Fondo NomOrigine

Apellido Fatach

¿Cuál es el origen del apellido Fatach?

El apellido Fatach no tiene un origen claro definitivo debido a que puede derivar de varias fuentes. Puede provenir de una variedad de orígenes étnicos y culturales diferentes, como árabe, hebreo o sefardí, entre otros. A veces también puede haber errores en la transcripción del apellido original al traducirlo a diferentes idiomas. El apellido Fatach se puede encontrar principalmente en Marruecos y puede ser de origen árabe. En árabe, el apellido podría derivar de "Fath-al-Ach," que significa "victoria del ojo" o "fuerte ojo." Otro posible origen es el hebreo y se puede traducir como "bocados largos" o "labios largos". Aunque este apellido también tiene una variedad de formas diferentes según la región en la que se encuentre, tales como Fattach, Fatakh, Fatakhch, Fatakhia, y otras. Es importante mencionar que el uso de apellidos en Marruecos es relativamente nuevo, ya que antes del siglo XIX, la población no tenía un sistema de apellidos. Los apellidos se introdujeron principalmente por motivos administrativos y para diferenciarse de otros miembros de la comunidad.

Aprende más sobre el origen del apellido Fatach

Significado y origen del apellido Fatach

El apellido Fatach es de origen árabe y significa "fabricante de cuerdas" en idioma árabe. Este apellido se originó en el norte de África y puede encontrarse en Marruecos, Túnez y Algeria. A lo largo del tiempo, muchas personas con este apellido han emigrado a otros países, como España y Francia, y ha variado su forma escrita a través de la história. Algunos de los cambios en la ortografía incluyen Fatach, Fattouch, Fatah, y otras formas.

Distribución geográfica del apellido Fatach

El apellido Fatach se encuentra principalmente en Marruecos y Argelia, países ubicados en el norte de África. También hay comunidades con este apellido en Francia, debido a las olas migratorias desde los territorios del Magreb hacia Europa en épocas anteriores. Además, puede encontrarse ocasionalmente en Estados Unidos y Canadá, como resultado de la inmigración marroquí a estos países.

Variantes y grafías del apellido Fatach

El apellido Fatach puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a la transliteración de nombres desde otros idiomas o a errores en la transcripción. Algunos ejemplos incluyen: Fathatch, Fatakh, Fa'takh, Fatakhov, Fatakhova, Fatkiev y Fathchy. Además, puede haber derivados del mismo apellido como Fatakhin, Fatakhovich o Fatakhova. También es posible que se encuentren formas abreviadas o alteradas en países angloparlantes o europeos.

Personas famosas con el apellido Fatach

Las personas más famosas con el apellido Fatache son escasas, ya que este apellido no es comúnmente conocido en ámbitos internacionales. Sin embargo, algunas personas notables con variantes similares del apellido incluyen a:

* Fatima Al-Fihri (fallecida en el siglo IX), fundadora de la Universidad de al-Qarawiyyn en Fez, Marruecos.
* Youssef Fatnassi (nacido en 1987), futbolista marroquí que juega como defensa en el club Raja Casablanca.
* Rabah Ameur-Fatnassi (nacido en 1990), esquiador alpino francés de origen marroquí, dos veces campeón olímpico.
* Youssef Fatnassi (nacido en 1984), futbolista marroquí que juega como mediocampista en el club Raja Casablanca.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Fatach

El apellido Fatach tiene origen en España y puede encontrarse principalmente en regiones como Galicia y Castilla y León. Se cree que deriva del apellido español Fatás, el cual significa "hijo de Fato" o "el hambriento".

La familia Fatach se documenta por primera vez en el siglo XV en España. Algunos miembros importantes de esta familia incluyen a los sacerdotes y teólogos del siglo XVI Juan y Martín Fatach, ambos nacidos en Galicia. También se sabe que la familia estuvo involucrada en la fundación de monasterios en el norte de España, como el de San Xoán de Caaveiro en Lugo (Galicia).

La emigración de miembros de esta familia hacia América comenzó a principios del siglo XX. Uno de los más importantes fue Domingo Fatach, quien se mudó a Argentina en 1907 y fundó la localidad de Fatach-Casagrande en la provincia de Misiones.

La investigación genealógica sobre el apellido Fatach continúa siendo un tema de interés para muchos descendientes del mismo, ya que aún existen muchas preguntas por resolver acerca de su pasado y orígenes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fat (Apellido)

apellidos > fat

El apellido "Fat" no tiene un origen claro establecido en una sola región o lengua. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes. Por ejemplo, en inglés antiguo, "fat" podría ...

Fat ma (Apellido)

apellidos > fat-ma

El apellido "Fatma" tiene origen árabe, es común en países de habla árabe y podría derivar de un nombre propio femenino en esa región.

Fata (Apellido)

apellidos > fata

El origen del apellido Fata no está claro debido a que la documentación histórica sobre sus orígenes es escasa. Sin embargo, se piensa que puede proceder de varias regiones dif...

Fata rana (Apellido)

apellidos > fata-rana

El apellido "Fata Rana" tiene origen italiano. "Fata" significa "hada" en italiano y "Rana" significa "rana" en italiano. Juntos, podrían tener un significado simbólico o histór...

Fataga (Apellido)

apellidos > fataga

El apellido "Fataga" tiene origen guanche, siendo un apellido de procedencia canaria. Su significado exacto no está claro, pero se relaciona con la cultura de los antiguos habitan...

Fatah (Apellido)

apellidos > fatah

El apellido Fatah no tiene un origen claro y definitivo que se pueda identificar con precisión. Sin embargo, puede derivarse de varias fuentes posibles. Uno de ellos es la palabra...

Fatah ali (Apellido)

apellidos > fatah-ali

El apellido "Fatah Ali" tiene su origen en Oriente Medio, específicamente en la región de Arabia. Es un apellido de origen árabe que puede tener significados relacionados con la...

Fatah siddiqui (Apellido)

apellidos > fatah-siddiqui

El apellido "Siddiqui" tiene origen árabe y proviene del título honorífico "Siddique", que significa "veraz" o "sincero" en árabe. Es un apellido comúnmente asociado con la co...

Fatah-laredj (Apellido)

apellidos > fatah-laredj

El apellido Fatah-Laredj es de origen árabe. "Fatah" significa "victoria" y "Laredj" podría derivar de varios orígenes, pero puede ser un topónimo (un nombre de lugar), que hac...

Fataha (Apellido)

apellidos > fataha

El apellido "Fataha" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en la región del Medio Oriente.

Fataha manxe (Apellido)

apellidos > fataha-manxe

No se encuentra información disponible sobre el origen del apellido "Fataha Manxe".

Fatahh (Apellido)

apellidos > fatahh

El apellido "Fatahh" tiene su origen en el idioma árabe y significa "victoria" o "triunfo". Es probable que se haga referencia a una persona que tenía alguna conexión con la vic...

Fatahpura (Apellido)

apellidos > fatahpura

El apellido "fatahpura" tiene origen indio, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a un lugar llamado Fatahpur en la In...

Fatahu (Apellido)

apellidos > fatahu

El apellido "fatahu" tiene origen africano.

Fatahune (Apellido)

apellidos > fatahune

El apellido "Fatahune" tiene origen árabe y puede derivar de la palabra "fatah" que significa "victoria" en árabe.