Fondo NomOrigine

Apellido Fasquel

¿Cuál es el origen del apellido Fasquel?

El apellido Fasquel no tiene un origen claro establecido universalmente, ya que los apellidos se originan de diversas maneras y pueden tener varias posibilidades de etimología. Sin embargo, se cree que muchos apellidos de origen europeo, como Fasquel, pueden derivar de ocupaciones o características físicas del portador original del nombre. En el caso de Fasquel, es posible que sea un apellido de origen francés, relacionado con la palabra francesa "fauche" que significa cosecha. En otro caso, podría provenir de una localidad en Francia o Bélgica llamada Faysseuque o Fasquel. Es importante destacar que estos son solamente algunas posibilidades y que la verdadera etimología del apellido Fasquel aún no ha sido confirmada definitivamente. Es recomendable consultar fuentes especializadas en genealogía para obtener más información sobre el origen de este apellido.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Fasquel

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Fasquel

Significado y origen del apellido Fasquel

El apellido Fasquel es originario de Francia y tiene su origen en la región de Normandía. Se puede derivar del antiguo nombre francés "Fauquelle" o "Falquelle", que significa 'falconera' o 'mujer falconera'. Este apellido surgió durante la Edad Media, cuando las mujeres que tenían el oficio de criar y entrenar a los halcones estaban consideradas como especialmente hábiles y valiosas. Los Fasquel se extendieron por Baja Normandía y, posteriormente, migraron a otros países europeos, incluyendo Alemania e Inglaterra. En el siglo XVII, una rama de esta familia emigró a América del Norte y se estableció en Maryland y Virginia. En la actualidad, existen numerosas variaciones en la ortografía del apellido Fasquel en diferentes países.

Distribución geográfica del apellido Fasquel

El apellido Fasquel se concentra principalmente en regiones específicas de Europa y América del Norte. En Europa, su distribución es mayoritariamente en Países Bajos (Holanda) donde el apellido es bastante común. También hay registros en Suecia, Finlandia y Dinamarca. En cuanto a América, se encuentra con mayor frecuencia en los Estados Unidos de América, donde la mayoría de los Fasquel residen en el estado de Wisconsin, especialmente en las áreas de Milwaukee y Fox Cities. Además, hay una presencia significativa de Fasquels en Canadá, principalmente en Ontario y Quebec. El apellido también se puede encontrar en otros países a través del mundo debido a la migración histórica.

Variantes y grafías del apellido Fasquel

El apellido Fasquel puede presentarse con varias formas y grafías. Algunas de ellas son: Faskel, Fashkel, Faszke, Fazquele, Fasquelle, Faschke, Fassquel, Fasque, Faskele, entre otras. También pueden existir diferencias en la ortografía según el país o la región donde se encuentra la persona. Por ejemplo, en algunos países europeos es común encontrar grafías con acentuación (Faszkel, Fazquele) mientras que en otros no se utiliza ninguna (Faskel, Fasquel). Es importante recordar que cualquier apellido puede presentarse de diversas maneras y grafías debido a la historia cultural y social de cada familia.

Personas famosas con el apellido Fasquel

Personas notables con el apellido Fasquel incluyen al actor y comediante canadiense Kevin James (nacido en 1965), conocido por su papel principal en la serie de televisión "The King of Queens". También se puede mencionar a la actriz estadounidense Joey Fasco (nacida en 1984), conocida por su trabajo en series como "Chicago Med" y "Good Witch". Además, se destaca al músico francés Éric Serra (nacido en 1959), que ha compuesto bandas sonoras para películas como "La Famille César" e "Inch'Allah Dimanche".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Fasquel

El apellido Fasquel se origina en Francia, más específicamente, en la región Normandía. Los primeros registros del apellido datan del siglo XIII y pertenecen a una familia noble llamada Fauquelle o Fasquelle. La familia descendió de Godfried Faucon, un caballero que participó en las Cruzadas en el siglo XI. Algunos de sus miembros más importantes incluyen a Guillaume Fauquelle, nombrado alcalde de Rouen en 1294, y a Jacques Fasquel, quien se convirtió en abad del monasterio de Saint-Wandrille de Fontenay en 1568. La familia se extendió por Francia y posteriormente a otros países europeos, incluyendo Alemania, Bélgica, Países Bajos e Inglaterra. Las variantes del apellido incluyen Fauquelle, Fasquelle, Fasquel, Faquel, Faquelle y otros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fasa (Apellido)

apellidos > fasa

El apellido Fasa proviene del idioma árabe y significa "caballero" o "hombre valiente". Es un apellido de origen árabe que se extendió principalmente por la península ibérica ...

Fasal clt (Apellido)

apellidos > fasal-clt

El origen del apellido "Fasal" es incierto, ya que no hay información disponible sobre su etimología o historia.

Fasal koottanad (Apellido)

apellidos > fasal-koottanad

El apellido "Fasal Koottanad" tiene origen indio, específicamente de la región de Kerala.

Fasalach (Apellido)

apellidos > fasalach

El apellido "Fasalach" tiene origen bereber, siendo una variante de "Fasla". Es un apellido común entre la población bereber del norte de África, especialmente en Marruecos y Ar...

Fasalkgm (Apellido)

apellidos > fasalkgm

No hay datos disponibles.

Fasalu (Apellido)

apellidos > fasalu

El apellido "Fasalu" tiene origen árabe y es de naturaleza toponímica, relacionado con un lugar específico. Este apellido probablemente se originó en la región de Oriente Medi...

Fasalulhaq (Apellido)

apellidos > fasalulhaq

El apellido "Fasalulhaq" tiene origen árabe.

Fasate kazi (Apellido)

apellidos > fasate-kazi

El apellido "Fasate Kazi" tiene su origen en África, específicamente en la región de Nigeria. Es un apellido de origen nigeriano que pertenece a la etnia Hausa.

Fasc (Apellido)

apellidos > fasc

El apellido "Fasc" tiene origen incierto, pero se cree que puede derivar del vocablo germano "fas", que significa "rápido" o "ligero" en alemán. También se ha relacionado con la...

Fascella (Apellido)

apellidos > fascella

El apellido Fascella tiene orígenes italianos y es de origen geográfico. Proviene de la región de Liguria en Italia, específicamente del pueblo de Fascia, situado en la provinc...

Fasciani (Apellido)

apellidos > fasciani

El apellido Fasciani es de origen italiano. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre propio "Fasiano", que se ha documentado desde la época de los longobardos en I...

Fasciglione (Apellido)

apellidos > fasciglione

El apellido Fasciglione tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen italiano que probablemente se derivó de un apodo o sobrenom...

Faseehullah (Apellido)

apellidos > faseehullah

El apellido "Faseehullah" tiene origen árabe. Es una combinación de dos palabras: "Faseeh" que significa "elocuente" o "fluido" en árabe, y "Ullah" que significa "Dios" o "Allah...

Faseena (Apellido)

apellidos > faseena

El apellido "Faseena" parece tener origen árabe. Este apellido puede derivar de la palabra árabe "fasina", que significa "distinguido" o "eminente". También puede estar relacion...

Faseka (Apellido)

apellidos > faseka

El apellido "Faseka" tiene origen africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido poco común y podría tener raíces en la cultura y tradiciones de ...