasco Vasco que significa "el de origen desconocido". En el siglo XII, este apellido fue llevado por los conquistadores castellanos hacia América. Algunos descendientes llegaron a Chile durante la colonia española y se establecieron en la zona central del país, donde se convirtieron en una de las familias nobles más influyentes. El apellido Faundez también es común en Argentina, Uruguay y Perú, y ha tenido diversos miembros destacados en el ámbito político, militar y cultural en estos países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > faubel
El apellido Faubel es de origen germánico y puede derivar del nombre propio Faulbald o Faulbalde, que significa "valiente como un león" o "valiente como un halcón". Esta familia...
apellidos > faubet
El apellido Faubet tiene su origen en Francia y proviene de las palabras 'Faucon' (falcon) o 'Faubourg', que significa suburbio. Este apellido se derivó de nombres personales anti...
apellidos > faubladier
El apellido Faubladier es de origen francés. Se deriva posiblemente de un nombre de lugar o de ocupación antiguo. "Faublas" era una palabra en latín que significaba "tapiz" y se...
apellidos > faucher
El apellido "Faucher" es de origen francés. Proviene del nombre propio "Faucon" que significa 'falcón' en francés antiguo y se utilizó como apellido en referencia a un falconer...
apellidos > faucheux
El apellido Faucheux es de origen francés. Proviene del término "faucher", que significa "cortar" en francés, por lo que originalmente podría haber sido un apellido ocupacional...
apellidos > faucogney
El apellido Faucogney proviene de Francia y se originó en el departamento de Alta Saboya, en la región histórica de Saboya. Se cree que su nombre original era Fauconier, derivad...
apellidos > faucon
El apellido "Faucon" es originario del antiguo nombre francés. Proviene del vocablo Old French "faucon", que significa "falcon" en español. Es un apellido de origen toponímico o...
apellidos > fauconnet
El apellido Fauconnet tiene su origen en Francia y proviene del vocablo francés "faucon", que significa 'halcón'. Los apellidos de origen topográfico, como Fauconnet, se deriva ...
apellidos > fauconnier
El apellido "Fauconnier" es de origen francés y se deriva del profesión o ocupación de un hombre que era un falconero o guardián de águilas. La palabra francesa "faucon" signi...
apellidos > faucoulanche
El apellido Faucoulanche no es de origen español sino que proviene de Francia. Se trata de un apellido topónimo derivado de una localidad o lugar concreto de la región francesa ...
apellidos > faud
El apellido "Faud" tiene origen en Francia. Es un apellido de origen francés que puede derivar del nombre de pila germánico "Faldo" o "Fald", que significa "valiente" o "audaz". ...
apellidos > fauda
El apellido Fauda tiene origen español. Se considera un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > faudet
El apellido Faudet proviene de Francia. Su origen puede rastrearse a la región de Borgoña, donde se originaron muchos apellidos que finalizan en "-et". El sufijo "-et" es un sufi...
apellidos > faudot
El apellido Faudot es de origen francés, y es un apellido toponímico que hace referencia a la región de Faudot en Francia. También puede derivar de la palabra en francés "foud...