Fondo NomOrigine

Apellido Fantin

¿Cuál es el origen del apellido Fantin?

El apellido "Fantin" es de origen francés. Deriva de un nombre propio medieval, que a su vez proviene del vocablo latino "fanus", que significa 'santuario' o 'altar', y se ha extendido en la península ibérica. El apellido Fantin puede ser de origen francés, pero también puede tener otras raíces regionales dependiendo del contexto histórico en el que se use.

Aprende más sobre el origen del apellido Fantin

Significado y origen del apellido Fantin

El apellido Fantin es de origen francés. Deriva del nombre propio Fabien o Fabiano, que proviene de la raíz latina "faber", lo que significa "artefice" o "maestro". En Francia, se extendió durante la Edad Media y finalmente se convirtió en un apellido hereditario común. Los portadores de este apellido pueden encontrarse principalmente en países francófonos como Francia y Canadá, así como en otros lugares donde se habla el idioma inglés. Algunos de los personajes más famosos con este apellido son los artistas Honoré Daumier, Jean-Baptiste Fantin-Latour y el actor Jean Reno.

Distribución geográfica del apellido Fantin

El apellido Fantin se encuentra principalmente concentrado en Francia y Italia, con una significativa presencia en ambos países. En Francia, la densidad del apellido es mayor en regiones como Borgogna, Borgoña y Franche-Comté, al este del país, así como en el Departamento de Loiret, en la región Centro-Valle del Loira. Por otro lado, en Italia se concentra principalmente en las regiones de Piamonte y Lombardía, al norte del país. Además, existe una comunidad de Fantin en Argentina, que probablemente desciende de inmigrantes italianos en el siglo XIX.

Variantes y grafías del apellido Fantin

Las variantes y grafías del apellido Fantin pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, especialmente en Francia y España. A continuación se muestran algunas posibles formas: Fantín, Fantine, Fantín-Latour (en referencia al famoso artista francés Jean-Baptiste-Camille Corot), Fantin-Grafort, Fanţîn, Fantín-Greuze, Fantín-La Tour, Fantín-Lagrenée, Fantín-Hillairet y otros. Estas formas pueden variar en función de las regiones y los países en los que se utiliza el apellido, así como del sistema de ortografía local.

Personas famosas con el apellido Fantin

Giuseppe Arcimboldo, artista barroco austriaco, es el Fantin más conocido por sus retratos humanoides realizados con objetos y vegetales. Otros Fantin notables incluyen a Jean-Honoré Fragonard, pintor rococó francés, autor de obras como "El baño turco", y a Victor Hugo, escritor francés cuyas novelas más famosas son "Los miserables" y "Juan Sin Terra". También es importante mencionar a la cantante italiana Laura Pausini, que ha vendido más de 70 millones de discos en el mundo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Fantin

El apellido Fantin se origina principalmente en Francia y Italia. En Francia, el apellido Fantin proviene del diminutivo de Fant (hada o espíritu), siendo una variante del apellido Fantasio, que significa "fantasma" o "espíritu". La mayoría de las personas con este apellido se encuentran en los departamentos de Orne y Calvados, en la región Normandía. En Italia, el apellido Fantin tiene diversas posibles orígenes, entre ellas el diminutivo del nombre Fantino, que es un nombre propio masculino, derivado del nombre Fante (que significa "guerrero" o "caballero"). También puede originarse de Fanta, un nombre propio femenino, que es una variante de Felicita. Los Fantin italianos se concentran principalmente en los regiones Lombardía y Emilia-Romaña.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Fan (Apellido)

apellidos > fan

El apellido "Fan" tiene origen chino. Es un apellido común en China y puede tener diferentes significados dependiendo de los caracteres chinos con los que se escriba.

Faña (Apellido)

apellidos > fana

El apellido "Faña" es originario de la región gallega de España. Pertenece a las familiares tradicionales galaicas y puede encontrarse principalmente en las provincias de La Cor...

Fanaa (Apellido)

apellidos > fanaa

El apellido "Fanaa" tiene origen árabe. Es un apellido común en países árabes como Marruecos, Argelia y otros países del norte de África.

Fanaad (Apellido)

apellidos > fanaad

El apellido "Fanaad" tiene origen árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países del norte de África y la Península Arábiga.

Fanagel (Apellido)

apellidos > fanagel

El origen del apellido Fanagel es alemán. Se deriva de la palabra "fangalle" que significa "judío" en alemán antiguo.

Fanah (Apellido)

apellidos > fanah

El apellido "Fanah" tiene origen árabe. Es un apellido que puede encontrarse principalmente en países de habla árabe y en la región del Medio Oriente.

Fañanas (Apellido)

apellidos > fananas

El apellido Fañanas es originario de España y más específicamente de la Comunidad Autónoma de Galicia, localizada en la zona noroeste del país. El apellido tiene raíces celt...

Fanandes (Apellido)

apellidos > fanandes

El apellido "Fernandes" tiene origen portugués. Se deriva del nombre de pila "Fernando", que a su vez proviene del germánico "Ferdinand", compuesto por las palabras "fardi" (viaj...

Fanandu (Apellido)

apellidos > fanandu

El apellido "Fanandu" tiene origen en la región de Cerdeña, Italia. Este apellido es de origen sardo y podría derivar de un topónimo o apodo relacionado con la isla de Cerdeña...

Fanas fanu (Apellido)

apellidos > fanas-fanu

El apellido "Fanas Fanu" tiene origen desconocido.

Fanasawala (Apellido)

apellidos > fanasawala

El apellido "fanasawala" tiene origen indio, específicamente de la región de Gujarat.

Fanaskar (Apellido)

apellidos > fanaskar

El apellido "Fanaskar" tiene un origen indio, específicamente se cree que es de origen marathi, que es una etnia y lengua de la India occidental.

Fancello (Apellido)

apellidos > fancello

El apellido Fancello es de origen italiano. Se deriva de la localidad de Fancellu, ubicada en la región italiana de Cerdeña. El sufijo "-ello" indica que proviene de un lugar.

Fanchini (Apellido)

apellidos > fanchini

El apellido Fanchini es de origen italiano y significa "hijo de Francisco" en lenguaje romano. Francisco es un nombre que proviene de la palabra latina Franciscus, que a su vez der...

Fandagcustodio (Apellido)

apellidos > fandagcustodio

El apellido "Fandagcustodio" parece tener un origen hispánico, posiblemente de España o de algún país de habla hispana. Su etimología exacta no parece estar documentada, por l...