Fondo NomOrigine

Apellido Fassi

¿Cuál es el origen del apellido Fassi?

El apellido "Fassi" tiene su origen en Italia. Es un apellido de raíces italianas y pertenece al grupo de apellidos patronímicos, lo que significa que se deriva del nombre propio de una persona en particular. En este caso, "Fassi" se originó a partir del nombre propio "Fasso" o "Fassio", que era común en algunas regiones de Italia en la edad media. El apellido "Fassi" es relativamente común en Italia, especialmente en las regiones del norte del país.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Fassi

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Aprende más sobre el origen del apellido Fassi

Significado y origen del apellido Fassi

El apellido Fassi es un nombre de familia de origen árabe que proviene del idioma árabe "Fass", que significa "rellenar" o "forrar". Es probable que este apellido se originara en Marruecos, Túnez o Argelia, regiones donde las influencias árabes han sido significativas a lo largo de la historia. Los apellidos suelen tener diferentes variantes en la forma de escribirlos, y esto se debe a la fonética y los diferentes dialectos árabes que se hablan en cada región. Es posible que algunos individuos con el apellido Fassi hayan migrado a otras partes del mundo, llevando consigo su apellido. Al igual que muchos apellidos, la historia específica del apellido Fassi puede variar de una familia a otra, y puede estar ligada a eventos históricos, migraciones o cambios de nombres. En general, el apellido Fassi evoca una conexión con la cultura árabe y su rica historia.

Distribución geográfica del apellido Fassi

El apellido Fassi tiene su origen en Italia y su distribución geográfica se extiende principalmente en el norte de este país. Es destacado en las regiones de Lombardía, Emilia-Romaña, Toscana y Piamonte. En Lombardía, es donde se encuentra una mayor concentración de personas con este apellido, especialmente en las provincias de Brescia, Milán, Bergamo y Como. En Emilia-Romaña, se encuentran principalmente en las provincias de Parma, Reggio Emilia y Módena. En Toscana, es notable su presencia en las ciudades de Florencia y Pisa. Asimismo, se pueden encontrar individuos con el apellido Fassi en otras partes de Europa, como en Francia, Suiza y Alemania, debido a migraciones históricas de familias italianas. También se encuentra presente en América Latina y Norte América, principalmente en Argentina, México y Estados Unidos, como resultado de la emigración de italianos en el siglo XIX y XX. Además, se pueden encontrar algunas personas con este apellido en otras partes del mundo, gracias a los movimientos migratorios y la diáspora italiana.

Variantes y grafías del apellido Fassi

El apellido Fassi presenta distintas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las variaciones más comunes se encuentran: Fasio, Fazzi, Fai, Fauce, Fase, Fas, Fazas, Faszi, Fasai, Fassio, Fasse y Fassy. Estas variantes pueden ser consecuencia de la evolución del apellido a través del tiempo, así como de las transformaciones fonéticas y ortográficas que han ocurrido en diferentes regiones donde ha sido adoptado. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar diferentes formas de escribir el apellido Fassi. Algunas de las más populares son: Fasy, Fassi, Fassie, Fasshy, Fassy, Fasz, Fazzy, Fazi y Faszy. Estas diferencias en la escritura pueden estar relacionadas con la pronunciación del apellido en distintos idiomas o con las preferencias personales de quienes lo portan. En resumen, el apellido Fassi puede presentar diversas variaciones como Fazzi, Fauce o Fasai, entre otras, y puede ser escrito de diversas maneras como Fassi, Fasshy o Faszy, entre otras, dependiendo de la época, la región geográfica y las preferencias individuales.

Personas famosas con el apellido Fassi

El apellido Fassi ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Entre ellos destaca el escritor italiano Carlo Fassi, conocido por sus obras literarias llenas de realismo y profundidad psicológica. Su talento para plasmar las emociones en papel lo convirtió en un referente en la literatura italiana del siglo XX. Por otro lado, en el ámbito deportivo, encontramos al futbolista argentino Juan Fassi, reconocido por su habilidad en la cancha y su capacidad para marcar goles decisivos. Su destacada trayectoria en diversos clubes y su participación en la selección nacional lo llevaron a ser considerado como uno de los mejores delanteros de su generación. Además, el apellido Fassi también ha sido portado por destacados artistas plásticos, políticos y empresarios, dejando un legado de éxito y reconocimiento en diferentes campos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Fassi

La investigación genealógica sobre el apellido Fassi revela una interesante historia que se remonta a Italia. Según los registros históricos, el apellido Fassi tiene antecedentes italianos y se originó en la región de Lombardía. Se cree que el apellido se deriva de un antiguo apodo que significa "barba" o "bigote". A lo largo de los siglos, la familia Fassi ha experimentado desplazamientos geográficos y cambios en su estructura familiar. Muchos de los descendientes de esta familia emigraron a diferentes partes del mundo, como Argentina, Estados Unidos y Canadá, en busca de nuevas oportunidades. La investigación genealógica sobre el apellido Fassi ha permitido a sus miembros reconectar con sus raíces y descubrir la rica historia y tradiciones familiares. Los hallazgos obtenidos a través de esta investigación se han convertido en un valioso recurso para la historia de la familia Fassi y su legado perdura en cada uno de sus descendientes.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Faszha (Apellido)

apellidos > faszha

El apellido "faszha" no parece tener un origen conocido o documentado en fuentes de genealogía. En caso de ser una variante de otro apellido más común, podría tener orígenes...

Fasyjohn (Apellido)

apellidos > fasyjohn

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Fasyal (Apellido)

apellidos > fasyal

El apellido "Fasyal" tiene origen árabe.

Fasy (Apellido)

apellidos > fasy

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Faswan (Apellido)

apellidos > faswan

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Fasv (Apellido)

apellidos > fasv

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Fasuu (Apellido)

apellidos > fasuu

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Fasur (Apellido)

apellidos > fasur

El apellido "Fasur" tiene origen geográfico y proviene de la región de Navarra, España. Es un apellido antiguo y tradicional en esta zona.

Fasundan (Apellido)

apellidos > fasundan

El apellido "Fasundan" tiene origen desconocido. No existe información precisa sobre su etimología o historia.

Fasululla (Apellido)

apellidos > fasululla

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Fasuludeen (Apellido)

apellidos > fasuludeen

El apellido "Fasuludeen" es de origen árabe.

Fasulu (Apellido)

apellidos > fasulu

El apellido "Fasulu" tiene origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen étnico y suele estar asociado a la tribu yoruba.

Fasulo (Apellido)

apellidos > fasulo

El apellido Fasulo tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Fasulo, situada...

Fasullo houston (Apellido)

apellidos > fasullo-houston

El apellido Fasullo Houston tiene origen italiano. El apellido Fasullo proviene de Sicilia, una región en el sur de Italia. Mientras que Houston es un apellido de origen escocés.

Fasullo (Apellido)

apellidos > fasullo

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...