
El apellido "Faulkner" es de origen inglés. Proviene del nombre medieval antropócorno "Folcneah", que significa "pueblo de Folca" (donde Folca era un nombre personal germánico derivado del elemento "folc", que significa "pueblo"). Durante el tiempo de los normandos en Inglaterra, este apellido se anglicizó y adoptó la forma moderna de "Faulkner".
El apellido Faulkner tiene su origen en la lengua inglesa y proviene del nombre anglosajón "Falconer", que significa 'falconero'. Este apellido fue originalmente un oficio, indicando a alguien que entrenaba o cuidaba águilas y halcones para caza. Posteriormente, pasó a ser un apellido hereditario en la Edad Media. En la literatura estadounidense, el apellido Faulkner es famoso por el escritor William Faulkner, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1949.
El apellido Faulkner se encuentra principalmente concentrado en los Estados Unidos, particularmente en el Sur este, donde hay una alta concentración en estados como Misisipi y Luisiana. Aparte de eso, también hay presencia del apellido en otras regiones de Estados Unidos, así como en algunos países de Europa, especialmente en Inglaterra e Irlanda debido a su origen anglosajón. Además, existe una pequeña comunidad con el apellido Faulkner en Australia, producto de la migración desde los Estados Unidos.
El apellido Faulkner puede presentarse con diferentes grafías, debido a que algunas versiones se han adaptado para reflejar las diversas pronunciaciones regionales o se han introducido errores en la transcripción histórica. Entre las variantes más comunes de este apellido se encuentran: Faulkner, Falkner, Falconer y Fallconer. Estas diferencias se pueden atribuir a la pronunciación original del nombre, que puede haber sido distorsionada al escribirse en inglés antiguo y posteriormente traducida en diferentes idiomas. En el contexto de la literatura, es importante mencionar que William Faulkner (1897-1962), uno de los escritores más influyentes del siglo XX, utilizó la grafía Faulkner para escribir su nombre.
Nobleza literaria estadounidense está representada por William Faulkner y su sobrino-nieto Jillian Lauren Faulkner. William Faulkner (1897-1962), Premio Nobel de Literatura en 1949, es conocido por su trabajo con temáticas surrealistas y desafiantes en obras como "As I Lay Dying" y "The Sound and the Fury". Por otro lado, Jillian Lauren Faulkner, escritora, cantautora y modelo, ha publicado libros de poesía y memorias que exploran su vida personal y artística.
El apellido Faulkner es originario del sur de Inglaterra y se piensa que proviene del nombre personal Old English "Folcwine", compuesto por "folc" (pueblo) y "wine" (amigo). La familia Faulkner emigró a Irlanda durante el siglo XVII, donde se convirtió en una de las familias más influyentes del país. La rama irlandesa de los Faulkners son conocidos por su asociación con la ciudad de Ballyshannon y el Castillo Ardwall, que fue construido por un miembro de la familia en el siglo XVII. Uno de los descendientes más famosos del clan Faulkner es William Faulkner, novelista estadounidense galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1949. La familia Faulkner también se extendió a América del Norte y fue una de las primeras familias colonizadoras en la Virginia colonial, donde se establecieron en las regiones rurales del estado.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > faubel
El apellido Faubel es de origen germánico y puede derivar del nombre propio Faulbald o Faulbalde, que significa "valiente como un león" o "valiente como un halcón". Esta familia...
apellidos > faubet
El apellido Faubet tiene su origen en Francia y proviene de las palabras 'Faucon' (falcon) o 'Faubourg', que significa suburbio. Este apellido se derivó de nombres personales anti...
apellidos > faubladier
El apellido Faubladier es de origen francés. Se deriva posiblemente de un nombre de lugar o de ocupación antiguo. "Faublas" era una palabra en latín que significaba "tapiz" y se...
apellidos > faucher
El apellido "Faucher" es de origen francés. Proviene del nombre propio "Faucon" que significa 'falcón' en francés antiguo y se utilizó como apellido en referencia a un falconer...
apellidos > faucheux
El apellido Faucheux es de origen francés. Proviene del término "faucher", que significa "cortar" en francés, por lo que originalmente podría haber sido un apellido ocupacional...
apellidos > fauchez
El apellido Fauchez proviene de Francia. Se deriva del nombre antropónimo Old French "Faucheis", que significa "el que corta el trigo" y estaba basado en el verbo antiguo francés...
apellidos > faucogney
El apellido Faucogney proviene de Francia y se originó en el departamento de Alta Saboya, en la región histórica de Saboya. Se cree que su nombre original era Fauconier, derivad...
apellidos > faucon
El apellido "Faucon" es originario del antiguo nombre francés. Proviene del vocablo Old French "faucon", que significa "falcon" en español. Es un apellido de origen toponímico o...
apellidos > fauconnet
El apellido Fauconnet tiene su origen en Francia y proviene del vocablo francés "faucon", que significa 'halcón'. Los apellidos de origen topográfico, como Fauconnet, se deriva ...
apellidos > fauconnier
El apellido "Fauconnier" es de origen francés y se deriva del profesión o ocupación de un hombre que era un falconero o guardián de águilas. La palabra francesa "faucon" signi...
apellidos > faucoulanche
El apellido Faucoulanche no es de origen español sino que proviene de Francia. Se trata de un apellido topónimo derivado de una localidad o lugar concreto de la región francesa ...
apellidos > faud
El apellido "Faud" tiene origen en Francia. Es un apellido de origen francés que puede derivar del nombre de pila germánico "Faldo" o "Fald", que significa "valiente" o "audaz". ...
apellidos > fauda
El apellido Fauda tiene origen español. Se considera un apellido de origen toponímico, que hace referencia a un lugar geográfico específico.
apellidos > faudet
El apellido Faudet proviene de Francia. Su origen puede rastrearse a la región de Borgoña, donde se originaron muchos apellidos que finalizan en "-et". El sufijo "-et" es un sufi...