Fondo NomOrigine

Apellido Farea

¿Cuál es el origen del apellido Farea?

El apellido Farea es un apellido de origen vasco. Se trata de una familia con raíces en la Comunidad Foral de Navarra (España), aunque también se encuentra en otros lugares del País Vasco y Aragón, así como en Francia y América Latina. Su significado exacto no está claro, pero se cree que podría derivar de una antigua localidad o lugar llamado "Fería" (hoy conocido como Féron) en Navarra. Sin embargo, es importante mencionar que los apellidos vasco-navarros sufren muchas variaciones, por lo que también se pueden encontrar versiones como Ferrera, Farias o Farías.

Aprende más sobre el origen del apellido Farea

Significado y origen del apellido Farea

El apellido Faraea es originario de la región mediterránea, principalmente España. Se cree que proviene de la localidad de Faras, ubicada en la provincia de Gerona (Cataluña). De acuerdo con estudios genealógicos, el origen del apellido se remonta al siglo X, donde fue registro de una familia noble de la zona. El término "Faraea" es un diminutivo de las localidades de Faras y Farax, que se derivan del término en latín "farrago", que significa 'pastura', reflejando posiblemente el origen agrícola o ganadero de la familia.

Distribución geográfica del apellido Farea

El apellido Faria se encuentra principalmente en Portugal y Brasil, siendo ambos países donde posee una alta densidad. En Portugal es comúnmente encontrado en el norte del país, en áreas como el distrito de Aveiro o Viana do Castelo, aunque también es presente en gran parte de la región Centro y en Lisboa. En Brasil, es un apellido muy frecuente en el estado de Minas Gerais, así como en Rio de Janeiro y São Paulo. Además, se encuentra en menor proporción en algunas regiones del norte del país, como Amazonas y Pará. También hay una presencia significativa de personas con apellido Faria en los Estados Unidos, principalmente en el estado de Massachusetts, debido a la llegada de inmigrantes portugueses en el siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Farea

El apellido Fara o Fare presenta varias grafías y pronunciaciones debido a las diferentes regiones y dialectos en los que se utiliza. Algunas variantes incluyen: Fara, Fará, Fare, Phara, Phará, Phera, y otras formas regionales como Farrai, Farré, o Pharris en diferentes países.

La pronunciación correcta del apellido también puede variar dependiendo de su origen. En general, la pronunciación correcta es [faˈɾa], pero puede ser [faˈra] o [faˈɾi] en ciertas regiones. También puede haber pronunciaciones diferentes debido a las influencias culturales y lingüísticas locales.

Es importante tener en cuenta que los cambios de grafía y pronunciación pueden ser debido a factores como el dialecto, la escritura o la traducción del nombre al apellido en diferentes idiomas. Por lo tanto, es posible que se encuentren muchas variaciones del apellido Fara en documentos históricos o registros genealógicos.

Personas famosas con el apellido Farea

Entre los nombres más conocidos con el apellido Faraea destacan: David Farrea, un político boliviano que fungió como Presidente Interino de Bolivia entre 2001 y 2002; Aurelio Fara, un futbolista peruano que jugó en equipos como Alianza Lima y Sporting Cristal; y Adolfo Farell Bentini, un científico argentino de origen italiano conocido por sus estudios sobre la botánica, la genética y el campo del citogenética. También cabe mencionar a María Isabel Fara, una artista plástica argentina que expuso en Nueva York y París.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Farea

El apellido Farea tiene orígenes en la España medieval y se asocia principalmente con las regiones del norte, como Cantabria y Asturias. Se cree que proviene del antiguo nombre de la localidad de Valdevimbre (Cantabria), donde un gran número de personas adoptaron el apellido en los siglos XVI y XVII. Aunque es un apellido poco común, se han registrado Fareas en países como México y Estados Unidos, debido a la migración española hacia América. Hasta la actualidad, varias familias con el apellido Farea se pueden encontrar en España, especialmente en Cantabria, Asturias y Madrid.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fara (Apellido)

apellidos > fara

El apellido "Fara" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Campania, en el sur de Italia. Probablemente se derive de un sobrenombre que se refiere a una...

Fara majeed (Apellido)

apellidos > fara-majeed

El apellido Fara Majeed tiene su origen en Oriente Medio, específicamente en países como Irak, Irán y Afganistán. Es un apellido de origen árabe que significa "glorioso" o "di...

Faraawi (Apellido)

apellidos > faraawi

El apellido "faraawi" tiene su origen en Egipto. Es un apellido que suele ser de origen árabe.

Farabe (Apellido)

apellidos > farabe

El apellido Farabe tiene un origen incierto y no se ha podido determinar con exactitud su procedencia. Podría ser de origen árabe, francés o africano, entre otras posibilidades.

Faracaa (Apellido)

apellidos > faracaa

El apellido Faracaa tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes históricas o heráldicas.

Farache (Apellido)

apellidos > farache

El apellido Farache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en 1492. Se cree que el apellido Farache proviene de la ciudad de Fez, en Marruec...

Faracheh (Apellido)

apellidos > faracheh

El apellido "Faracheh" tiene origen en el idioma árabe y hace referencia a una planta típica de la región de Oriente Medio, conocida como "farach" o "faracheh". Este apellido es...

Farage (Apellido)

apellidos > farage

El apellido Farage es de origen inglés y se deriva de la palabra medieval "farrag", que significa "remendar" o "reparar". Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia...

Faraggi (Apellido)

apellidos > faraggi

El apellido Faraggi tiene un origen hebreo y se encuentra principalmente en las comunidades judías sefardíes (judíos de origen español y portugués). El apellido puede ser de o...

Farago (Apellido)

apellidos > farago

El apellido "Farago" tiene origen húngaro. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra húngara "farag", que significa "tallado" o "esculpido". Es probable que el...

Farah (Apellido)

apellidos > farah

El apellido Farah es de origen árabe. Su significado literalmente es 'joya' o 'ornamento'. Se encuentra ampliamente distribuido en varios países del Oriente Medio y en otros que ...

Farah - haroutunian (Apellido)

apellidos > farah-haroutunian

El apellido "Farah" tiene origen árabe y significa "alegría" o "felicidad". Por otro lado, el apellido "Haroutunian" es de origen armenio y deriva de la palabra "haroutiun", que ...

Farah ali (Apellido)

apellidos > farah-ali

El apellido Farah Ali tiene origen árabe. Farah significa "alegría" en árabe, mientras que Ali es un nombre común en la cultura musulmana y significa "elevado" o "noble". Es pr...

Farah butt (Apellido)

apellidos > farah-butt

El apellido "Farah Butt" tiene origen árabe. Farah es un nombre de origen árabe que significa "alegría" o "felicidad", mientras que Butt es un apellido común entre las comunida...

Farah jan (Apellido)

apellidos > farah-jan

El apellido Farah Jan tiene origen árabe.