
El apellido Farlin es originario de varios países europeos, particularmente Alemania y Suiza. Es posible que provenga de distintas regiones y dialectos, lo que hace que su origen sea difícil de determinar con precisión. Algunas fuentes sugieren que podría derivar de "Farl", un apellido en alemán antiguo que significa "varlin" o "válvula". Sin embargo, es importante recalcar que la genealogía y el origen de muchos apellidos son complejos, por lo que es posible que haya distintas orígenes para el apellido Farlin en diferentes partes del mundo.
El apellido Farlin es un nombre familiar de origen inglés, derivado posiblemente del topónimo "Farling" o "Furlong", que significa una unidad de distancia equivalente a una cuerda, en latín: 1 furlong equivale a 220 yardas. Este apellido podría haber sido adoptado originalmente por alguien que vivía cerca de un lugar llamado Farling o Furlong, o por quien fuera conocido por medir distancias en una unidad de término inglés. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido y modificado ligeramente en forma y escritura, llegando a ser común en varios países, principalmente en Inglaterra y Escocia.
El apellido Farlin se concentra principalmente en las regiones del noroeste y suroeste de España, particularmente en el País Vasco y Navarra. También es común encontrarlo en algunas partes del norte de Italia, como Emilia-Romanía y Lombardía. Además, hay una presencia significativa de personas con este apellido en Sudamérica, especialmente en Argentina y Uruguay, debido a la inmigración vasca hacia estos países durante el siglo XIX.
El apellido Farlin puede presentarse con varias grafías o ortografías en diferentes regiones o países, aunque su forma más común es "Farlin". Puede encontrarse otras variantes como:
1. Farling: Esta es una forma alternativa, que se encuentra principalmente en algunas regiones de Inglaterra y Escocia.
2. Fahrlin: En algunos países de Europa del Este, especialmente en la República Checa y Eslovaquia, es posible encontrar esta ortografía con una "h" adicional al principio.
3. Farlinger: Una forma menos común, que puede encontrarse en alguna región de Alemania y Austria, donde se añade un sufijo "-er" a algunos apellidos.
4. Furlan: En Italia, especialmente en la región de Friuli-Venecia Julia, es común encontrar la forma "Furlan". Esta ortografía también puede encontrarse entre descendientes de italianos en otros países.
5. Varlin: Una forma más rara y menos común, que se encuentra principalmente en regiones específicas o como resultado de errores de transcripción o traducción.
6. Farleyn / Farelyn: Variantes irlandesas del apellido Farlin, que pueden encontrarse entre los descendientes irlandeses en otros países o por error de ortografía.
Entre los famosos que tienen el apellido Farlin, destaca John Farnham, cantante australiano conocido por su exitosa carrera musical en la década de 1960 y 1970 con canciones como "You're the Voice" y "Two Strong Hearts". Otro famoso es la actriz estadounidense Anna Farris, más conocida por sus papeles cómicos en las películas "Scary Movie" y "The House Bunny". Además, en el mundo del deporte, hay a Thomas Farnham, atleta británico ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 en la prueba de salto de longitud.
El apellido Farlin tiene orígenes ingleses y escoceses, derivando posiblemente del nombre personal "Ferlach" o "Farley", que significa "hijo de Ferlocth". Se cree que la mayoría de los Farlin provienen de Northumberland, en Inglaterra, ya que se han documentado casos anteriores del apellido allí desde el siglo XIII. También se sabe que algunas familias Farlin emigraron a Escocia durante el mismo período. Durante los siglos siguientes, el apellido se extendió por toda Inglaterra y Escocia, con descendientes más tarde emigrando a otras partes del mundo, incluyendo Irlanda, Estados Unidos, Canadá y Australia. En general, la genealogía de los Farlin sigue siendo un campo de investigación activo y abundante en fuentes históricas, debido a su larga presencia en Inglaterra y Escocia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > fara
El apellido "Fara" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Campania, en el sur de Italia. Probablemente se derive de un sobrenombre que se refiere a una...
apellidos > fara-majeed
El apellido Fara Majeed tiene su origen en Oriente Medio, específicamente en países como Irak, Irán y Afganistán. Es un apellido de origen árabe que significa "glorioso" o "di...
apellidos > faraawi
El apellido "faraawi" tiene su origen en Egipto. Es un apellido que suele ser de origen árabe.
apellidos > farabaugh
El apellido "Farabaugh" es de origen alemán. Se deriva de los nombres de pila "Faro", que significa "viajero", y "Baldwin", que se traduce como "paz valor". Por lo tanto, el apell...
apellidos > farabe
El apellido Farabe tiene un origen incierto y no se ha podido determinar con exactitud su procedencia. Podría ser de origen árabe, francés o africano, entre otras posibilidades.
apellidos > faracaa
El apellido Faracaa tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes históricas o heráldicas.
apellidos > farach
El apellido Farach no tiene una origen clara o unidad consensuada en su etimología. Sin embargo, se ha especulado que puede tener orígenes en distintos lugares y épocas a lo lar...
apellidos > farache
El apellido Farache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en 1492. Se cree que el apellido Farache proviene de la ciudad de Fez, en Marruec...
apellidos > faracheh
El apellido "Faracheh" tiene origen en el idioma árabe y hace referencia a una planta típica de la región de Oriente Medio, conocida como "farach" o "faracheh". Este apellido es...
apellidos > faraci
El apellido "Faraci" es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía y tiene su raíz en los nombres "Fara", que significa "faro" o "torre", y "ce" que puede ser un dim...
apellidos > farage
El apellido Farage es de origen inglés y se deriva de la palabra medieval "farrag", que significa "remendar" o "reparar". Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia...
apellidos > faraggi
El apellido Faraggi tiene un origen hebreo y se encuentra principalmente en las comunidades judías sefardíes (judíos de origen español y portugués). El apellido puede ser de o...
apellidos > farago
El apellido "Farago" tiene origen húngaro. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra húngara "farag", que significa "tallado" o "esculpido". Es probable que el...
apellidos > farah
El apellido Farah es de origen árabe. Su significado literalmente es 'joya' o 'ornamento'. Se encuentra ampliamente distribuido en varios países del Oriente Medio y en otros que ...
apellidos > farah-haroutunian
El apellido "Farah" tiene origen árabe y significa "alegría" o "felicidad". Por otro lado, el apellido "Haroutunian" es de origen armenio y deriva de la palabra "haroutiun", que ...